Tier List 25 de marzo: Se hace Tamino al excelear
Los discos de la semana, ordenados en cómodo ranking para que no tengas que pensar
Hi, personicas:
Nueva semana, nueva tier. Ojo que esta viene tremendamente cargada, que hoy no podéis decirnos que vaya vagos.
Además, es la última del mes, así que el martes que viene habrá, de nuevo, regalo de dos discos. Lo que tenéis que hacer es simple:
Ser suscriptores de pago.
Mandarnos vuestra Tier (del mes, de la vida, de lo que queráis) a nuestro mail (hipersonicaarrobasubstack.com) antes de las 23:59.59 del próximo lunes.
Rezarle al dios de la tómbola antojitos.
Disfrutar o repetir.
Y ahora sí, vamos.
Directo al Excel
Moreish Idols - All In The Game
Género: Psst hey you kids, wanna build Windmill Scene?
Qué les dan a los chavales de la escena Windmill, por aquí denominada a menudo club de lectura de Slint™, es todavía un misterio. Lo que sí es claro es que han cambiado el paradigma de lo que fue el post-punk revival, con toda una hornada de grupos arties que se alejan de todo aquel canon para generar el suyo propio, hoy plenamente reconocible: esa instrumentación de viento que tanto suma, los medios tempos, ese nivel a veces de complejidad, de técnica, de cambios de ritmo, pero muy diferentes a los del indie rock. A principios de mes era el turno de otro debut, el de Moreish Idols, que de 2017 a 2019 era otro grupo. Como les pasó a Honeyglaze, del riesgo de ser uno más a al menos ahora estar en el centro de esas coordenadas mágicas que tanta satisfacción nos da.
All In The Game no tiene ese golpe de explosividad que te deja KO de entrada. Sin embargo, juega muy bien en lo que a veces es tan difícil, una enorme regularidad, el arte de saber hacer buenas canciones. Temas de nivel siempre medio-alto. Tienen esa chispa de calidad, de canciones trabajadas hasta la saciedad, con una producción perfecta, cristalina. Todo ecualizado a la perfección, con cada instrumento encontrando su hueco, sin tapar otro. Donde en otros grupos siempre está esa guitarra que te flipa, ese saxo que le da el toque sinuoso, en Moreish Idols la virtud reside en el conjunto. En una armonía que siempre avanza, crece o se reduce en bloque. Hasta llegar al final del disco, donde ahí sí, está ese tema que sí hace click, solo que ellos lo dejan para matar. 'Dream Pixel' es el corte que corona todo ese avance minuciosamente elaborado. Donde el grupo deja patente que por esta línea más desatada tiene unas virtudes enormes. Y que suena a grupo que lleva 20 años tocando.
En el durante, el oscuro bálsamo de 'Ambergrin', la instrumentación del tema que da nombre al disco, algún deje psicodélico en 'Sundog', el art-punk de 'ACID' para los adoradores de Squid (y casi de Radiohead)... Que es la otra que puede darte esa bofetada, pero la dejan a mitad, no hay que ponérselo fácil al oyente. En resumen, beben de tantas partes y lo ejecutan tan bien... Otro álbum descarado. What a time to be alive, que dicen por allí. Una joyita. Otra. (Ferraia)
Tamino - Every Dawn's a Mountain
Género: ¿qué habría sido de Radiohead si nunca hubiese existido Kid A?