Una canción, una escena #58: 'In Dreams' en 'Terciopelo azul'
El terror interrumpe el sueño
Una canción, una escena es una sección Hipersónica donde se repasan algunos de los mejores momentos musicales en la historia del cine. O los mejores momentos cinematográficos de nuestras canciones favoritas. Sea lo que sea, es un perfecto cruce de nuestras grandes obsesiones.
La canción: ‘In Dreams’, de Roy Orbison
Durante los años 50, Roy Orbison firmó por Sun Records como cualquier rockero aspirante a seguir los pasos de Elvis Presley, esperando que le propulsase como estrella rockabilly. Claramente tenía las tablas para interpretar y componer, pero su periplo fue haciéndose más insatisfactorio con la falta de fe y también el éxito decreciente. En su cambio de sello discográfico, ya en los 60, optó por desarrollar sus canciones pop en una clave diferente, todavía examinando los sonidos populares de la década previa.
Así nacieron canciones con más pausa, más melodía, moviendo también la balada hacia un terreno casi de nana. Ese carácter ensoñador se hizo más crucial con una canción como ‘In Dreams’, que Orbison afirmó componer a partir de empezar a imaginar notas y letras mientras dormía. Al poco de despertar lo artículo en una canción más entera, aunque todavía poseedora de un carácter onírico que claramente inspiró a otros artistas, especialmente uno obsesionado con esos mundos de sueños.
La película: ‘Terciopelo azul’, de David Lynch
La decepción profunda a todos los niveles con Dune había dejado claro a David Lynch que alejarse demasiado de sus inquietudes y de los medios que conoce no le iba a sentar nada bien. Con todo, Dino De Laurentiis se compadeció y quiso resarcirse de la terrible experiencia que fue grabar el fallido blockbuster, ofreciéndole producir algo que realmente conectase con él.