Hipersónica

Hipersónica

Cargamento Electrónico

Cargamento Electrónico #21: sellos primerizos, acid indio y vuelta al hardgroove techno

Una tanda más corta, de diez epés, para amigos del electro, la IDM y viejos clásicos

Ferraia
Sep 21, 2025
∙ Paid
Share
Monumento de los Héroes Nacionales en Burkina Faso

Tras el regreso de las vacaciones hipersónicas, llega el primer Cargamento de final del verano, aunque por peticiones populares (ya sabes, en el Discord), con menor volumen para poder digerirlo más tranquilamente —la recomendación del último de Cargamento es que básicamente sigáis el orden, de más a menos—. Y ya de paso, con imágenes no meméticas a veces para introducir los nuevos post (ni confirmamos ni desmentimos que solo vaya a ser inspiración brutalista). Bueno, ahí va un repaso a algunas novedades y epés de semanas anteriores con debuts de sellos muy interesantes, productores desconocidos y lejanos, otros patrios, ya casi veteranos por aquí, veteranazos y alguna de esas perlitas con la que empezamos el repaso.

Boundary - Epicenter Imager

Desde Santo Domingo, el prolífico Boundary, alias de Josué Suero Javier, llegaba a finales de junio este un epazo de olor añejo a la par que futurista. Un oxímoron de cinco temas donde encontrar la IDM y ambient techno clásicos, que confluyen en las intersecciones de sendos estilos para armar un producto de corte más futurista. Como fueron originalmente ambos. El viejo futuro. En el tema que da nombre al EP, que ya fue publicado en 2023, una suave atmósfera da cobertura a sutiles melodías de un bajo casi funk, mientras los sonidos entrecortados de la IDM hacen el resto.

Seguidamente, y dando continuidad a esa línea ambiental, llegan pequeñas sinfonías de agudos y más para darle un aroma melódico exquisito. Con el común denominador de una factura finísima, ‘Terrain Compressor’ se convierte en una suave fiesta ácida para acabar de desbarrar, relativamente, con ‘Juegos de Fe’, donde ambient techno e IDM llegan a una vitalista simbiosis que da mucho juego para la escucha y para la pista. Muy buena referencia donde el dominicano se inspira en la prometedora llegada de internet y un nuevo futuro.

Ken Ishii - Autopilot

El veterano productor japonés, una de las referencias techno en el país nipón, está teniendo un fructífero 2025 a nivel de epés. Aunque ya van tres, el más destacable es sin duda este Autopilot. En los dos anteriores rescata el fantasma del hardgroove techno —más centrado en rítmicas cercanas al tech house y aderezos en coordenadas tribales—, pero aquí hay más ingredientes, aunque por poco, del techno de toda la vida. No es que sea austero precisamente, pero encapsula bien en sus tres temas distintas fórmulas: lo más hardgroove techno en una eufórica ‘Autopilot’, un término medio más techno 00s con mucho sonido digital cual videoconsola en ‘Sunset Flight’, y ya una ‘Grid Bounce’ que va abriendo capas como una cebolla para poner patas arriba todo lo que haya por delante. Ken Ishii, cabra. Festival percutivo.

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture