Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Jitazos inmortales S05E10: 'Concrete', de Poppy
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Las mejores canciones de...

Jitazos inmortales S05E10: 'Concrete', de Poppy

Abraza el caos, húndete en cemento

Pedro Gallego's avatar
Pedro Gallego
Nov 23, 2024
∙ Paid
1

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Jitazos inmortales S05E10: 'Concrete', de Poppy
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

Los géneros nos han ayudado a lo largo de los años a hacer una organización más o menos clara de lo que es puro caos. Una manera de denominar corrientes, escenas que van surgiendo, y una manera de tener marcados los sonidos y poder caer cómodamente en aquellos que nos son más apetecibles. Las guitarras, los MCs o los sintetizadores se vuelven símbolos claros para estas categorías, y de ahí vamos haciendo subramas porque necesitamos que todo quede medianamente claro.

¿Pero y si aquello que hemos realizado para tener una discusión más clara tiene doble filo? Y si nuestro empeño en tener una caja donde poder ir clasificando todo se vuelve una limitación a lo creativo. Como hemos acordado unas claves para cada género, todo lo que salga de ahí tiene que ser interrogado, puesto como experimental o como una tomadura de pelo que no sabe lo que está haciendo. Un chiste.

Y lo es porque nuestra discusión ha llegado también al tácito acuerdo de que los géneros no deben mezclarse al tun tun, o ir saltando entre ellos como si nada. Tiene que estar bien delimitada la propuesta o, en caso de que haya que dar tumbos, que se presente en una forma orgánica, que todo conviva con un equilibrio más o menos sano, de lo contrario se está creando una aberración. ¿Pero y si lo armónico es justo la aberración?

Y ahí es cuando entra Poppy.


This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More