Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Cargamento Electrónico XIII: house, techno y algunos sospechosos habituales
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Cargamento Electrónico

Cargamento Electrónico XIII: house, techno y algunos sospechosos habituales

25 referencias para que no te aburras este verano

Ferraia
Jul 21, 2023
∙ Paid
2

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Cargamento Electrónico XIII: house, techno y algunos sospechosos habituales
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share
Burial memes are fun,anyone got more? : r/burial

Ha pasado algo de tiempo desde el último cargamento, allá por el mes de marzo, así que vamos con uno bien llenito, de forma que este querido y caluroso verano tengas muchos deberes para hacer. Desde algunos ya casi que habituales como Lake Haze, que no puede parar de producir, hasta un poquito de ambient, house o producciones españoles bastante guays, aquí van algunas de las referencias en corto que han salido estos meses y a las que podrías hincar el diente. Sobre todo al final, con premio para los valientes (pero no hagas scroll, hombre).

Alan Braxe · Annie - The Upper Cuts Singles (2023 Edition)

Ya que empieza la parte más calentita del año, realmente calentita, empezamos la selección con algo más fresco, en este caso con el galo Alan Braxe, que publicaba a primeros de año esta colección de house vocal, con bajos funky para poner por la noche a todo trapo. Esa ‘Intro’, versión remasterizada o la suavidad de ‘Never Coming Back’ te llevan a terrenos sugestivos de los que no vas a querer salir. Sensualidad, bajos sinuosos y vocales señoriales. Verano. (Parte de la reedición del disco de 2005 de este año).

Omar S - Pain

Y del french touch al house de Detroit con el infatigable Omar S. Un delicioso EP de cuatro temas en los que encontrar el grueso de aristas que tiene el productor norteamericano. De esos sonidos orgánicos más juguetones como los de ‘TONGUE PECKER’ a una parte de house más clasicón en ‘I LOVE YOUR GIRLFRIEND’, pasando por un toque más ácido y electro, con la otra influencia de Detroit, en ‘SOME GOOD LOVING’, y sobre todo, ‘PAIN’. Este último el mejor corte del lanzamiento, más dinámico y pistero, tocando casi un poco de juke colateralmente, uno de esos temas que dejar en bucle por lo pegadizo y que quemaría cualquier pista con gusto.

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More