La Champions de Camila Cabello, la cárcel nazi de Stranger Things, el peor concierto de Nirvana...
...y otras noticias con las que ponerte al día.
¡Valladolid, buenos días!
Hoy toca repaso de noticias, incluyendo la cárcel nazi en la que se rodó Stranger Things, el concierto de Camila Cabello en la final de la Champions, la vez que Nirvana casi se cargan su himno generacional, Gabi PS subiendo el pan y más.
📢 Los suscriptores ya pueden disfrutar de nuestra última tier list, donde reseñamos discos de Malamute, Rocío Márquez & Bronquio, Wilco, Ryan Adams, Liam Gallagher, Mizmor, Let's Eat Grandma y más.
Ronda rápida de canciones
Lo sentimos por Will Butler, que ha decidido dejar Arcade Fire justo cuando están presentando el disco que, creativamente, les resucita (no del todo, pero sí bastante), WE. Por ahora su trayectoria al margen del grupo es MEH como mucho, pero el tío ya tiene material en solitario, y ‘Nearer to Thee’ es bastante prometedora. Más que ‘A Stranger’s House’. Ok y Meh, respectivamente.
Vamos ahí a tope con Margarita Quebrada. Quedan aún meses para su nuevo disco, que edita Jabalina, pero Gas lágrima demuestra que ese fantasma que recorría España en 2020 sigue en nuestra busca dos años después. Claro que sí.
De Beth Orton siempre hemos esperado algo más de lo que al final nos daban sus discos, pero nada ha sido tan desastroso como para dejar de esperar. ‘Weather Alive’ la recupera y, de nuevo, promete. ¿Algo más de lo que finalmente nos dará? Esperemos que no. Un OK temeroso.
Ya que estamos suavecitos, nos damos un paseo por la noche en Compostela con Blanco Palamera. Siempre están al borde lo pasable, pero está ok, con ese subidón final cortado en seco.
En Hipersónica dices Yeah Yeah Yeahs y te viene Ferraia a darte la misa de lo importantes y buenos que fueron en sus incios. Yo me arriesgo hoy a nombrarles de nuevo porque hoy mismo saldrá su nueva canción, junto al siempre imperfecto Perfume Genius. No sé, si tenéis muchas ganas ya podéis escuchar a que suena ‘Spitting Off The Edge of The World’. No, no es a Maps.
Y un último detalle: Hefner han anunciado que recuperan una sesión grabada para Steve Lamacq en 1999. Lo primero que nos dejan escuchar es aquel estupendo ‘Hyms For The Things We Didn’t Do’ que originalmente estaba en el EP editado con Acuarela.
Sencillamente, Werner Herzog
Cuando Nirvana se quisieron cargar ‘Smells Like Teen Spirit’
🤪 Pequeño momento de trivia de la televisión de Reino Unido. Seguramente alguna vez hayáis oído hablar de Top of the Pops, el programa de televisión donde acuden los músicos a “tocar” temas que lo han petado en las listas de éxitos.
Son pertinentes las comillas en “tocar” porque históricamente los grupos que han acudido allí han tenido que tragar con la condición de que la música que suena tiene que ser grabada. No era música en vivo.
Leñe, hasta 1991 no podían ni cantar, era obligatorio hacer playback hasta con el cantante. Algo que muchos provenientes de Estados Unidos se tomaban a guasa, como Faith No More mismo.
A Nirvana también les parecía de coña la norma cuando acudieron allí en 1991 -posterior a la revocación del playback para el cantante-. Por eso, cuando fueron a interpretar su gran éxito ‘Smells Like Teen Spirit’ decidieron hacer el destrozo que véis en el vídeo de más arriba.
Tras un poco de amago de seriedad al inicio, los tres músicos compienzan a pasar por completo de lo que está sonando y deciden hacer el canelo, con Cobain haciendo el chorra con la guitarra mientras decide cantar en un tono ultragrave como si estuviera cantando una canción gótica de los ochenta. Magia.
