A qué contenedor va Bertín, el de Diddy ya lo sabemos...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Importante reciclar
Wong Kar-wai: la tier-list
El “arthouse cinema”, o lo que nosotros podríamos conocer como “cine de arte y ensayo”, es una trinchera bien montada para los apasionados por la autoría, que pueden marcar distancia de un cine más corriente porque lo suyo son los cineastas de voz tan marcada que hasta disfrutan de alienar al espectador.
Es una etiqueta de calado más comercial que forma…
Caída blanda
Finalmente se ha alcanzado a un veredicto en el mediático juicio por delitos sexuales de Diddy, y puede darse con un canto en los dientes de no haber terminado con cadena perpetua. Sean Combs fue finalmente declarado inocente de dos cargos de tráfico sexual y un cargo de asociación ilícita, pero condenado por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, que conllevan un máximo de 10 años en prisión (podrían ser menos).
Combs tendrá que pasar por la cárcel al denegársele la libertad bajo fianza, pero la sensación general es que sale bastante indemne de un sinfín de acusaciones de abuso y que el sistema judicial ha vuelto a quedarse escaso en materia de justicia para las mujeres. Aun así, Diddy tiene ahora asociado su nombre a una marea tóxica que le va a hacer difícil volver como si nada.
Y por si fuera poco perturbador todo el caso, ahora los defensores de Diddy celebran el veredicto… untándose de aceite para bebe en referencia a las fiestas sexuales donde se compartía a litros este líquido.
No vas a poder escapar de la pereza de la IA
El caso de The Velvet Sundown ha dado mucho de qué hablar, sobre todo por el hecho de que hayan acumulado casi medio millón de oyentes mensuales siendo una perezosa versión de la IA de una banda psicodélica. Pero es justo la clase de música que encaja de maravilla en esas playlists que colocar de fondo para todas tus actividades, y también algo que le viene de perlas a Spotify porque es menos dinero que destinar a pagar a artistas reales. Es un win-win para ellos, y un síntoma de que escapar de contenido IA va a ser cada vez más imposible.
Esto no va a afectar a un oyente más activo de música, incluso uno que esté intentando descubrir cosas como un loco. Aun así, este puede acabar expuesto por otras vías ya que estas herramientas van de miedo para crear la música de fondo. De Chill Beats to Study To a sintonías para un podcast o un anuncio, hay todo un sector profesional que va a quedar claramente desplazado por la facilidad que va a tener cualquier creador o incluso usuario para hacer música que encaje de acompañamiento a otra cosa.
“No me gustaría ser [músico new age] y que mi futuro profesional se basara en la música de meditación” dice el antiguo director técnico de RIAA para la pieza de Elizabeth Lopatto para The Verge. Resulta irónico que la música inofensiva se encuentre en peligro, pero es un ejemplo más de cómo un avance tecnológico afecta a la “clase media” de una industria erosionándola. La industria musical siempre ha sido el mejor canario en la mina para estos asuntos, y vamos a ver cada vez más distancia entre los cabezas de la misma y el sector independiente. Y, en el camino, tierra quemada con sonido apocalíptico que va a generarse con un prompt.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Sin preocuparse por lo que nadie tenga que decir sobre elle o sus decisiones, Kae Tempest se prepara para una declaración de intenciones en forma de disco casi homónimo. Self Titled ha venido con los singles más directos de su carrera y puede pegar un buen vuelco a la situación del hip hop UK.
Más discos que salen esta semana:
Os la comentamos ya en la tier cinéfila del mes, pero os la subrayamos ahora un poco más. Cada generación tiene su Friends, y esta de FX (en Disney+) viene con ganas de ser la de la “generación de cristal” (hasta el punto de que inicialmente se iba a llamar Snowflakes). Adults es una estupenda serie pacomé con mucho amor por el humor idiota.
Más estrenos esta semana:
En cines: Jurassic World: El renacer.
En Netflix: Sandman (S02).
Pausa de minutos cinéfilos
El sube-baja hipersónico
👍 El FURBO, ahora con patos.
👎 Intentar hacer amigos de adulto.
👍 El colaboracionismo. El espíritu de Petain pervive.
👎 The Last of Us, con gente abandonando el barco con grietas.
👍 Australia.
👎 Dave Grohl, acordándose de todos los baterías que despidió con una balada pocha.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)