Buenas noches de Woods, la muerte del late night, Israel hiriéndose a sí misma...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Viejos árboles refinados
Siempre hay ganas de WOOOOOOODS. Nos da igual que ahora tiendan a sacar más discos OKs que GUAYS, siempre nos alegra un poco el corazón escucharlos de nuevo. Incluso con canciones antiguas, como acaban de hacer rescatando dos piezas del pasado y retocándolas en diferentes registros.
‘Goodnight’ es un descarte de su With Light And With Love de 2014, tocado en formato mínimo a seis manos con arreglos de piano. Mientras tanto, ‘It Ain’t Easy’ fue originalmente un corte acústico de Bend Beyond que ahora viene tocado por todo el grupo, toda la charanga, dándole una capa extra de frescura para que nos sigan sonando a gloria. Viva Jeremy Earl, carajo.
El late night se está muriendo, y también lo están matando
La cancelación del late night de Stephen Colbert puede tener cierto sentido económico en un punto donde la televisión en directo ya no se ve salvo eventos deportivos y galas, pero muy pocos dudaron que fue parte de la estrategia de Paramount para complacer a Donald Trump de cara a permitir su venta. El presidente de los Estados Unidos tiene su propia cruzada con los presentadores de estos formatos, que hacen chistes políticos a su costa, y es una de sus vías para destrozar los medios tradicionales que son también propiedad de los grandes conglomerados de telecomunicaciones.
No era de extrañar que también Trump celebrase también la repentina suspensión de Jimmy Kimmel, cuyo programa ha sido parado por la ABC después de que el presentador comentase la muerte de Charlie Kirk. Kimmel ha sido habitualmente también jocoso en dirección republicana, y ha terminado levantando un polvorín al señalar algo evidente como que los trumpistas queriendo culpar a la izquierda de un asesinato político cometido por un republicano. La derecha americana se soliviantó y trato de convertirlo en un insulto contra el propio muerto.
No es una cancelación, sino un parón indefinido, pero es complicado ver que Kimmel pueda salir bien parado de aquí, y Disney probablemente quiera evitar problemas con el presidente. Esto significaría que en ocho meses ya se habría cargado 2 de los 4 presentadores de Late Night principales, con los otros ya señalados por el mismo Trump para que sigan el mismo camino. Conservative voices are being silenced.
El “No a la guerra” del cine israelí
La industria del cine israelí está, a su parecer, pagando injustamente los patos de lo que el gobierno genocida de su país está haciendo con Palestina, y por eso no ha gustado que parte del mundo del cine se haya organizado para hacer un boicot que haga presión. Sea consecuencia directa o no de este acto, parece que han decidido tomar medidas aunque les vaya a costar caro.
Los Ophir Awards son el equivalente israelí de los Goya aquí, con la particularidad de que se celebran mucho antes porque la película que triunfe es la que es seleccionada automáticamente para representar a Israel en los Oscars. La academia ha tirado por The Sea, una película que denuncia claramente los actos del gobierno de Netanyahu, protagonizada por un niño palestino que es abordado por el ejército israelí. Lo más parecido que van a tener a nuestro “No a la guerra” en la industria española.
La comparación es pertinente porque el gobierno ya ha tomado medidas para castigarles por semejante tropelía y “puñalada trapera”. El ministro de cultura ha anunciado que a partir del año que viene se retirarán los fondos a los premios, para evitar otra situación de autoridículo con el cine denunciando desde dentro el genocidio. Tremendo jugadón.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Entre las nuevas voces más sugerentes del nuevo indie rock, Wednesday nos conquistó con especial fuerza en su momento con Rat Saw God. No esperamos menos de su nuevo Bleeds, especialmente con adelantos que han ido bastante a cara perro y nos han encandilado también, así que toda la fe en ellos.
Más discos que salen esta semana:
Justo cuando parecía que iba a estar en un eterno limbo, finalmente tenemos para poder ver una nueva película de David Cronenberg. Una que va directamente a streaming por obra y gracia de Filmin, pero es mejor que nada suponemos. Los sudarios pasó por festivales con más calidez que la que lo hizo su irregular regreso con Crímenes del futuro, así que veremos si aquí hay de nuevo trazas del maestro de la nueva carne.
Más estrenos esta semana:
En cines: On Falling.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Lo esperable: que Massive Attack también se vayan de Spotify.
👎 El transporte de instrumentos. Ahora le ha tocado a Johnny Marr.
👍 Más de 400 músicos unidos para apoyar a Palestina y boicotear a Israel.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)