De bruces con la realidad
⚽ Camila Cabello tuvo la oportunidad de actuar en el show previo a la final de la Champios, que disputaron Real Madrid y Liverpool. Un show correcto sin más, que sin embargo le ha dejado regusto amargo a posteriori tras darse cuenta -a través de un vídeo aparentemente- que la gente no se callaba durante el concierto.
Claro, Cabello igual se esperaba el ceremonioso toque de un descanso de la Super Bowl americana. No la larga tradición europea de no tener shows de este tipo, encima antes del partido -en lugar del descanso- y después de retrasar media hora el inicio por problemas de entrada. Igual culpa a quien te puso a los pies de los caballos.
Aunque, francamente, no sabemos por qué le cuesta empatizar con aficionados del Madrid:
Netflix buscando vías de ingresos alternativas MAL
🇱🇹 Que la cuarta temporada de Stranger Things iba a dar titulares era algo que teníamos claro. Y algunos muy random. Menos claro teníamos que uno de ellos fuese a ser: “La temporada 4 se rodó en una cárcel donde los nazis encarcelaban a los judíos”.
Vayamos por partes. La Prisión de Lukiškės es una cárcel en el centro de la ciudad de Vilna, en Lituania. Antes de cerrar en 2019 fue una cárcel durante más de un siglo tuvo varios usos, desde encarcelamiento de presos políticos de Bielorrusia Este durante la Segunda República Polaca hasta la reclusión y ejecución de miles de judíos por parte de la Gestapo y Saugumas.
El dominio nazi de la carcel terminó en 1944, cuando la Unión Soviética reocupó el territorio durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora disfrutad de la ironía de que esa misma cárcel sirva para que la serie de Netflix ruede allí una trama donde tiranos comunistas torturan a prisioneros.
Esto se ha dado porque, como hemos dicho, la cárcel cerró en 2019. Desde entones, el gobierno lituano la ha reformado para convertirlo en un centro cultural en el que celebrar conciertos, eventos o rodajes. Ahora, encima, la ha convertido en localización turística en Airbnb donde puedes alojarte por 107 euros la noche y tener experiencia temática de Stranger Things.
La verdad, todo esto da que pensar.
Pausa de minutos culturales:
Viejas tradiciones
Anda Gabi Ruiz, de Primavera Sound, dando entrevistas estos días… y cumpliendo con el patrón habitual de negarse a sí mismo y escupir a los demás en el mismo discurso. ¿Que el PS parece ya un mercadillo de cosas banales más que un espacio dedicado a la música? ¿Que los NFTs están ya de bajona después de haber quedado bastante claro que eran sólo otra herramienta de especulación y el PS se mete? ¿Que colocas osos gigantescos, scooters eléctricos y criptomonedas por todos lados? No os preocupéis, todo encaja en el espíritu del PS:
La jeta de contratar esponsors de criptomonedas y ser capaz de decir “tenemos una responsabilidad medioambiental, cuando hablamos con un esponsor intentamos que tengan las mismas responsabilidades. Las criptomonedas son nuevas y bastante complicadas” es muy dura.
Eso sí: “No me compares una botella de cerveza hinchable con una obra de arte pop” nos parece una de las mejores frases para excusarse de Gabi, el hombre que también decía que no fichaba a Radiohead porque no encajaban en el espíritu del PS y otros hits como:

En todo caso, si vais al PS, debéis saber que Bikini Kill se han caído por covid (y han sido sustituidas por Rigoberta Bandini ?!), pero ojo con lo que pase estos días porque anda el panorama revuelto, con un montón de artistas enfermando y cancelando giras:
Ronda de emojis y breves
📺 Look, here’s some content: Bo Burham comparte una hora de descartes de su exitoso especial Inside.
🔥 Todo le pasa a Derek Cianfrance: HBO y la producción de la serie La innegable verdad son denunciados por crear un fuego que arruinó casas y desplegó humos tóxicos.
🇺🇦 No se podía saber: la banda ucraniana que ganó Eurovisión vende su trofeo a través de una plataforma Cripto para conseguir 900.000 dólares para comprar drones para el ejército.
🤥 Disney+ comparte un teaser de la nueva versión de Pinocho de Robert Zemeckis con Tom Hanks.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)