Los principios de Los Campesinos!, las playlists para dormir, las monedas de Thom Yorke...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte.
Todo en su lugar correcto #1: Steely Dan - Aja
Todo en su lugar correcto” es una sección de Hipersónica.
Se enfrenta, en cada edición, a uno de los discos elegidos por las empresas y plataformas como “canónicos” para ver cuánto de verdad hay en que estén allí.
El funcionamiento es bien sencillo: coger la lista de los 100 mejores discos de la historia según Apple Music (el intento más reciente de una corporación en intentar alcanzar la legitimidad), coger un número al azar, y comentarlo.
“Todo en su lugar correcto” es una sección que, a veces, gruñe y, a veces, ama; también a veces te despiertas chupando limones, como en la canción de Radiohead.)
Las duras decisiones que hay que tomar
Para una banda que ha cantado tanto sobre sentirse inseguros, es de apreciar la determinación de Los Campesinos! cuando el momento lo requiere. Cierto es que son una banda indie que ha hecho de tener cierta libertad y tomar las decisiones con mucha conciencia su manera de elegir, así que están en una posición especial para tomar la vía ética.
El pasado mes el festival Axe Ceremonia vio como dos fotógrafos fallecían a causa de una grúa que se derrumbó, y que posiblemente no fuese bien supervisada. La promotora ha intentado eludir responsabilidades, y Los Campesinos!, cuyo concierto en la ciudad lo organizaba la misma promotora, pidió respuestas al respecto. No recibieron nada convincente.
De ahí que tomaron la difícil pero no complicada decisión de romper lazos con la promotora y, ante la imposibilidad de buscar una alternativa en planos razonables, optaron por cancelar todo. En tiempos de festivales poniéndose de perfil cuando les compra un grupo sionista, es refrescante ver gente tomando posiciones.
Un mainstream más muermo
¿Son los hitazos pop del momento profundamente intercambiables y material que tener de fondo consecuencia de fenómenos como los mix eternos de Lofi Girl? Es posible, porque Apple Music quiere ver si puede comer en ese mercado. Su última jugada maestra son playlists de relajación y mejora del sueño con nuevas versiones de canciones populares.
A través de remixes supuestamente refinados para acentuar tonos amables y ritmos relajados, sus playlists de “Focus”, “Relax” y “Sleep” buscan apelar al oyente emocional que busca calma además de algo de fondo, en este caso artistas populares como Katy Perry (?) e Imagine Dragons (!!!) en versión incluso más inofensiva. Alimento para el hambriento que todavía no conoce la experiencia de dormir escuchando a Max Richter.
Stereolab, disco a disco (y single a single) III
Viene de la parte II, que a su vez venía de la parte I.
No somos capaces de decir aún cuántas partes habrá.
La búsqueda del tesoro de Yorke
Una vez más nos topamos con movidas crípticas de la secta Radiohead para anunciar algo. Thom Yorke quiere anunciar algo, y para ello quiere involucrar a la gente con mucho afán. Ha repartido unas 400 monedas alrededor del mundo, enterradas de alguna forma, y el que encuentre una debe dejar constancia de ello en la página web correspondiente, que imaginamos que desvelará algo cuando se hayan encontrado todas.
Por supuesto todos tenemos en mente lo mismo: ir a Israel a ver cuántas ha dejado repartidas por ahí.
Pausa de minutos cinéfilos
El sube-baja hipersónico
👍 La desesperación de The Weeknd.
👎 La paciencia de Dave Grohl con sus baterías, vuelven los noventa.
👎 Y hablando de baterías, el de The Who.
👍 El Ministerio de los gestos simbólicos.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)