Adiós a Discos Revolver, el acto de compartir música, el "regreso" de los Globos de Oro...
...y otras noticias con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Disfrutad de la tier de ayer, es la última antes de que nos vayamos de vacaciones.
Menos discos, pero balas en la recámara
Una de las noticias más comentadas estos días, porque a no pocos se les encoge el corazón viendo que una tienda de discos cierra, es el anuncio del fin de Discos Revolver, uno de los locales de referencia para comprar discos en Barcelona. Por la zona se quedará, eso sí, Revolver Records (aka “la antigua” para los locales, o “la del logo verde” para todos) intentando mantener el cada vez más endeble tejido conectivo de música local.
En otro orden de cosas, gracias a El Nacional.cat por darnos esta captura:
Compartir es vivir
El pasado mes Instagram anunció una nueva función que permite compartir a través de notas y de mensajes directos canciones que el usuario esté escuchando. Es una manera de colaborar con Spotify, ya que la función de momento solo funciona con ellos, pero también un reflejo de cómo el instinto de compartir lo que escuchamos es un filón que las redes sociales aún pueden explotar.
Desde hace años podemos chafardear la actividad de nuestros amigos en Spotify, y esta novedad de Instagram permite depurar de cara al público dicha actividad para que sea una representación más de lo que queremos compartir al mundo virtual. “La música tiene una función social, de autoafirmación y búsqueda identitaria” apuntan desde el grupo de Educación Musical desde una Perspectiva Social y Psicológica de la Universidad Complutense de Madrid a elDiario.es, remarcando también que “lo que en realidad estás compartiendo son preferencias, patrones, hábitos, estilos”.
Otra manera de verlo es que ahora tenemos otra vía de convertir en contenido nuestros hábitos diarios. Algo que, por supuesto, una red social sostenida en casi gamificar una versión de nosotros mismo puede explotar para que nunca cese el chute de dopamina digital. Aunque no nos hagáis caso, nos gusta gritar a las nubes como viejos que somos.
Estoy cansado de que la música sea sólo "contenido" y temo haber perdido esta batalla para siempre
Asumámoslo: o peleamos y encontramos la manera o vamos a tener que sustituir la palabra "música" por "contenido". Las fuerzas más poderosas y cansinas que jamás haya existido en la industria cultural quieren que lo hagamos.
Los Globos de Oro: cambiar para que nada cambie
Hace unos años décadas de escándalos y corruptelas finalmente mancharon a los Globos de Oro, los reyes del mamoneo de la temporada de premios. Para evitar su fin, los premios intentaron marcar distancia con la Asociación de Prensa Extranjera, la acusada de escándalos durante años. Esta última iba a proceder a su disolución, y la organización sería vendida a un grupo que se encargaría de gestionarlos hacia una dirección más “limpia”, más diversa.
Esto puede revertirse gracias a años de espera del fiscal general a refrendar el acuerdo establecido años atrás. Ahora los miembros de la Asociación, con nuevo equipo legal asesorándoles, han acordado reconstituirse y han votado destituir a su presidenta que iba a pasar a formar parte de la directiva del nuevo grupo a cargo de los premios.
La disolución de la HFPA era condición indispensable para realizar la venta, y con esta frenada ahora habrá que volver a negociar con la CBS para la emisión de los Globos de Oro del año que viene. Algo que, de no producirse, puede suponer un trastoque de la temporada de premios, pero más importante aún la viabilidad económica de los propios Globos a menos que sean capaces de encontrar un comprador que quiera el barco lleno de ratas.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 El pluriempleo, porque Matt Cameron deja Pearl Jam.
👍 El Harlecore con PinkPantheress. Ti amo heroina.
👎 El Fyre Festival, que hasta vendiéndose acaba siendo humo.
👍 Slow Horses, que seguirán otras dos temporadas más.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)