Adiós a Ex-Vöid, los Joyce Manor más whatever, Spotify-GPT...
...y otras noticias con las que ponerse al día.
¡Valladolid, buenos días!
Que no se te pasen los discos de la semana. Bueno, salvo aquellos que es mejor que dejes pasar. Por si acaso, te lo dejamos claro en nuestra tier, sólo para suscriptores; el mejor modo de saber lo que tienes que pensar, incluso sobre el posible revival de Vale Music que encabezan La Paloma:
No más Exs
El neoprog burgués sonríe hoy un poquito, al parecer. Una de las mejores ramificaciones de Joanna Gruesome, y autores de uno de los discos más guays de este 2025, han decidido que es momento de parar. Ex-Vöid han anunciado su separación hace dos días.
Este octubre será su último show juntos, quedando ahora dos discos la mar de increíbles y, por supuesto, todo lo que Owen Williams decida hacer con The Tubs, que también están teniendo una carrera de aúpa.
Whatever emo
Compramos bastante la reconversión a The Smiths que Joyce Manor realizaron en su anterior single. Parece que es el primer paso de una transformación sonora que apuntala ‘Well, Whatever It Was’, sacando el pop punk californiano de los noventas más a relucir que nunca.
Mejor lo anterior claro, pero es algo a prestar atención de cara a I Used to Go to That Bar, el nuevo disco que han anunciado junto al lanzamiento del single. Un álbum que sacarán el próximo 30 de enero, siendo uno de los primeros lanzamientos gordos de 2026.
Que no, que no escapas de la bazofIA
¿Cansado de la dudosa legitimidad del algoritmo de Spotify o de su aún más dudosa habilidad para darte algo con gusto? No te preocupes, la plataforma ha encontrado la manera más sutil de invitarte a macharte con su nuevo acuerdo con OpenAI, habilitando a Chat-GPT para que elabore recomendaciones de música, de playlists, de podcasts que escuchar…
Tanto usuarios gratuitos como premium tienen la posibilidad de conectarse a la IA para que “dinamice” los algoritmos que ya han dibujado cierta imagen de ti en base a lo que escuchas. Spotify también se ha apresurado a aclarar que no han dado permisos a OpenAI para acceder a la música o vídeos del catálogo para entrenamiento.
Claro, todo esto es lo que se afirma hoy, pero ya vemos que, mires donde mires, aquí es todo dar pasitos y más pasitos:
Todo en su lugar correcto #15: AC/DC - Back in Black
(“Todo en su lugar correcto” es una sección de Hipersónica. Se enfrenta, en cada edición, a uno de los discos elegidos por las empresas y plataformas como “canónicos” para ver cuánto de verdad hay en que estén allí.)
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Neil Gaiman por lo visto, aunque por tecnicismos.
👎 La gente lanzándole bazofIA a la hija de Robin Williams.
(“Valladolid, buenos días“ es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)