Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Jitazos inmortales S06E05: 'Beach Life-In-Death', de Car Seat Headrest
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Las mejores canciones de...

Jitazos inmortales S06E05: 'Beach Life-In-Death', de Car Seat Headrest

Sentirse humano

Pedro Gallego's avatar
Pedro Gallego
May 08, 2025
∙ Paid
2

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Jitazos inmortales S06E05: 'Beach Life-In-Death', de Car Seat Headrest
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

Parte 1: Falsos comienzos

La vulnerabilidad es algo que se nos ha enseñado como sinónimo de débil, que también se ha establecido como algo negativo a evitar para estar integrado socialmente. De ahí que sea casi imposible abrirnos realmente a los demás por miedo a que mostrarse vulnerable se traduzca en rechazo, y nos buscamos otros lugares donde expresarnos. Espacios de Internet donde nos sentimos seguros y elaborar personajes, componemos canciones que tocamos para otros, escribimos newsletters en lugar de media clippings. Y aún con esas vías alternativas disponibles, es fácil caer en la necesidad de retractarse, de intentar que nada ha sucedido. Para personas cuya realidad se sale de lo normativo, como las personas de la comunidad LGTBIQ+, es una sensación aún más real por todas las señales de alarma u hostiles que les invitan a no abrirse realmente si quieren sentirse seguras.

Will Toledo grabó Twin Fantasy y lo publicó en 2011, pero decidió regrabarlo y lanzarlo de nuevo en 2018. Probablemente porque el sonido de entonces, equivalente a tocar las canciones dentro de una lata de Coca Cola, no hacía del todo justicia a totémicas canciones como ‘Beach Life-In-Death’, que en 2018 no sólo suenan más vigorosas sino también parecen querer contar cosas nuevas. Por lo pronto, la canción empieza trabada, con Toledo empezando a cantar antes de tiempo y retomando al instante para comenzar de verdad.

Tiene sentido observando la totalidad de su novela épica en forma de canción de 13 minutos, pero sobre todo centrando la atención en el primer capítulo. Toledo recuerda sus miedos a la hora de intentar iniciar un contacto íntimo con otra persona, con la que no sabe si puede revelarse tal y como es. Desde luego, con sus amigos no puede hacerlo sin fingir que todo era una broma. Su identidad choca con su realidad, de igual modo que su cerebro responde a la depresión enterrándole en un pozo anímico (Because it's not the sadness that hurts you / It's the brain's reaction against it).


Parte 2: Are we human or are we dancer?

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More