Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Primero conquistaremos Manhattan #1: Grandaddy - He's Simple, He's Dumb, He's The Pilot
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Primero conquistaremos Manhattan

Primero conquistaremos Manhattan #1: Grandaddy - He's Simple, He's Dumb, He's The Pilot

¿Te vas a rendir?

P. Roberto J.
Feb 10, 2024
∙ Paid
5

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Primero conquistaremos Manhattan #1: Grandaddy - He's Simple, He's Dumb, He's The Pilot
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
3
Share

(Primero conquistaremos Manhattan es una sección sobre las canciones que abren los discos. Sobre lo que representan, por qué se escogieron, por qué salen mal o bien. Sobre elegir algo que va a durar siempre ahí, en esa posición, y que acabará significando algo para los demás sólo por el mero lugar que ocupa.)

Cover art for He's Simple, He's Dumb, He's the Pilot. by Grandaddy

La llegada del último fin de milenio trajo miedos que cristalizaron de diversas maneras (la más ridícula, casi paródica, el Efecto 2000), pero también un sentimiento de resistencia contra el Capitalismo Global que, a pesar de su ímpetu inicial, nunca pudo dejar de vestirse con cierto fatalismo, con la sensación de que la pelea estaba acabada antes de empezar.

Eran los días en los que Internet y los servicios digitales aún no habían conquistado todos y cada uno de los recovecos de nuestras vidas. También los días en los que ya les habíamos visto las costuras a la Era Eléctrica y a la Era Atómica, y no tardaríamos en vérselas a la Cuántica. Pasadas varias de las grandes crisis económicas del siglo XX, teníamos claro que el Sistema no es que fuera imperfecto: es que estaba amañado. Y abocados a esa trampa, sabedores de que en el futuro aun iría a más, la reacción fue contra lo global pero también contra el aspecto brillante de la tecnología.

Fue un breve chispazo, que no prendió ninguna llama duradera y que allá donde originó verdaderas protestas fue sofocado por todos los medios posibles. Del Seattle milenarista no queda casi nada, sólo rescoldos, y el Sistema corrigió la reacción de la manera más perversa posible. 24 años después de No Logo, cada persona parece abocada a tener que crear su propia marca personal,


The Sophtware Slump, el disco que Grandaddy editaron en pleno 2000, captura todo aquello, y todo esto que hoy tenemos, también. Vive en estado perpetuo en el pasado y en el futuro. Puedes volver a él en cada momento para descubrir lo que hubo y lo que habrá. Habla de tecnología que falla, humanoides con defectos, los cacharros que tiramos a la basura. Cantaba a la obsolescencia programada mucho antes de que fuera moneda de uso común. Va de aferrarte a objetos defectuosos porque aún peor es tu vida. De camisas de leñador en busca de "la canción más triste jamás escrita", en palabras del propio Jason Lytle. De alcoholismo, inteligencia artificial hecha trizas, pérdida y mutilación.

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More