Debate del estado de la nación musical, la familia de Brockhampton, la báscula de Taylor Swift...
... y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día.
¡Valladolid, buenos días!
Es hora de abrir este melón…
… El mundo de la música está rotísimo y parte de nuestra responsabilidad como oyentes tenemos.
Los royalties de las plataformas de streaming han acabado siendo lo más parecido a una estafa para los creadores. Os lo hemos contado tantas veces que llenaríamos esto de enlaces, pero aquí va una nueva prueba, otro grano de arena en una duna que es ya millones de kilómetros de desierto:

¿Os acordáis cuando los tecnofilos decían que los músicos tenían que vivir de los conciertos y no de los discos? Pues bien: ahora para muchos poder volver a vender los CDs de la época de las descargas ilegales sería la diferencia entre dejarlo todo o seguir haciendo músico.
Sabemos que los festivales han acabado siendo un lugar donde sólo ganan unos pocos y ha abierto en canal el circuito de salas. Este otoño es el de las cancelaciones… e irá a más.
La lucha legal por conseguir acabar con las triquiñuelas de las plataformas de streaming va a ir lenta. Llegará, como llegaron otras legislaciones cuando otras tecnologías intentaron usar la música sin pagar a quien la ejecutaba. Pero en el tiempo en que tarda en cambiarse TODO, los músicos de ahora no pueden depender de esa espera.
Y mientras tanto, la música es, cada vez más, en los grupos que no son masivos, los importantes aquí, una actividad que no es que ya no te haga ganar dinero, sino que te cuesta dinero y salud.
Y no, esto no es normal ni debería serlo. Y sí, es demasiado grande para resolverlo todo a la vez, pero tampoco podemos escurrir mucho más el bulto.
El músico, la mayoría de ellos, no es un genio que se hará rico. La mayoría es un trabajador precario:

Tan precario que necesita cientos de horas de asesoría legal para intentar salir indemne de su día a día.
Recordad que cada camiseta, cada disco físico comprando lo más cerca del grupo (sea vinilo o, OH SORPRESA, cd) hace muchísimo más por ese grupo que ponerte todo el día, todas las semanas, todos los meses sus canciones en las plataformas de streaming. Cada una de nuestras decisiones como oyentes cambia la posibilidad de los creadores de seguir o no (incluso qué plataforma eliges; nosotros apostamos por TIDAL y por Soundcloud porque ya han dado el paso a los pagos centrados en el creador) y les ayuda a seguir.
Apoya a tu escena local, o a la lejana. Paga este mes por un disco o por una camiseta. Y ahórrate, si no llegas, el spoti del mes: total, no es que los grupos que te importan vayan a perder mucho por un gesto así. Pero seamos conscientes, y hagamos conscientes a los demás, de que los últimos 10 años han empeorado la vida y las posibilidades de muchísima gente en la música y, total, para qué:


