Tier List 1 de abril: ni bien ni mal
Los discos de la semana, ordenados en cómodo ranking para que no tengas que pensar
Hi, personicas:
Nueva semana, nueva tier.
Comienzo de mes, así que toca regalo de discos. Los ganadores de la Tómbola Antojitos han sido Peluso y GiYeah, que en unos días recibirán en sus hogares discos seleccionados por la exquisita sordera hipersónica. Para el resto de participantes, dos nuevas oportunidades el próximo mes.
Podéis ver el video de la tómbola girando en el Discordcito hipersónico, pero… ¿queréis saber cuáles han sido las tiers de los ganadores? Ahí van:
Peluso tiene la decencia de poner en palabras los discos que elige, algo que si hiciéramos nosotros ahorraría muchas horas de su vida a quienes no pagáis por las tiers. Y ha subido a Jefre Cantu-Ledesma al SÍ; esta semana también cotiza alto en el mercado de la Fantasy. A POR ÉL.
La de GiYeah está calramente influida por Notion y, además, no tiene espacio para los NOes. Pero no nos vamos a meter con él, porque la suya es una historia de superación: si ha ganado este premio ha sido por el esfuerzo puesto en enviar la tier contra viento y marea casi al límite del tiempo. Le damos también la mención honorífica a padre hipersónico del mes:
Y ahora sí, vamos con nuestra tier, la única que en realidad (nos) importa:
Directo al EXCEL
Backxwash - Only Dust Remains
Género: rimas celestiales
Para un disco tan intenso y tan explosivo, His Happiness Shall Come First Even Though We Are Suffering acababa en un momento de fuga. Ashanti Mutinta dejaba la abrasión industrial o la experimentación abstracta para una coda de aires celestiales, casi de iluminación, para abrir la puerta de Backxwash hacia direcciones que no sean pura bola de demolición y elaborar algo más introspectivo.
Acabada esa etapa más brutal y épica, Only Dust Remains se presenta como un disco mucho más reposado y armonioso que recoge el guante de aquella coda. No por ello cae en lo meramente accesible, porque las rimas de Mutinta siguen entrando a degüello en temas personales y a su alrededor incorpora melodías divinas que se encarga de deconstruir y deformar con texturas analógicas y distorsiones. Sí que estamos ante un disco que sirve para abrirse a un público mayor, pero no es un disco de hip hop conformista, destilando una producción ambiciosa y abstracta que sirve bien al propósito del álbum.
El proyecto de Backxwash siempre estuvo bien equilibrado entre la explosiva performance y la expresión puramente personal de alguien de identidad fluida y en búsqueda constante, así que es complicado hablar de un disco más personal en este caso. Sí que logra sonar más íntimo, aparentemente más honesto, pero desde unos parámetros que no se sienten derivativos y sí dispuestos a seguir expandiendo las diferentes esquinas del hip hop. (Black Gallego)