Cargamento Electrónico #23: vuelven los martillos, la IDM y los breaks buenos
La última tanda del año, con extra de taladradoras, pero también sonidos bonitos
Se acerca el final del año, por lo que seguramente este sea el último Cargamento Electrónico del curso. Ahora es turno de listas, y en el departamento de ruidos de Hipersónica llevamos tiempo trabajando en otros asuntos que pronto verán la luz. Por ahora, la sección ha ido cumpliendo con el compromiso de más frecuencia y menos volumen que digerir. Aquí llegan algunos taladros históricos, algunos regresos sorprendentes para muy muy bien, y una dosis de gentes haciendo ruidos de interés. Ve haciendo repaso de cosas, que a final de año se acumulan.
Lapalux – On The Grid
Grata sorpresa por resultado la del bueno de Lapalux. El británico, como tantos otros de su generación y nacionalidad, estuvo absorto la pasada década por los restos del dubstep, los ritmos entrecortados y los bajos gordos. Y sin embargo, en este On The Grid se va a una IDM tan preciosa como meticulosa. Sin tener que acudir a los artificios o aderezos a veces inherentes como breaks resobados. Se nota ahí mucho que su escuela es la del dubstep, con esas sacudidas de bajos contenidos en ‘Crushmod’, y en este caso concreto, sin renunciar al sonido luminoso que también empleaba. Bonitos y pequeños requiebros en ‘DPO Melt’ y una paleta muy trabajada en ‘How the Land Became Plastic’.
Cómo se nota el esmero y el cuidado en la producción. Sin tirar lo que sea anualmente o cada pocos meses; el británico ha estado varios años sin novedades para sacar este EP que rezuma talento. Tiene la ventaja de no estar contaminado de los cánones de siempre. El venir de otra familia le da mucho, con esas demoliciones de bajos contenidas en ese tercer corte. Buenísimo. Cierra otro tema de elocuencias y sonidos delicados. Un EP redondísimo. Dice que de un momento crucial de su vida donde es entrecruzaron alegría, pérdida, sacrificio o crecimiento. Se nota.
Perc - Soft Launch
El londinense, uno de los grandes predicadores del Martillo, publicó nuevo EP en octubre. Soft Launch. Nuevo kit de tuercas en cantidades industriales. Tan solo tres temas, pero suficientes para mostrar por qué es una deidad entre los taladros. Sin irse al hard techno ramplón, automatizante y en definitiva, plano; manteniéndose en los límites con el techno industrial. Golpeando fuerte, como siempre, pero añadiendo nuevas capas en los cambios de frase, como hace en ‘Tonight’. Incluso en el tema que da nombre al EP, ese ritmo cortado muestra ese interés por ofrecer algo más que un piloto automático y ramplón. Composición. Cierra duro con el corte más motopico de todos, ‘Gravity Drop’. Si fuera un aprendiz de mecánico sería una pesadilla en el taller; ruido con todas las herramientas. Por cierto, y fuera de coñas, con capas secundarias de detalles muy hardgroove techno. Se nota que algo se mueve y que es una de las tendencias cada vez más abrazadas por más. Eso sí, en su caso, como aderezo y no como nueva religión. El Martillo no perdona. The big Mojama.
VC-118A – Avian
Tras un notable disco como Back to Life, el productor neerlandés rescataba un formato que ha tenido más parado estos años, el de las referencias en corto. Con Avian, Samuel van Dijk publicaba en octubre un brillante EP en el que se aleja de ese ambient y dub techno más profundo y comatoso para adentrarse en un terreno de mayor riqueza sonora. De ‘Avian’ a ‘Distorted Name’, hay una orientación no solo más detallista, sino también más expeditiva en el tempo. Más acelerado y enfocado a la pista de lo habitual, utilizando el epé para hacer probaturas que no suele emplear en LP, donde tiene reservadas esas estructuras más pausadas. Incluso en piezas como ‘Chord’ se adentra en sonidos muy luminosos, casi inédito y hasta contrario a sus producciones. Con algo de dub implícito.


