Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Stereolab, disco a disco (y single a single) VI
Disco a Disco

Stereolab, disco a disco (y single a single) VI

Wish these idiots / Would leave me the space / To bear my homage / To his prickly face

P. Roberto J.
Aug 06, 2025
∙ Paid
3

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Stereolab, disco a disco (y single a single) VI
Share

(Viene de la parte V, sólo quedará una más)

The Free Design (EP, 6 de septiembre 1999)

No es The Free Design el mejor single de Stereolab, y es algo que ya llama la atención: durante años, todos sus discos habían sido adelantados por unos cuantos puñados de canciones casi inapelables. Pero este EP, que se lanza apenas tres semanas antes de Cobra and Phases Group Play Voltage in the Milky Night, funciona como adelanto estético del que será también el disco más controvertido del grupo.

A priori, en la canción titular vemos a un grupo continuista respecto a la era Dots & Loops, con una estupenda sección de viento: quizás el momento más álgido de una canción, por lo demás, demasiado "normal" para los estándares Stereolábicos. No debería pasar con un grupo como ellos que te asalte la sensación de déjà vu, y sin embargo ocurre.

Parece un bache menor cuando comienza a sonar 'Escape Pod (From the World of Medical Observations)', construida sobre acordes modales de Fender Rhodes y microloops de percusión, es una buena muestra de lo que ocurre cuando The Groop y John McEntire chocaban en el estudio de grabación.

'With Friends Like This' se viste de vals tocado por orquesta de crucero de vacaciones para envolvernos en una trampa sonora. En la letra, Sadier discute sobre el habitual discurso neoliberal de cuánto se debería permitir la disensión. "Don't we all know the dangers / Of two conflicting viewpoints? / So much aggravation! / To all haters: We'll create some laws to stop you / You're the danger; you really shouldn't be allowed to...". Lo adictivo y ligero de la música y lo potente y conflictivo de la letra se contraponen constantemente, en un juego que no es de ironías, sino de espejos deformantes.

Cierra el EP 'Les Aimies des Mêmes', el contrapunto más pop, casi un colchón de psych-synthpop sobre el que revolotea una Sadier esplendorosa. En cierto modo, Stereolab llegan aquí al mismo lugar al que van a aterrizar también Flaming Lips con Yoshimi. Esta misma canción acabará puesta del revés y convertida en 'Backwards Shug': Gane y McEntire invierten cintas de grabaciones y procesan voces y voces hasta que logran una pieza de alucinante drone-autechrero.

Es curioso que el momento previo a Cobra and Phases no sea una explosión de free-jazz descontrolada, como cabría suponer cuando miramos la carrera de Stereolab con la distancia otorgada por el tiempo. Al contrario: hay en The Free Design EP ese aire tecnicolor exuberante que tardarán en recuperar.

Cobra and Phases Group Play Voltage in the Milky Night (27 de septiembre 1999)

Empecemos por mi parte favorita del lore Cobra and Phases: el momento en el que el NME hace la crítica mejor titulada de toda su historia, un desbarre destructivo contra los Stereolab de 1999 que llaman "GANE OVER". Más allá de lo que se opine sobre el texto, una sucesión de diatribas desmesuradas y en las que lo mismo se adivina cierta razón que muchos rencores acumulados, ese cero al disco, ese contundente encabezado y esas dos primeras frases ("Bueno, tendremos que admitir que son buenos haciendo lo que hacen. Pero también lo era Hitler") tienen la chispa divertida que uno debería exigirle a la crítica.

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share