Tier list 25 de noviembre: los rumores sobre la muerte de las tiers han sido claramente exagerados
Los discos de la semana, ordenados en cómodo ranking para que no tengas que pensar
Hi, personicas:
Nueva semana, nueva tier. Penúltima tier del año y última de noviembre, así que toca Tómbola Antojitos. Recordad las reglas:
Te suscribes a HS;
Mandas tu tier del mes a hipersonica(arroba)substack.com antes del próximo lunes a las 21.59;
Limpias el polvo a la estantería donde vas a colocar tu nuevo y flamente vinilo, sabiendo que, seguramente, no será de Shakira, pero quién sabe.
Y en la tier del próximo martes (o en el discordcito hipersónico, esa misma mañana, con sonidos y ruletas multicolores), te decimos si has ganado.
Y sí, llegamos un poco más tarde de lo habitual. ¿Es porque nos ha pasado la vida por encima, por pereza absoluta o porque nos gusta hacernos los interesantes? Sí, ¿verdad?
Directo al EXCEL
maud the moth - The Distaff
Género: abadías y ermitas
Vamos a dejar un rato aparcado el deslumbre de las misas blancas y los arreglos de zarzuela para hablar de una eucaristía más oscura, más pagana y, por descontado, más humana. Hablo de maud the moth. El nombre de la banda nos da una pista: Maud como la reina Maud de Gales, hija de Eduardo VII, quien impulsó la tradición polar noruega apadrinando decenas de expediciones científicas (algunas lideradas por un mítico, Harald Sverdrup). El explorador Roald Amundsen chocó un bloque de hielo en la botadura de su buque, en vez de recurrir al habitual ritual de la botella de champán, y nombró al barco polar El Maud en honor a su reina. Ir más allá a costa que quedarse encallada, con el fin de cartografiar lo ignoto, los lugares oscuros, eso es lo que circunnavega Amaya López-Carromero, alma mater de este proyecto.
De formación clásica, Amaya se graduó en 2009 en Madrid, nada relacionado con la música, luego vino el Máster en Acústica Ambiental, después otras cosas, luego se unió Cecilia Tallo a su vida y finalmente el álbum, ‘Home Futile Home’. Alguien de Barcelona me dijo que la vio en un local chiquitísimo y le pirró. No sé si fue en una conversación con los colegas de Obsidian Kingdom, no tengo tan buena memoria, pero dijo «conozco a una chica que canta mejor que nadie». Una soprano, una folclórica, una impresionista (la influencia de Ravel ha sido una constante en su obra) y, sobre todo, una poeta.


