Ponte el batín para lo nuevo de Björk
Y otras noticias y playlists con las que ponerte al día.
¡Valladolid, buenos días!
Tenemos que hablar de lo que ha pasado en el set de rodaje de Rust, pero también tocaremos cosas menos serias: los logos de metal, lo próximo de Björk y la posible segunda parte de Dune. Ah, y también las mejores canciones de la última semana.
Las canciones de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones ya está actualizada en la plataforma que uses.
Spotify / Apple Music / TIDAL
Y aquí la playlist con las canciones de semanas pasadas, casi una visión de 2021 (no necesariamente las mejores canciones del año).
Fiestón en el salón con lo nuevo de Björk
🕺 Empezamos a saber cosas del décimo álbum de estudio de Björk. En una entrevista reciente ha empezado a hablar de su próxima obra. Detalles pequeños, pero explicados de la manera más Björk posible, lo cuál siempre garantiza cierta diversión:
Sobre el disco: “es para gente que ha estado haciendo clubs caseros en su sala de estar”. Para los que bailamos en batín en nuestras casas (y no somos pocos en esta redacción), esto parece directamente dirigido a nosotros.
Una descripción más detallada (?) del sonido del álbum: “[es como] un hombre que está haciendo headbanging, después se sienta y se toma otro vaso de vino tinto, y todo el mundo está en casa a las diez, terminado el baile”.
“La mayoría de las canciones que he hecho van a 80-90 pulsaciones por minuto, y la razón es bastante aburrida: cuando camino, lo hago a esa velocidad. En este nuevo álbum hay mucho chill en la primera mitad de la canción y mucha calma en la segunda, pero cuando queda un minuto la canción se convierte en un club”.
¿Cuándo saldrá esta movida? No ha dicho nada al respecto. Pero sabemos que en mayo tiene una exhibición en Francia, y que el centro habla de que “se presentará con ocasión de un nuevo álbum de la artista”, así que podemos estimar que primavera de 2022.
Todo lo que salió mal en el rodaje de ‘Rust’
😱 El pasado viernes se conoció una devastadora noticia: una pistola de atrezzo empleada en el rodaje de el western Rust fue disparada por Alec Baldwin, sin saber que contenía proyectiles reales en lugar de fogueo, y la munición mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins. El proyectil también impactó en el director Joel Souza, situado detrás de Hutchins, hiriéndole en el hombro, lo que le llevó a ser llevado al hospital.
Un suceso trágico que todavía se está investigando. Los detalles que se han ido conociendo dan luz a una producción desastrosa y peligrosa.
Antes de todo, las armas en el set: a pesar de ser un elemento de atrezzo con varias medidas de seguridad aplicadas antes de su uso, las armas de utilería presentan un riesgo serio. Es un término que engloba tanto a pistolas modificadas, armas no-funcionales o armas de verdad con munición de fogueo. Y la munición de fogueo, aunque se trate de un casquillo sin proyectil o bala, sigue teniendo pólvora en su interior, a veces más de la normal para generar una explosión más vistosa para ser captada por la cámara.
Por eso mismo, como explica el director Ben Rockula en un extenso hilo, estas armas son manejadas por armeros cualificados, normalmente sindicados, y siempre alejados del resto de la producción para que nadie se haga con ella. Y antes de usarse, se realiza una reunión previa avisando de que habrá un arma en el set, se pasan tapones al equipo, se preparan pantallas de plexiglás, etc.
Un gasto (de recursos y tiempo) imprescindible para garantizar seguridad, pero que ha llevado a algunos como él a optar por no emplear armas que disparen y añadir los disparos en post-producción mediante CGI.
Negligencia y caos: En los días previos al accidente fatal se fueron quebrando diferentes medidas de seguridad. Varios del equipo técnico, miembros de la alianza de sindicatos técnicos (IATSE), fueron observando que los protocolos de seguridad y de protección contra el COVID estaban siendo violados y/o ignorados.
Sólo Hutchins y el operador de cámara se quedaron como miembros originales, y el resto fueron reemplazados por trabajadores no sindicados (incluyendo el utilero que se encargaba de preparar el arma).
Muchas horas de trabajo, sueldos muy bajos y demasiada prisa como para realizar las reuniones de seguridad requeridas. Días antes del accidente, un doble de Alec Baldwin terminó disparando dos veces seguidas su arma aunque se le había asegurado que la pistola estaba “fría” (termino empleado para referirse a un arma sin munición, real o de fogueo).
A Baldwin le llegó el arma a través de un ayudante de producción que aseguraba que había sido revisada y no contenía balas en su interior. El equipo se preparó para rodar la escena, presumiendo que estaba “fría”, y Baldwin realizó dicha escena una vez sin accidente. Al disparar el arma una segunda vez, salió despedido el proyectil que mató a Hutchins y daño a Souza. El asistente asegura que no sabía que el arma estaba cargada.
El peligro de estar con la cámara: Al conocerse la noticia, uno de los casos más mencionados fue el de Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, en el rodaje de la película El cuervo, al ser disparado por un arma que se creía descargada y muriendo poco después. El caso de Halyna Hutchins se suma al de muchos otros trabajadores cercanos a las cámaras que ha terminado falleciendo por accidentes en sets de rodaje. En los últimos diez años, en Estados Unidos han fallecido cuatro miembros del equipo de cámara, el doble de miembros del equipo de especialistas.
Los logos de las bandas de metal, ese meme inagotable
🤘 El mundo del metal extremo tiende a tomarse bastante en serio a sí mismo, pero hay veces que el LOL de este particular microuniverso es demasiado. Si no, admiremos este increíble trabajo de comedia involuntaria que es el cartel de la segunda edición del Sick Dog Fest, un evento de muchas bandas de metal underground que se ha compartido mucho… porque todos los logos de los grupos confirmados son completamente ilegibles.
Imagina hacer un test de agudeza visual con ésto. Te mueres.
Dune, parte 2: cada vez más real
⌛ Esta semana la taquilla ha sido seguida con fervor. No es para menos: Dune se estrenaba finalmente en Estados Unidos (y también en Canadá y China) después de su recorrido internacional un mes antes. La particularidad, además de ser uno de los mercados más importantes, es que el estreno se hacía simultáneamente en salas de cine y en HBO Max, algo que ha limitado las expectativas de casi todos los estrenos de Warner. Y un buen resultado era muy necesario para poder tener expectativas de una segunda parte del increíble espectáculo de Denis Villeneuve.
Y los buenos resultados han acompañado: Dune se ha estrenado con unos formidables 40,1 millones de dólares en Norteamerica, superando ampliamente las expectativas que la situaban alrededor de los 30 millones o incluso menos (los estrenos de Warner han tendido a ir a la baja en estimaciones), similar a lo conseguido por Villeneuve con Blade Runner 2049, que se consideró demasiado bajo. Esta es la mejor cifra conseguida por un film del canadiense.
En el resto del mundo sumó otros 47,4 millones de dólares, con 21,9 procediendo de China, donde también se ha estrenado. El montante total de la película ya asciende a los 220,7 millones en todo el mundo, y algunos analistas estiman que, si el boca-oreja acompaña (y parece que lo hace, ya que ha obtenido un Cinemascore de A-, que suele considerarse positivos para producciones de este tipo), la película puede terminar su recorrido con unos 400 millones de dólares.
Algo que puede jugar en su contra: las bajadas en el segundo fin de semana son muy pronunciadas para estrenos simultáneos en cines y streaming. Le ha pasado este mismo fin de semana a Halloween Kills, disponible allí también en Peacock, que ha caído un 71% su recaudación con respecto a la semana anterior.
Por el momento, es el mejor estreno de Warner este año por encima de Godzilla vs Kong, y si los números en HBO Max (que probablemente no compartirán) acompañan, Dune: Parte 2 será una realidad. Otro factor que puede ayudar: WarnerMedia ha perdido una importante cantidad de talento, incluyendo a su mejor activo, Christopher Nolan. Igual les interesa retener a los pocos grandes nombres que les quedan, y Villeneuve es uno de ellos. Y la manera más fácil de retenerlo va a ser con una secuela.
Pausa de minutos musicales: adivina la canción
Ronda de breves y emojis
👏 The Hellacopters han anunciado su firma con el sello Nuclear Blast Records, además de que han terminado la grabación del que será su gran álbum de regreso, previsto para ser publicado en primavera de 2022. ¡Bien!
🎤 Con el nuevo álbum de Dream Theater calentito, su cantante James LaBrie anuncia nuevo disco en solitario, titulado Beautiful Shade Of Gray, para mayo de 2022.
🎶🏟 Coldplay tocan en Seattle y le rinde tributo a la ciudad y a Pearl Jam con una versión de ‘Nothingman’.
🎧 Más Dune: Denis Villenueve comenta cómo se ha hecho su ambiciosa película acompañado de Christopher Nolan para el podcast del sindicato de directores, The Director’s Cut.
✨ A pesar de la primera experiencia, Hayden Christensen volverá al mundo de Star Wars: se incorpora al reparto de la serie de Ahsoka como Anakin Skywalker/Darth Vader.
🕷 Sony prepara dos películas más de Marvel (osea, de Spider-Man y aledaños) para 2023. Se sumarán a la película sobre Kraven el cazador prevista para ese mismo año.
👩🏼💼 La película de Barbie de Margot Robbie que dirige Greta Gerwig y que ha escrito junto a Noah Baumbach (no te cansas de escribir esta frase) ya tiene a su Ken: Ryan Gosling.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)