Here we go
El esperado final de Brockhampton ya está asomando. El gran grupo/boyband/supercolectivo de hip hop ha anunciado su cacareado álbum final The Family, que saldrá el próximo 17 de noviembre vía Question Everything/RCA Records. Y lo hacen con una teaser y portada que quiere ser todas las portadas a la vez.
Antiheroína o villana
No deja de tener su miga que justo de una canción que trata exponer miserias personales y verse a sí misma como el monstruo de la historia lleguen comentarios agresivos contra Taylor Swift. Aunque no llegan por la canción, sino por el vídeo dirigido por ella misma.
En el vídeo de ‘Anti-Hero’ se observa a Tay-Tay y una especie de doppelganger maligno en diferentes situaciones, incluyendo una en la que la primera se sube a la báscula, que marca un letrero llamándola “gorda”, con la consecuente mirada de desaprobación de la doble.
Eso le ha hecho merecedora de varias críticas online por gordofobia, al mostrar estar gorda como algo malo. Incluso tratándose de alguien que ha mencionado padecer trastornos alimenticios y problemas con la autopercepción como Swift, la vía para explorarlo no ha gustado nada.
La respuesta por parte de Taylor ha sido eliminar el instante donde la báscula marca el letrero que pone “gorda”, quedando solo en la escena ella subiéndose y la doble mirando con desaprobación. Lo cuál… ¿realmente no cambia demasiado la cosa? Al menos no tiene que quitar cosas del disco como otras.
Lo cierto es que para ella mejor polémicas como esta que no que la gente se dé cuenta de que ha trabajado alegremente en la nueva película de un abusador sexual (que la peli haya sido un fracaso monumental ayuda).
Huevos como cocos
Cosas que escuchar y ver este fin de semana
Por fin está aquí. Después de ir dando jitazo tras jitazo a lo largo del año, Fred again… vuelve para romperla con electrónica rompepistas con la que no bajarse del tren del subidón. Ya sólo los singles de Actual Life 3 (January 1 - September 9 2022) dan para Excel directo, veremos si no termina entre lo más alto… again.
Aquí unos esclavos, unos siervos, de Betacam. Después de enamorarnos de nuevo con jitazos melancólicos con los que partirse la camisa (y el corazón) llega con La noche interior, su álbum sophomore que vende con el cliché del difícil segundo disco aunque hasta ahora todo haya ido sonando fácil y su-su-suave.
Otro tren del subidón, pero mucho más retorcido y oscuro (lo que vendría a ser un Talgo). His Happiness Shall Come First Even Though We Are Suffering es lo nuevo de Backxwash, que puede volver a rompernos con ese hip hop disonante y extremo tan libre como contundente. Su llegada oficial es en Halloween, y ahí que nos lo pondremos.
También va a tocar ponerse Changes, el disco con el que King Gizzard and the Lizard Wizard cierran su particular ciclo de octubre con tres discos de diferentes estilos, manera de hacerlos y posiblemente resultados. Con este prometen sacar el lado más poppie, así que podemos confirmar que su turra no es repetitiva.
Más discos que se publican hoy:
El estreno de la semana es la sensación del terror del pasado mes, que aquí nos llega tarde como si una indie se tratase. Barbarian ha conseguido ser un fenómeno a base de insistir en que mejor no sepas nada sobre ella, así que mantenemos la esencia para ir a tope con ella.
Tampoco hace falta saber mucho más de Wendell y Wild como para ponerla como el estreno de la semana de Netflix. La escribe Jordan Peele y le da voz mientras que Henry Sellick, maestro de la animación en stop-motion, hace su gran regreso tras una década de retiro. A tope con este regreso de terror infantil.
Si quieres terror más adulto y en cantidades, el regreso de Historias para no dormir es justo lo que necesitas. Nacho Vigalondo y Jaume Balagueró se encuentran entre los directores para esta nueva tanda de episodios de la gran antología de Chicho Ibáñez Serrador, resucitada por Amazon Prime Video.
Más estrenos de cine y series:
Ámsterdam (cines)
El cuarto pasajero (cines)
Sin novedad en el frente (Netflix)
El ángel de la muerte (Netflix)
Big Mouth, T6 (Netflix)
¡García! (HBO Max)
The White Lotus, T2 (HBO Max)
Pausa de minutos para ver el Excel de Hipersónica
(Oh, sí, ya está abierto)
Ronda de emojis y breves
🥳 ¡Al fin! Rihanna vuelve a estrenar canción con ‘Lift Me Up’, que formará parte de la banda sonora de Wakanda Forever.
🎸 Arctic Monkeys ya preparan su regreso festivalero a España. Los británicos la primera gran confirmación del Bilbao BBK Live 2023.
🤦♀️ El gran proyecto educativo de Kanye West fracasa antes de empezar. La Academia Donda suspende bruscamente el curso escolar 2022-23.
🙄 Y hablando de Ye, ni todas las polémicas del mundo van a hacer que se censure su música en Spotify. Daniel Ek dice que no está en su mano eliminarlo del catálogo (aunque bien que se dio prisa cuando Neil Young se lo pidió).
😷 Drake tiene que retrasar su nuevo disco con 21 Savage porque su productor Noah “40” Shebib se ha contagiado de COVID.
😐 Ojito. Se estrena tráiler de la nueva movida de misterio de Rian Johnson, la serie para Peacock Poker Face.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)