Para monstruos, cracks, figuras, máquinas... Los Nuevos Hobbies (y otras canciones de la semana)
45 minutos para ponerte al día de estrenos, novedades, cosas que sí y cosas que no
Spotify: Aquí la playlist de las novedades recientes y aquí la que va recopilando las de pasadas semanas de 2021.
Apple Music: Aquí la playlist de las novedades de la semana y aquí la que recopila las de las semanas anteriores.
“Monstruoso, no es posible darle a todo el mundo lo que quiere
Monstruoso, sé que al final me equivocaré”
Lo decíamos cuando presentaban el primer adelanto de Monstruoso, ‘Sentado en la esquina de tu cama’: en una temporada de mierda, en la que todas las elecciones posibles resultan ser la misma (estar jodido), necesitábamos el apoyo de las canciones de los Nuevos Hobbies, que nos ponen tristes precisamente por lo luminosas que son.
Ahora llega ‘Monstruoso’, la canción titular, y aún no os la podemos subir en streaming, tenéis que ir a su bandcamp. Tenéis que esforzaros por ellos, pero es tan poco lo que os pedimos y tanto lo que os van a dar que seríais muy estúpidos si no me hicierais caso. En sus 2:56 de duración los Nuevos Hobbies acumulan una cantidad de momentos-de-inesperados-pelos-de-punta que no podemos ni sumar.
Es una preciosidad, una más de los de Pamplona. ¿Habéis oído esas guitarras? ¿Ese ritmo? ¿Esa melancolía? ¿Estáis ya dibujando una media sonrisa y a la vez os ha venido un escalofrío? Esto es monstruoso.
Nos vamos a perder en ellos aún más, y aunque el mundo se vaya a la mierda.
Puedes ayudarnos a hacer más contenido especial suscribiéndote por muy poco. Si ya eres suscriptor, millones de gracias:
Otros estrenos y adelantos de la semana
Mouse on Mars - Youmachine: dicen Mouse on Mars que le han dejado parte de la responsabilidad de su nuevo disco a la Inteligencia Artificial, que tenemos que ser capaces de “superar la paranoia” que nos generan. Lo que parecen haberse escondido es que, para superarla ellos, se la han enseñado a la máquina y ahora está presente, por completo, en canciones tan fascinantes como ‘Youmachine’. ¿Quizás es el momento de que Orbital vuelvan y eduquen a sus inteligencias artificiales, a ver si sacan oro también? ★★★★★
Matt Sweeney & Bonnie ‘Prince’ Billy - Hall of Death: pensemos lo que pensemos de Superwolf, el disco que en 2005 unió a este par, ahora nos va a tocar repensarlo todo de nuevo. Porque en las cascadas y arabescos de guitarras que no dejan de caer en esta fascinante, y frenética, ‘Hall of Death’ hay un puñado de ideacas que, si resuelven con tino, va a ser estupendo. Qué remolino y qué bien les sienta la compañía de Mdou Moctar y Ahmoudou Madassane. Bueno, últimamente qué bien le sienta la compañía en general a Will Oldham. ★★★★★
Ryley Walker - Rang Dizzy: de su colaboración con Kikagaku Moyo hablaremos en nuestra tier list el próximo martes. Pero, además, Ryley Walker anda ya anunciando que tiene nuevo disco Course in Fable, producido por John McIntire de Tortoirse. Y el primer adelanto suena a un Nick Drake de picnic y buen humor: tan compleja en el fondo como deliciosamente simple en la apariencia. De momento, para oírla, también a su bandcamp. ★★★★1/2
Los Hermanos Cubero & Christina Rosenvinge - La Rama: tras la desolación de Quique dibuja la tristeza, los Hermanos Cubero regresan con disco con invitados, algo que siempre tiende a diluir a quien recibe… y a hacer mejor al que llega al cancionero ajeno. De momento, en ‘La Rama’ no pasa exactamente eso: sí, Christina Rosenvinge suena más del terruño que nunca, y es bienvenido, pero los Cubero mantienen intacta su capacidad de moverse con emoción por el folklore castellano al que, cada vez con menos peso, le siguen dando gotas de bluegrass y otras músicas de raíces estadounidenses. ★★★★1/2
Thirdface - No Requiem for the Wicked: está bastante guay ver cómo en un minuto y medio de adelanto de su inminente nuevo disco Thirdface tratan de esquivar todas las balas del mal que le puedas disparar a un grupo de hardcore en 2020. Sí, bastante guay. ★★★★
Diamante Negro - Cobi: Mercurio retrógrado fue un estupendo EP en el que descubríamos a Diamante Negro. Como grupo, a priori, no traían nada especial: racaraca indie con voces cercana al indiepunk. A priori, porque luego el aterrizaje era adictivo. En Cobi pasa algo parecido: igualmente efectiva pero esta vez más de inicio de noche de farra, con una recta final estupenda con las guitarras entrando en sordina a la vez que llegan los coros por detrás. Quedan aún meses para el disco, pero por ahora malas vibras fuera, toxicidad fuera. ★★★1/2
Pablo Und Destruktion - El salto de Charly García: Futuros valores (2020) parecía estar mejor de lo que en realidad estaba al final. Lo cogimos con ganas y se nos desinfló más rápido de lo esperado y no, no aguantó ni el primer tramo de la pandemia. Y, por ahora, ‘El salto de Charly García’, single sin disco futuro, parece estar un poco en la misma zona. La idiotez de Charly García (¿por qué la vemos en youtube?), recordada desde la épica y la pomposidad, pero Pablo ya no es invencible. ★★★
Morcheeba - Sounds of Blue: Morcheeba siempre han sido algo así como los tontos del pueblo del trip-hop. Un lugar en el que Portishead serían los señores del castillo; Massive Attack, los tipos que juegan al mus en el bar; Tricky, el que pasa costo bajo la sombra del campanario; Day One, la ex-chavalería que, calva y barrigona, sigue bebiendo la cerveza de siempre; y Leila, la tipa rara que vive junto a la ermita, arriba en el monte. A los tontos, en el pueblo del trip-hop, siempre les salen las canciones suaves, mulliditas y agradables y, al final, lo que en su día siempre te molestó de ellos ahora ya no tanto. Salvo cuando llevas mucho rato cerca. ★★★
Liz Phair - Hey, Lou: Cuando nos enteramos de que Liz Phair había sacado un single en homenaje y recuerdo a Lou Reed, con video con marionetas incluidas, esperábamos ver a Lou con su chándal y su profesor de yoga como en las giras finales. Pero no, como en la música de Liz Phair desde hace eones hay ya muy poco espacio para las sorpresas. Nostamal, pero nos quedamos, mil veces, con aquel estupendo mantra (‘Lou Reed Lou Reed’, ★★★★★) de Luke Haines del fenomenal e infravaloradísimo New York in the 70s. La de Liz, ★★.
Danny Elfman - Love in The Time of Covid: a estas alturas de la vida, lo mejor que le podemos exigir a Danny Elfman es que no suene a él mismo. Por eso, la idea de que vaya a sacar una nueva canción cada mes durante 2021 no es que nos haya emocionado, pero sí intrigado. Con el segundo de los temas, algo con el culo torcido reconocemos que nos ha dejado. Es esta cosa tan 90s, tan alt-rock, tan imitar a Stone Temple Pilots mal. Una cosa os voy a decir: durante dos discos (adivinad cuáles, es sencillísimo, STP fueron la mejor banda de alt-rock psicodélico que pudo existir… pero esto es como cuando ya estaban de bajona absoluta. ★1/2