Adiós a Mani, quizá también al Sónar y desde luego al amor por Converge...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Insect Royalty
Tremenda pérdida para todos los que crecieron musicalmente en esa bisagra entre los noventa y los dosmiles. Gary Mounfiled, más conocido como Mani, fue uno de esos bajistas con contundencia y carisma que dejó huella en dos grupos importantes del rock británico. Ahora ha fallecido a los 63 años.
Sólo con formar parte de The Stone Roses en su auge (esos singles, ¡ese debut!) y caída ya le daría para ser legendario, pero refrendó su posición de tótem británico luego con Primal Scream, dando ese sonido inconfundible de bajo a ese alucine que es XTRMNTR. Y, además, tenía una gran manera de conectar con el público:
El temor a que el amor no sea suficiente
Rara vez han dejado espacio Converge a la decepción, y suelen dejar espacio a sus discos para no saturar. Cierto, no se mueven de su espacio demasiado, pero lo suelen dominar con increíble aplomo. Lo demuestran de nuevo en el cañonazo ‘Love Is Not Enough’, primer single del disco de mismo nombre que saldrá el próximo 13 de febrero. Vamos a tener enero para meternos sus discos anteriores en vena para caldear hype.
Ruidos flojos, ruidos nuevos
El Sónar, aka Siónar, ya ha adelantado la primera tanda de nombres para la edición de 2026. Una tanda que representa un tercio de todo el cartel, en el que había puestos ojos no tanto ya por lo musical, sino por todo lo que ha habido estos meses atrás con Superstruct y KKR.
De hecho, quizá esto sea lo más novedoso por ahora: el cambio definitivo a Fira Gran Via, eliminando el tradicional Sónar Dia y por tanto las distintas modalidades de entrada. Todo listo para la Gran Monetización. Todo el día non stop.
A pesar de que ya se ha ejecutado el traspaso de manos con el responsable de Brunch Electronic al mando, el grueso de la programación viene del equipo de Ricard Robles, Sergio Caballero y Enric Palau, así que para ver realmente el nuevo Sónar™, habrá que esperar a 2027.
Respecto a las confirmaciones, realmente no hay un gran cambio respecto a la tendencia de los últimos años (desde que entró Superstruct), salvo excepciones como el 30 aniversario. Nombres conocidos que van desde Boys Noize a WhoMadeWho o Modeselektor, junto con perfiles también clásicos del festival como Skepta.
A nivel musical, lo peor de todo es cómo va ganando terreno el fenómeno más mainstream de hoy, es decir, las coordenadas hard techno y una aceleración que roza casi lo absurdo del tempo en todas partes (y muchas veces lo anti dj, si me apuran). Ahí están Amelie Lens o Charlotte de Witte. Más guay lo de los grandes clásicos Cabaret Voltaire, Nia Archives o el doblete de Julianna Barwick & Mary Lattimore o el bueno de Joy Orbison. Pero sí, de los adelantos más flojos de los últimos tiempos.
Este sábado, por otra parte, en Barcelona y Fabra i Coats (viejo recinto del Mira), llega la segunda edición del festival Ruido Jondo. Un nombre que ni nosotros hubiéramos bautizado mejor. No faltan las cabras locas de Lolo & Sosaku y su cacharrería, con la vocalista Renata Gelosi. Otra referente espiritual ambiental aquí, Nara is Neus, inspirada en Val del Omar. Techno palestino con Layaar Awad. No pinta mal.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Os creéis que está todo el pescado vendido de cara a final de año y no podríais estar más errados. Sharp Pins regresa en un año donde muchos le han puesto en el radar meses después de que condecorásemos su anterior disco en nuestra lista de 2024. Los singles de Balloon Balloon Balloon han sonado también a gloria, así que a tope de nuevo con Kai Slater.
Más discos que salen esta semana:
Próximamente tendremos una tier de Edgar Wright, ya que así lo votaron los lectores en Discord. Así que toca estar pendiente de su regreso, su intento de reflotar el blockbuster de acción de tamaño medio con una nueva adaptación de The Running Man de Stephen King. Esperamos más montajes acelerados y playlists marchosas marca de la casa.
Más estrenos esta semana:
En cines: Alpha, Wicked: Parte dos.
En Netflix: Sueños de trenes.
En Movistar+: Anatomía de un instante (Miniserie)
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Copiar a Radiohead a toda costa.
👎 Los yonkis de buscar los samples.
(“Valladolid, buenos días“ es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)






