Muere Brent Hinds, una Anna von Hausswolff completa, Paul Weller contra la contabilidad...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Viva el punk.
Un paseo por Washington DC, la ciudad perdida del punk (y II)
Al final de la primera parte nos habíamos quedado en 1982. Dischord acababa de publicar Flex Your Head, salían bandas de debajo de las piedras y la escena harDCore estaba en la cresta (perdón) de la ola. Pero si movemos algo el foco a otras partes de la ciudad empiezan a aparecer nubes.
The Last Baron
Ha sido un año complicado para observar a Mastodon y Brent Hinds en particular, con una separación de grupo y uno de sus grandes pilares creativos de una manera sorprendente y extraña, que se volvió más contenciosa con comentarios en redes sociales. Pocos esperábamos que esta historia terminaría de una manera tan trágica, con Hinds muriendo en Atlanta en un accidente.
El músico falleció con 51 años mientras conducía su motocicleta y chocó con un vehículo, una manera de morir que deja completamente helado. Como era de esperar, su antiguo grupo ha expresado su pesar y su “estado de insondable tristeza y dolor” al enterarse de la noticia. Es, sin duda, desolador que alguien que ha aportado tanto a un grupo tan notable, y al metal durante este siglo, fallezca de una manera tan brutal. Terrible.
Anna iconoclasta
Una escucha de Anna von Hausswolff al año no hace daño. Este lo vamos a poder cubrir con su regreso bien cargadito, ya que su nuevo álbum Iconoclasts viene lleno de colaboradores. Iggy Pop, Ethel Cain, Abul Mogard y también su hermana Maria pasarán por este disco que saldrá el 31 de octubre.
Para su tema con Iggy Pop ha sacado su faceta más pop, con una ‘The Whole Woman’ que podría pasar como corte de los Angels of Light de Michael Gira. También ha sacado ‘Stardust’, que es hasta bailongo para sus estándares. Se viene disco accesible por su parte, veremos si lo aterriza.
Mr. Clean
Responder al genocidio que se está cometiendo en Palestina no sale precisamente barato a los artistas, con los casos de Bob Vylan y Kneecap siendo ejemplo de la persecución que te puede hacer el establishment. Ni Paul Weller se libra, que por decir algo tan sencillo como que Israel está cometiendo actos terribles y realizar un concierto benéfico se ha topado con el enfrentamiento con sus contables.
La empresa de contabilidad, con firmes creencias y lazos judíos, ha dicho que no pueden seguir trabajando con el músico británico, y este ha respondido con una demanda por discriminarle por una posición política legítima. Más que una rectificación, Weller espera una victoria ya que piensa donar cualquier dinero que saque de este juicio a ONGs que hacen esfuerzo humanitario en Gaza. Así sí.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Hace un par de años Water From Your Eyes estuvieron muy bien colocados con su propuesta art-punk bailable y experimental, que a veces llegaba a momentos logrados y otros se pasaba de densidad. Los adelantos de It’s A Beautiful Place de momento han tirado más a lo primero, pero pueden ser tan fácil un espejismo como la confirmación de que son un grupo a tener en cuenta. Hoy resolvemos la cuestión.
Más discos que salen esta semana:
Se ha puesto un poco sobre los hombros la responsabilidad de salvar a la comedia pura en cines al remake de Agárralo como puedas, lo cuál muestra la necesidad de referencias en el género. Aun así, los tráilers son divertidísimos y viene con el sello de los siempre efectivos The Lonely Island, así que a tope con ella.
Más estrenos esta semana:
En HBO Max: El Pacificador (S02).
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Misión imposible subiendo la última película entera a YouTube… en morse.
👎 Las entrevistas de estrellas.
👍 Vender la música a lo sionistas.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)