Hipersónica

Share this post

Vivir en el lugar feliz del Harlecore (y otras canciones de la semana)

www.hipersonica.com

Vivir en el lugar feliz del Harlecore (y otras canciones de la semana)

Una hora y pico para ponerte al día de estrenos, novedades, canciones que sí y canciones que no

Hipersónica
May 28, 2021
Share this post

Vivir en el lugar feliz del Harlecore (y otras canciones de la semana)

www.hipersonica.com
Danny L Harle se ajusta la corona con su debut "Harlecore" – Loud Cave

Hay un lugar feliz para la redacción Hipersónica en 2021, uno tan inesperado como infalible. Desde que Harlecore se estrenó en febrero hemos vivido ojipláticos cada escucha del disco, una en la que pasas de la vergüenza al amor incondicional casi en cada segundo.

Casi todo el disco está espectacular, pero esta semana de debates de mierda hemos construido nuestro propio espacio seguro en torno a dos de sus canciones: el locurón espídico de ‘Piano Song’ y el emocionante climax discotequero de ‘Do You Remember’.

En el terreno de Danny L. Harle todo pasa así: lo suyo podría ser hardcore techno, podría ser EDM pa la vena, podría ser Trance comercialote. Y lo es: también es el trozo de chicle más pegajoso que hemos pinchado este año, y el que mantiene viva nuestra esperanza de que todo se abra y acabemos coreando uoo-o-o-o cuando el peor de los tugurios nos ponga ‘Do You Remember’ o saltando y ahostiándonos, como un Cañizares cualquiera antes de su Eurocopa, con la frenética ‘Piano Song’. Viva el Eurod(tr)ance, hostias.

Podríamos haber seguido con ‘All Night’, fresquísima, podríamos haber llegado hasta ‘Take My Heart Away’, podríamos haber seguido hasta ‘Ti amo Eroina’, podríamos haber hecho esta playlist semanal solo de harlecoradas. Pero hay que saber cuándo parar… si es que podéis salir de este bucle eterno, optimista, de subidón del que es muy difícil querer escapar.

¿Qué sólo se pueden poner cinco estrellas? Dadme seis.


Spotify: Aquí la playlist de las novedades de la semana y aquí la que recopila las de las semanas anteriores.

Apple Music: Aquí la playlist de las novedades recientes y aquí la que va recopilando las de pasadas semanas de 2021.


Zonitas de confort

Algo bueno tenía que traer Netflix, más allá de los documentales de narcos, los cheques alocados a gente del cine (aún están pensando qué paso con el dinero de Baz Luhrman) y el botón de 'random' (valga la redundancia). En otro movimiento de marketing perfecto, en Moxie, una película que no sabemos si gustará a Boyero pero que puede gustar a la chavalería, aparecen de banda sonora las jóvenes (pero muy jóvenes) The Linda Lindas.

Un grupo de protoadolescentes de entre 10 y 16 años que le dan al punk. En teoría, salidas de la nada; en la práctica, con unos padres con suficientes contactos como para montar una campaña de marketing espectacular gracias a una actuación grabada a cuatro cámaras en una biblioteca cualquiera.  Con letra sobre el rechazo de compañeros de clase hacia integrantes del grupo por ser chinas. A priori, video viral; en la práctica, maniobra de promo perfecta.  

Más allá de eso, si es que podemos dejarlo aparte, sorprende la fuerza y el descaro con el que interpretan no solo clásicos del movimiento riot grrrl, también sus propios temas, como este ‘Racist, Sexist Boy’ (★★★★). El coro del estribillo, las venas hinchadas, gritos y los guitarrazos de aúpa… Si tenemos que vender nuestra alma al algoritmo de Netflix para que todo esto vuelva a ser tendencia, la de Black Gallego está barata.

¿Os sentís a gusto ahí? Pues también lo vais a estar en el ‘Cheater’ de Pom Poko (★★★★), otra canción en la que los noruegos de nombre Ghibliano imaginan qué habría pasado si Deerhoof hubiesen deseado ser el mejor grupo con ganchos del mundo post-postpunk en vez de los mayores pirados de su generación indie. Y aún más en ‘Friends on Ice’ (★★★★), de los daneses Yung, la canción que cierra con magnífica mano indie-rock su reciente Ongoing Dispute.

“Basta de sentirse seguros”, grita Chou y continúa: “Ni engañamos ni sorprendemos a nadie si decimos que la carrera musical de Rufus T. Firefly no nos ha hecho especial tilín hasta la fecha. Aunque debemos aceptar que, en esta ocasión, "Torre de marfil’ (★★★★ para Chou, ★1/2 para el resto de Hipersónica), primer single de lo que se supone será su próximo disco tiene algo.  Se trata de una canción de perfil más intimista de lo habitual, que no puede ser leída en ningún caso como tema para petarlo en directo y que, sin embargo, abre un sonido que entendemos como mucho más interesante. Está por ver que exista continuidad en el resto del álbum”.

Ug. Podéis tomar aire, y pararos a disfrutar, con ‘Vuelta a Empezar’, segundo adelanto de Piscinas y Lagos, el nuevo disco de Río Arga. Empiezan desde el campanamuertismo puro y de ahí van avanzando hacia otros terrenos, con fascinantes juegos de guitarra en segundo plano, su impulso absoluto de jitazo y de echar todo a perder de nuevo. ★★★★ y ½ y muchas ganas de que el disco llegue ya.

Y recordad que hay nuevo single de Adiós Amores, una joyita, como su anterior 'Doce Navajas'. que llega desde Ground Control y Snap! Clap! Club. El pasado año empezaron a publicar canciones y ahora llegan con otra muestra  de indie pop con unos aires psicodélicos fantásticos, muy bien acabados. De esos que es imposible escapar del bucle, con su aire casi de canción popular infantil, sus arreglos de viento, teclados y un componente también andaluz tanto por algunos elementos sonoros como por su lirismo. Suave lisergia y aires oníricos para canciones de lo cotidiano. No las perdáis de vista a ellas ni a su ‘Luna Plateada’ (★★★★)

Lee por aquí si aún te interesan Kaiser Chiefs

Hay una facción Hipersónica que fue fan de Avril Lavigne. Yo qué sé: también tenemos los que les gusta pelar el fuet antes de comerlo y los que se emocionan viajando a fábricas abandonadas. A mí no me digáis nada, que bastante tengo con soportarlos. Bueno, pues la facción Lavigne os traen ‘Good 4 U’ de Olivia Rodrigo y la resultona ‘Ancient Dreams in a Modern Land’ de Marina (★★★1/2), que desde luego le saca los colores a ‘Wolves’ (★), single con exceso de botox de Garbage.

Es la misma facción que propone que metamos por primera vez a BTS, con ‘Butter’ (★★) y que, suponemos, no puede parar de bailar con Bruno Mars. Porque a eso suena la mantequilla de los coreanos. Anda ya, a ver cómo os lo decimos:

No, Heidi nunca tiró Clara por el barranco: desciframos el origen del meme

Seguimos sin entrar del todo en Carolina Durante, cada vez más los Kaiser Chiefs españoles (‘Famoso en tres calles’, ★★ 1/2) y cada vez menos el grupo que recogía ‘La Fuerza’ de Kokoshca para elaborar nuevas viñetas de indie cervecero (ay, no creemos que haya muchas más ‘La noche de los muertos vivientes’). Creemos que su nueva canción sí gustará mucho a Edmundo Bal y a los programadores del Mad Cool.

Poco muertos están Pet Shop Boys, a pesar de su último y aburrídisimo disco largo. Lo demuestran con una ‘Cricket Wife’ (★★★) que les lleva durante diez minutos por paisajes sin estribillos pero con mucho más gancho del que aparentan inicialmente. ¿Que ya no están para MyOctoberSymphonys y con esta te puedes distraer a lo largo de los diez minutos porque se te cruce un mapache? Es posible, pero recordad lo que era Hotspot si tenéis valor.

Y por cerrar bloque: a pesar de las hostias que han ido recibiendo (más o menos desde que tocaron en Cuba su estrella mediática devino en “jijijajaja”), Manic Street Preachers han sacado mejores canciones a lo largo de sus discos MEH de las que te piensas. Pero, sí, puede que ‘Orwellian’ (★★1/2) les pille un poco con el piloto automático puesto. Vamos, Manics, sacaos la perezota, que el de James Dean Bradfield sobre Víctor Jara estuvo MUY GUAY.

El rincón de mecedora y brasero del metal

'Heavy Metal Grandma' Sticker | Spreadshirt

Cinco años pueden no parecer muchos, pero desde luego son demasiados para tener un nuevo disco de uno de los grupos más interesantes del post-metal en la última década, Bossk. Parece que la cosa va a subir un peldaño en su segundo disco, con temas como este - 'HTV-3' donde siguen planteando cosas que igual no parecen muy revolucionarias pero dan mucho oxígeno a un género tan agotado como este. Ese coqueteo con el hardcore, esos trallazos tan Neurosis, ese poco miedo a dejarse llevar por la psicodelia. (★★★★ y ½)

¿Qué sucedió con ese atrevido proyecto nacido en Reddit de un muchacho que quiso ver que pasaba si iba alternando metal extremo con raíces americanas? ¿Aquel que empezó por los LOLes y terminó haciendo un hallazgo como Devil Is Fine? Sí, hombre, el de Zeal and Ardor…

¿Qué sucedió? Pues que olió el dinero. Metafóricamente, es raro que esto le de para hacerse rico, pero al establecer el grupo se ha terminado perdiendo el espíritu arriesgado y fresco con el que arrambló, y en 'Run', primer adelanto de su próximo disco, encontramos un metal brutote muy de manual. Todo mascado, quizá efectivo si te pones, pero qué pasó con el grupo que no tenía miedo a probarlo todo.  Una nadería. (★★)


Un último aviso importante: ya tenemos ganadores de nuestro concurso de vinilos gratis y suscripciones premium a HS por la cara. Si eres este joven tuitero, pásate por tus DMs o ponnos un correo, hombre, que llevamos días intentando hablar contigo. Que a veces sois más alicates que nosotros mismos:

Twitter avatar for @dMoralCombo
aMoral @dMoralCombo
Los de @hipersonica no solo escuchan a sus oyentes y suscriptores, sino que encima sortean cositas. No sé qué hacéis que no estáis ya pagándoles cafés. Ah, si me toca el vinilo dudo entre Black Country y el de Love of Lesbian. Tampoco sé si se puede elegir
hipersonica.substack.comUn índice, un sorteoRegalamos vinilos y suscripciones gratis... y recopilamos todos los discos
4:48 PM ∙ May 11, 2021
2Likes1Retweet

Por supuesto, aún no sabemos qué vinilo te llevarás, pero estamos cien por cien tentados de que sea el de LoL, por tocapelotas.

En fin, pasad buen finde, chavalería…

Share this post

Vivir en el lugar feliz del Harlecore (y otras canciones de la semana)

www.hipersonica.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing