Hipersónica

Share this post

La monja ¿asesinada por? Katy Perry, las montañas de Guillermo del Toro, Lorde hablando de giras...

www.hipersonica.com
Valladolid, buenos días

La monja ¿asesinada por? Katy Perry, las montañas de Guillermo del Toro, Lorde hablando de giras...

... y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día.

Hipersónica
Nov 11, 2022
Share

¡Valladolid, buenos días!

Pasad, tomad asiento y poneos un vino caliente, que eso está bien visto a cualquier hora del día. No es que vaya a ser el mejor viernes para escuchar nuevos discos y ver nuevas pelis y series, pero hay mucho que comentar.


Recordatorios

  • Sigue abierta la votación de mejores discos del año según los lectores, que además os permite participar en el regalo de diez suscripciones anuales a Tidal HiFi Plus.

    • El segundo ganador es un hipersónico de manual. Lo primero que se ha puesto en Tidal es un disco para el troleo:

    • Pero, oh las maravillas del audio-de-alta-fidelidad-que-lo-flipas, Tidal ha conseguido que se caiga del caballo:

      • “Atónito descubriendo que los discos de los Wizinkcenters en Tidal son excellazos. Había oído hablar muy bien de la plataforma, pero esto supera todas mis expectativas. El próximo, el nuevo de Viva Suecia.”

    • Si queréis como el resto de wizinkiers fans, pues es sencillo: VOTAD si aún no lo habéis hecho. Nos quedan 8 suscripciones, cada una por valor de 120 euracos, por regalar.

  • Y tenemos un servidor de Discord con cada vez más gente metiéndose para comentar discos que escucha y más. Podéis pasar para llamarnos sordos si queréis.


Hasta a Lorde le cuesta

El tema está ahí y lo llevamos comentando tiempo. Girar se está convirtiendo en una actividad muy complicada, por mucho que el regreso tras la pandemia nos haya vuelto optimistas. Los sobrecostes están haciendo esto una aventura cada vez más imposible, y hasta artistas establecidas como Lorde lo notan.

  • La cantante ha sido de las últimas en abordar de manera directa el tema, haciéndolo a través de su newsletter. En ella ha intentado explicar la situación actual de la industria de los conciertos y cómo está afectando a artistas.

Básicamente, para los artistas, promotores y equipos, las cosas están en un nivel de dificultad casi sin precedentes. Es una tormenta de factores. Empecemos por los espectáculos de tres años teniendo lugar en uno. Añadamos la recesión económica mundial, y luego el comprensible recelo de los asistentes a los conciertos ante los riesgos para la salud. En cuanto a la logística, hay cosas como la inmensa escasez de personal, camiones y autobuses de gira y lugares de reunión extremadamente sobrevendidos, costes de vuelo y alojamiento inflados, costes generales continuos de COVID, y costes de transporte. verdaderamente. alucinantes.

Que los beneficios bajen en general se puede asumir para un artista como yo. Soy afortunada. Pero para casi todos los artistas que venden menos entradas que yo, las giras se han convertido en una lucha demencial para llegar a un punto de equilibrio o enfrentarse a las deudas. Para algunos, las giras están totalmente descartadas, ¡incluso si venden todo! Las matemáticas no tienen sentido.

No soy inmune al estrés: hace apenas un mes estaba viendo un espectáculo que estaba bastante mal vendido y me entró el pánico, sólo para que se vendieran las 2000 entradas restantes en diez días. Una cosa salvaje.

  • Es, sin duda, un quebradero de cabeza, y muchos artistas han argumentado que no pueden seguir adelante con las giras, tanto por motivos económicos por el desgaste en su salud mental al intentar cuadrar todo. Sobre el problema para la salud mental hay un interesante artículo al respecto en Consequence.

  • En fin, yo qué sé tíos. Que cada uno haga lo que pueda según sus posibilidades y circunstancias. Hay que hacerlo, incluso aunque no se tenga garantía de que vaya a servir. De lo contrario, sí que no va a haber vuelta atrás.+

  • Eso sí: adivinad quién ha anunciado hace nada resultados económicos de récord. Qué negocio guay el de los gastos de gestión.


El Lovecraft que no pudo ser

Twitter avatar for @horrorlosers
Horror Losers @horrorlosers
Alucinante. Guillermo del Toro ha publicado esta prueba nunca vista para AT THE MOUNTAINS OF MADNESS, su anhelada adaptación de H.P. Lovecraft. Un test de CGI de IML para mostrar a Universal, que no quiso hacerla hace 10 años. NETFLIX, es tu turno.
11:00 AM ∙ Nov 10, 2022
5,456Likes1,021Retweets

Guillermo del Toro es muy conocido por los grandes proyectos que ha hecho, pero es casi también más conocido por aquellos que no ha terminado haciendo (hay más cantidad incluso de estos últimos). Una de sus espinitas más clavadas es, sin duda, la fallida adaptación de En las montañas de la locura de Lovecraft.

  • En el vídeo de más arriba, compartido por el propio Del Toro, vemos el metraje de prueba de CGI que realizó para la Universal con intención de convencerles de que financiasen el ambicioso proyecto, situado en los 150 millones de presupuesto. Sobra decir que no chutó.

  • Y poca broma, porque no estaba solo. En las montañas de la locura iba a tener también a James Cameron produciendo y Tom Cruise de protagonista. Con esos nombres en los pósters no se podía fallar, y aun así Universal pasó. Algo que el mexicano atribuyó a no querer hacer la película apta para menores de edad.

  • Compartir el clip muestra que Del Toro aun sigue teniendo sueños de llevar la influyente novela de Lovecraft en sus propios términos (¿hola Netflix?). No obstante, no se puede negar que los tentáculos de la novela han tenido su influencia en películas a lo largo del tiempo, de Alien a La cosa.

