Hipersónica

Share this post
Liner Notes #2: Little Simz - Sometimes I Might Be an Introvert
www.hipersonica.com
Liner Notes

Liner Notes #2: Little Simz - Sometimes I Might Be an Introvert

Viajes empáticos de hip-hop a las puertas del infierno

P. Roberto J.
Oct 3, 2021
1
2
Share this post
Liner Notes #2: Little Simz - Sometimes I Might Be an Introvert
www.hipersonica.com

Can’t believe it’s Simbi here that’s had you listenin’

Well, fuck that bitch for now, you didn’t know she had a twin.

  • Empecemos por los juegos de palabras: Sometimes I Might Be an Introvert.  Little Simz es Simbiatu Ajikawo, Simbi para sus amigos. SIMBI. Desde el título este es un disco sobre la introversión y los problemas que genera y uno de absoluto egotrip.

  • Tiene todo el sentido del mundo porque Simbi, Simbiatu, Little Simz trata de encajar su obra en el retorno al hip-hop clásico. No hay nada más clásico que los repasos a uno mismo para autoafianzarse. Pero hace ya tiempo que el género perdió el miedo a mostrarse vulnerable y SIMBI, el disco, es uno lleno de vulnerabilidades.

  • Grey Area ya exploraba varias de ellas, pero la actitud era diferente. En su tercer disco (que yo considero superior a éste, por muy poco; recordemos que en Hipersónica lo pusimos como segundo mejor disco de 2019), Simbi exploraba la vida cuando tienes 20 años, cuando las reglas del juego aún no están del todo claras, cuando todo empieza a ser escala de grises.

  • A veces parece que Little Simz fuese a entonar el verso de Fernando Alfaro: "estoy tan lleno de defectos que voy a estallar".

Una introvertida expandida

  • Primer problema, primer "defecto": "La gente piensa que soy grosera, o antisocial, o torpe, porque no soy habladora. Sé que soy una persona callada, ¿no? Soy muy reservada y no sabía cómo manejarlo, sobre todo al entrar en esta industria, en la que se espera que tengas una personalidad extrovertida todo el tiempo." Excepto que, confiesa a The Guardian, "cuando se trata de negocios y de mi trabajo, no soy nada tímida, no me contengo".

  • Sometimes I Might Be an Introvert no se contiene: 19 canciones son demasiadas. Y el sonido de casi todas ellas (salvo de los interludios1) también es expansivo. Inflo, su productor, también en “los misteriosos” Sault, infla (sí, chiste malísimo) las bases con antiguos discos de soul y aporta calidez a todo el entorno.

  • A veces, como pasa con los discos de los propios Sault, nunca está claro de que es sampleado y qué construcción completamente nueva, pero hay puentes tendidos entre el soul del pasado y el del futuro2, que no es nada de lo que el Urban ha querido ser durante una década, para nada.

  • Sometimes I Might Be an Introvert es insistente en su línea. Pocas canciones cambian esa dirección cálida, confortable y repleta de arreglos venidos de otro tiempo. Cuando lo hace, son llamativas 'Speed' y 'Rolling Stone' porque remiten musicalmente muchísimo más a Grey Area que cualquier otro tema: se olvidan de la orquesta, el sample de lujo y sexy, nocturno, y vuelven a fijar la importancia de la base gorda rompecuellos. Sí, como ‘Venom’.

  • Son también canciones que suenan a la primera Simbi; y la primera Little Simz merece mucho la pena que la escuchéis.

  • Grey Area no era tan ampuloso. Si esto fuese un combate de boxeo, Grey Area sería el momento de intercambio de golpes y SIMBI el de la presentación de los púgiles y la música de las pausas. 'Introvert' sería una estupenda fanfarria de entrada. 'How Did You Get Here', música para enseñar el cartel del round que toca. 

  • Pero hay caminos en el disco que no se abrían hasta ahora: 'Point and Kill', la canción favorita de la propia Little Simz (según confesó en una historia de IG ahora borrada), parte de una base hecha en una sentada por Inflo y acerca a SIMBI a las rítmicas de Nigeria, la tierra de su familia. Por eso, admite la propia Little Simz, “Obongjayar tenía que aparecer en ella”.

  • (Y por eso  no nos extrañará si el algoritmo te la pone cerca de Talking Heads).

  • Alguien dice en RYM que Grey Area es la colección de relatos y Sometimes I Might Be an Introvert, mientras, suena más como "un concepto, tanto en su dimensión como en sus temas. Ok, compro.

Daddy's Issues

  • I Love You, I Hate You es gloriosa. Little Simz interactúa varias veces con el sampleado que da título a la canción para examinar los problemas derivados de un padre completamente ausente. Tan ausente que, al poco de ver una vieja fotografía polaroid y contemplar cuánto se le parece, le dedica alguno de los versos más crudos del disco:

Anxiety givin' me irregular heart rate (I love you)

Used to avoid gettin' into how I really feel about this (I hate you)

Now I see how fickle life can be and so it can't wait (I love you)

Should've been the person there to hold me on my dark days (I hate you)

It's easier to stargaze and wish than be faced with this reality (I love you)

Is you a sperm donor or a dad to me? And still

  • Queremos evitarlos, pero los conflictos, una vez iniciados, ya viven dentro de nosotros para siempre, nunca se irán, volveremos a darles vueltas y a preguntarnos cómo podríamos haberlo hecho distinto, ¿mejor?, para evitar que sucediera así, para evitar que el conflicto no empezase. Nos iremos perdonando si fue nuestra culpa, o mitigándola diciéndonos que no había otra manera de actuar. Si fue la de otros, revisaremos cada vez menos a menudo sus comportamientos, pero nunca se irán del todo.

  • ¿Por qué? Simbi tiene una teoría sobre el suyo: "Me estoy mintiendo a mí misma, fingiendo que nunca me ha afectado / Tal vez porque estás en mi ADN, por eso".

  • La duda de siempre: ¿no es hacerlos públicos darles también fuerza, dejar que "seamos el conflicto" y no sólo personas que convivimos con varios, pero que no nos dejamos marcar del todo por ellos? Así lo explica al NME:

“Al principio, me resistía porque no quería darle a mi padre ese papel en el escenario, pero cuanto más pensaba… no se trata de él. Se trata de mí y de mis sentimientos al respecto. Simplemente lo estoy enfocando desde un ángulo más maduro emocionalmente. Si hubiera escrito esta canción hace dos o tres años, mi enfoque no habría sido el mismo. Probablemente estoy en un buen momento de mi vida para hablar de esto. Y si alguna vez (él y yo) hablamos, estoy en un buen espacio para escuchar lo que me diga”.

  • 'I Love You, I Hate You' es gloriosa, repito. Y la conversación en el estribillo entre Simbi y sus sampleados… escalofriante:

Sometimes, I hate you

Always, I love you

But right now, I hate you

  • Sí, la segunda estrofa l se cierra con un "y aún así", que conecta de nuevo con el estribillo. Aún asi, a veces te odio, siempre te amo, pero ahora mismo te odio.

La rabia, las cartas marcadas

  • Little Q es el primo de Simbi, por parte de ese padre ausente. Él creció el la parte sur de Londres, Little Simz en la parte norte; una simple diferencia geográfica de tan corta distancia es suficiente para hacerte descarrilar:

"Su experiencia fue obviamente diferente a la mía. Ser un producto de un entorno o sistema que no está hecho para ti, es difícil tratar de navegar por eso…"

  • 'Little Q (Part 2)' es también una exploración del desastre de la rabia, del terreno baldío que queda cuando estalla o dirige nuestras vidas. Un escenario que nunca se detiene:

Lived bein' angry my whole life like it's part of my DNA

I couldn't tell you why it became something that we embraced

Then we take that same anger and turn it into someone else's pain

Nothing's changed here, the cycle still remains

  • El ciclo continúa, pero 'Little Q', una canción absolutamente Fu-gees, narra un encuentro cercano a la muerte, recibir una puñalada  en el pecho, quedarte en coma durante dos semanas,  y darte cuenta que la persona que te clavó el cuchillo está igualmente jodida:

But the boy that stabbed me is just as damaged as me

I could have been the reflection that he hated

  • Little Q se salvó. Pero sigue siendo "hard to think outside the box when you're stuck in the Ends"

Ego tripping at the gates of hell

  • Éste es un disco que se abre con Cleo entonando "encontraré un camino (…) no estamos solos" y se cierra con "So misunderstood / You're Miss Understood / no pares, puedo sentir tu dolor, puedo ver tus lágrimas".

  • Sometimes I Might Be an Introvert es un disco de hip-hop empático. Hay muchos ejemplos de lo profundamente humanista de su propuesta, como esa 'Woman' en la que celebra a la mujer en general, pero con ejemplos concretos.

  • Sometimes I Might Be an Introvert es un disco de hip-hop empático, más centrado en los demás que en Little Simz misma. Pero también uno al que le cuesta serlo: "el ángel me dice "no dejes que tu ego sea un problema" / el demonio interior me dice "cabrona, te has ganado esto".


Liner Notes es una sección de Hipersónica que intenta entender mejor el por qué, cómo, quién y dónde de los discos. Esto último sobre todo si es en el piso de arriba. Homenajea a los antiguos libretos, perdidos o arrinconados en la era digital. Si quieres ayudarnos a hacer más y aún no eres suscriptor, puedes apoyarnos por muy poco aquí:

1

Un interludio a pie de página:

  • En general, tengo un problema con las skit tracks de los discos de hip-hop. Entiendo por qué nacieron, pero cuántas veces me rompen el camino en un puñado de discos que me encantan. Me pasa igual con los de SIMBI, excepto con 'Never Makes Promises', juguetona intentona coral que, en principio, iba destinada a abrir el disco.

  • Little Simz buscó a Emma Corrin, la Princesa Diana de la serie de Netflix 'The Crown', para que los narrara porque "estaba viendo la serie y todo lo que escribía para ellos salió en esos momentos".

  • Lo que escribió en los interludios son textos de galletas de la fortuna: "sigue tu corazón", "la cumbre de una montaña no es nada sin la ascensión", "es la presión la que crea los diamantes", "vete, vuela más allá de las estrellas, será duro"…

  • La conclusión es clara: los textos de los interludios son culpa del algoritmo. Ni siquiera SIMBI puede con él.

2

Smokey Robinson es a la vez soul de pasado y aún soul del futuro: A Quiet Storm sigue siendo un disco esencial.

2
Share this post
Liner Notes #2: Little Simz - Sometimes I Might Be an Introvert
www.hipersonica.com
A guest post by
P. Roberto J.
Desafección Total. Emperador del MEH. Marxista rural, burgués interpersonal. #Todomal salvo algunos discos y algunos vinos. Querido Líder de la República Popular de Hipersónica.
Subscribe to P.
2 Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

g.
Oct 5, 2021

• Alguien dice en RYM que Grey Area es la colección de relatos y Sometimes I Might Be an Introvert "suena más como un concepto, tanto en su dimensión como en sus temas". Ok, compro.

Expand full comment
ReplyCollapse
1 reply by Hipersónica
1 more comments…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing