A dios rogando y con el Evan Dando, vuelve el CONO y también Danny Brown mazado, pero se va Confeti de Odio...
...y otras noticias con las que ponerse al día.
¡Valladolid, buenos días!
I know a place where I can go when I’m alone
Cualquiera que lo haya seguido desde los 90 sabe que la gira de Evan Dando en España tocando al completo Come On Feel… iba a ser conflictiva. Como todas desde mediados de los dosmiles, de hecho: cierta sensación de cara o cruz, de si te toca el Evan Dando derruido o el que aún conserva al músico portentoso, emocionante y lleno del mejor pop que firmó tres de los mejores discos de los 90 mientras se autosaboteaba la carrera (y la vida).
De momento, en España ha empezado tocando cruz. Los videos de fragmentos de lo que allí ha ido pasando (y lo que nos van contando en el discord quienes van) dan buena fe de que “el concierto más caótico en el que he estado en mi vida” es una buena descripción.
Y, sin embargo, nos ha gustado cómo lo cuenta y nos quedamos con la misma sensación que Adolfo, de Airbag, contaba en su Instagram al verle en Granada:
Estábamos ayer pensando cómo llevaría la gira del siguiente disco, cuando ya estaba de lleno en el abismo, y el autocorrector del móvil puso directamente el nombre: Car, Butrón, Cloth. Ni siquiera el móvil te respeta. Pero Evan, te seguimos queriendo, tus discos son relevantísimos para nuestra vida y ojalá disfrutarte al cien por cien. Qué puta mierda todo esto a veces.
No más odio
Pues eso, que Confeti de Odio parece que se acaba. Pero el pop siempre vivirá, así que larga vida a Confeti de Odio y al pop.
Y hablando de pop…
SÍ, CONO
Nada nos alegra más una semana que saber que un disco nuevo de Pop Filter está en el horizonte. Además de darnos un fabuloso título con su disco CONO, los colegas del bueno de Lachlan Denton nos deleitan continuamente en este proyecto con perlas pop maravillosas, como esta ‘Dirt Road Anthem’ que adelanta un Trade Place Tape que saldrá el 17 de octubre... sólo en cassette.
GANAS.
Estrella acabada
Ha pasado la crisis de los QUARANTA, así que Danny Brown se tiene que machacar en el gimnasio a ver si recupera vigor. Lo hace en todo los sentidos con ‘Starbust’, primer single de su nuevo disco que sale el 7 de noviembre con el título, que suena a cañón puro.
Pinta a un disco más electrónico y más en los aledaños del hyperpop oyendo esa producción chillona pero potente, además de observando una buena retahíla de colaboraciones en ese espacio: Jane Remover, Frost Children, Zheani y más se pasean por uno de los discos más esperados de este otoño.
La guerra sigue
La industria discográfica tiene una relación bastante ambivalente con la Inteligencia Artificial, porque todavía no ha encontrado la manera definitiva de beneficiarse de ella. Mientras tanto, busca que otros no se beneficien con ella, y de ahí que la RIAA esté atacando con bastante ferocidad a los grandes exponentes de la IA en la música, como Suno.
La industria tiene base para hacer esta persecución, viendo como la industria del libro ha podido sacar 1.5000 millones a la IA por copyright. Su argumento va por ahí en su actualizada demanda a Suno, alegando que han entrenado sus modelos con material registrado por Universal, Sony, Warner y más a través de descargarse las canciones a través de YouTube. Algo que, como cualquiera puede deducir, es increíblemente fácil, pero esto no evita que puedas sufrir consecuencias legales por emplearlas.
Suno, por supuesto, se defiende diciendo que sus modelos se han entrenado siguiendo la doctrina de uso legítimo, un argumento que ya les sirvió para ganar un caso. Que les vaya a servir para este es dudoso, porque Suno no es transparente sobre cómo entrena a su IA, y tampoco con cómo obtiene ese material base para que sea base de entrenamiento. Cómo se desarrolle este caso puede ser clave para cómo se va a seguir desarrollando estas herramientas en diferentes ámbitos culturales, sobre todo aquellos con industrias corporativas potentes.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Jimmy Kimmel. Al menos en parte.
👍 King Gizzard y el Lizard más puro.
👎 Daft Punk persiguiendo chavales hasta muertos.
👍 Las ganas de Live Nation por sacarnos las perras.
👎 El emo, porque Foxing lo dejan.
👍 A Fish in the River estrenándose en largo, y además con buenos adelantos.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)