Hipersónica
Guillermo Del Toro: la tier-list
Que Guillermo Del Toro haya conseguido la relevancia que ha obtenido, llegando incluso a ganar premios académicos en Hollywood como mejor director, es una anomalía que probablemente no debería haberse producido. Un cineasta mexicano, especializado además en historias de fantástico y que involucran monstruos, no debería haber alcanzado tanto estatus en c…
Read more
a year ago · Pedro Gallego

Que Katy Perry ha matado a quién

Twitter avatar for @kyliesparks
happy sparksidays🖤🥂⚾️🏀⚽️ @kyliesparks
If Katy Perry didn’t want us talking about how she killed a nun she shouldn’t have gone that hard in the paint for an anti-abortion republican
5:30 PM ∙ Nov 8, 2022
30,359Likes2,464Retweets

De verdad que menuda fantasía de historia de la que no teníamos constancia. “La monja implicada en la demanda del convento de Katy Perry se desmaya y muere en el juzgado” es un titular real de 2018 y ahora queremos compartir todos los detalles al respecto.

  • Las Misioneras del Corazón de María adquirieron en 1972 una inmensa propiedad construida en 1927 que ha ido sirviendo de convento para las monjas de Los Ángeles hasta hace poco. Las hermanas la compraron del empresario Daniel Donohue tras la muerte de su esposa (que adquirió condición de nobleza por parte del Papa) por valor de 600.000 dólares, e incluso les ayudo con el pago.

    • En los primeros años tras la compra sirvió de residencia para 52 de estas misioneras. En 2011, sólo 5 permanecían en las instalaciones. Excusa suficiente para la Archidiócesis de Los Ángeles para forzarles a vender la propiedad, incluso en contra de su voluntad.

    • No obstante, fue la archidiócesis la encargada de realizar la venta, no las propias monjas que residían en dicha propiedad, lo que fue considerado el último de una serie de agravios de la institución contra el convento, asegurando que llevaban tiempo queriendo meter mano a la propiedad desde que estuvo en su poder.

  • Entra Katy Perry. La cantante en 2013 ofrece comprar al arzobispo Jose Gomez la propiedad por un montante de 14,5 millones de dólares. Algo a los que las dos últimas hermanas de la orden que residían en el convento se negaban en rotundo, especialmente tras descubrir un vídeo de la cantante donde hablaba de vender su alma al demonio a cambio de éxito.

    • En un intento de sellar paz, Perry acordó reunirse con ambas monjas y tratar de convencerlas. El intento consisitó en cantar una pieza gospel y mostrar un tatuaje con la palabra “Jesus” en su muñeca.

    • Por lo que sea, no fue tan convincente como la oferta directa de la restauradora Dana Hollister, que ofreció 15,5 millones de dólares directamente a las monjas y garantizó que se mantendría el convento abierto al público. No necesitó ni reunión para que se cerrase el trato.

  • Empiezan los líos judiciales. La archidiocesis y Perry demandan a Hollister para invalidad la venta de la propiedad. El juez les dio la razón, y Perry realizó una demanda adicional contra la restauradora por interferir en su proceso de venta, tratando de manipular a las dos monjas. Todas estas demandas perdidas llevaron a la empresaria a la bancarrota.

    • En 2017 se confirma que Perry tiene los derechos para poder adquirir el convento. Sólo le falta una última confirmación, la del Vaticano, que garantizará a cambio de buscar una nueva localización para la Casa de Oración.

    • El proceso de bancarrota de Hollister afectó notablemente a las monjas, que acudieron a los procesos judiciales a modo de apoyo. Durante el transcurso del mismo, una de las monjas que previamente pidió a Perry que parase todo esto falleció en pleno proceso judicial. La monja superviviente terminó diciendo que la cantante tenía “las manos manchadas de sangre”.


Cosas que escuchar y ver este fin de semana

  • Vamos a ver qué pintan los lanzamientos de discos un 11 de noviembre:

  • Al menos hay disco nuevo de Dream Unending, no todo está perdido para los metaleros. MGMT han recuperado un disco perdido de cuando todavía eran buenos. Bruce Springesteen vuelve con Only The Strong Survive (no sabemos si el título se refiere a los oyentes que se lo pongan). También hay algo de Christine & The Queens, Redcar les adorables étoiles. Y el asunto latino de Run The Jewels, RTJ Cu4tro.

  • Con las cosas que se puede ver también vamos a ser rapiditos. Sentimos la cutrez, pero es lo que hay (que no os sorprenda si hay viernes sin esto directamente). En cines tenemos un nuevo thriller de Rodrigo Sorogoyen con pintón y la secuela de Black Panther, que puede salir por cualquier lado. Y como serie maja tenemos el regreso de Mythic Quest: banquete de cuervos a Apple TV+ con su temporada 3. Chupi. Que además Apple andaba regalando un mes gratis a diestro y siniestro: habrá que cuadrar cifras de crecimiento de cara al próximo informe para inversores.


Pausa de minutos musicales

Post image

Ronda de emojis y breves

🪦 La leyenda brasileña de la música tropicalista Gal Costa ha fallecido con 77 años.

👟 Adidas ha roto relaciones comerciales con Kanye West, pero va a seguir vendiendo productos de Yeezy bajo otro nombre.

🗡 Vuelve Baba Yaga. John Wick 4 se ve de lujo en su primer tráiler antes de su estreno en marzo 2023. ¡Pistolas y katanas!

🎤🎞 Snoop Dogg apunta a tener su propio biopic a cargo del director de Infierno en Los Ángeles.


("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)

Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing