Cargamento Electrónico XVIII: ensalada de ambient, IDM y taladros para 2025
Es el lector el que quiere los ruidos y son los ruidos los que quieren que el lector escuche los ruidos. Y una excusa para hablar de Rene Pawlowitz
Después del Cargamento especial ambiental de 2024, volvemos a dejar el asunto donde quedó pendiente, es decir, en la segunda mitad del año, así que retomamos algunos epés recomendables de esa parte del curso (aproximadamente), y nos metemos de lleno en parte de lo mucho que está dando de sí 2025. Pero poco a poco, sin volvernos locos. Si alguien más quiere hurgar en lo del año pasado, porque nunca es suficiente, aquí hay en lista por ahora 350 temas de referencias de 2024 y que nuca deja de actualizarse.
Hess & Harrison - Rogue Signal
Desde Brooklyn y BlackCat Records, con pequeños talentos locales o productores más desconocidos de Detroit, esto de Luke Hess y Joshua Harrison muestra el prolífica reguero de nombres que descubrir siempre y poner en valor desde la capital del techno. Cuatro temas entre el dub techno de los dos primeros cortes y cortes de sonido profundo e hipnótico, sinuoso, como ‘Sub Troooper’ o la parte introspectiva pero sugerente de ‘Interference’. Un sello con mucho que rascar.
Medlar - Happy Shopper 1-4 Bundle
Desde Londres, Ned Pegler publicaba en septiembre este fantástica referencia, de esas que levantan a los muertos, con una orientación clubber máxima, y haciendo honor a ese ritmo urbano que tan bien ejecutan desde las islas. Atravesado por su habitual deep house, a lo largo de los siete temas, Medlar se recrea en sonidos muy dub y de pequeño drum&bass como ‘Feel It’, el pepinazo de ‘Trocadero’ o la ristra que sigue de canciones entre el acid ese d’n’b e irresistibles homenajes a la pista.
AZ-Rotator - Magnetic Neutron Sudoku
Entrando en la parte de productores nacionales, y tirando de esas cuestiones pendientes, el ya veterano productor madrileño, Uge Ortiz, AZ-Rotator, nos ponía sobre la pista el pasado octubre de su nueva referencia, Magnetic Neutron Sudoku, a través de Detroit Underground. Una referencia inspirada en esos productores de vanguardia en los que se fijaba y que aquí recrea con una notable IDM en la que muestra la experiencia de dos décadas a las espaldas: jugando bien en el plano de polirritmias complejas como ‘Yabba Yabba’ y ese aroma clasicón, o esa parte más vibrante y melódica de ‘A N D O’. Un EP que está entre lo mejor que ha hecho recientemente, con su parte de electro en ‘Distalon’, que huele al nombre del sello que le publica, o piezas de marca Warp como ‘Weirdreams’.
Dead Man's Chest & King Kutlass - Trip II Insanity
Desde Bristol, el prolífico Dead Man's Chest no paró de producir el año pasado, y este 2025, más. En este lanzamiento con King Kutlass, pisaba el acelerador sin miramientos. Jungle oscuro, a pecho descubierto, para atropellar sobre el ritmo desenfrenado de ‘We Control’ y aún más salvaje, casi en modo big beat, en ‘Ananda Tandava’. Un EP de seis temas de olor añejo que dejó trallazos como ‘Trip II Insanity’. Como bien dicen, insano.
Nathan Fake - Covers (From Memory)
El bueno de Fake, uno de los grandes modeladores de ese característico sonido, poliédrico, de Border Community, publicaba en diciembre, ya en Cambria Instruments, un satisfactorio EP de los que no fallan. Grandes clásicos de su juventud, pero clásicos en general, pasados por su filtro, como el Positive Education de Slam, dándole un carácter más eléctrico al que es imposible no rendirse. También el garagero ‘What You Want’ de Industry Standard con ese sonido que ha creado escuela. Y para cerrar, una colorida y caleidoscópica versión, puro Fake, de Orbital, ‘Attached’, donde el británico hace suyo un tema de una de las grandes inspiraciones de tantos artistas de las islas.
Lost Trax - Skin Walker
Rara vez hay publicaciones en Delsin Records que no sean aprovechables. Y esta de noviembre no fue el caso. Un EP de tres cortes, raíz techno y orientaciones electro con ramalazos de acid cómodo que combinan estupendamente en ‘5th Comb Sweep’. Un poquito de bombo en ‘Skin Walker’ y el clásico tema de reminiscencia espacial a lo clásico, con un mayor octanaje de acidorro en ‘X1’. En corto y al pie.
Kaspiann - Mantis 13
Aún sin debutar en largo, Kaspiann seguía el año pasado publicando referencias en corto, fogueándose, para dar el salto al formato LP. Mientras tanto, una vez más, va dejando a su paso producciones de gran factura que nos muestran por qué el ambient techno es uno de los subgéneros más satisfactorios. En Mantis 13 hay momentos para el hipnotismo de ‘Tuiskussa Langennut’ y viajes áridos que miran por el retrovisor a The Field en ‘Havinavalssi’. Un buen EP de satisfactorios resultados, en el que con una chispa más se pueden esperar grandes cosas de cara a un larga duración.
Wax - WAX90009
El bueno de Rene Pawlowitz, más conocido como Shed, lanzaba también el año pasado uno de sus singles que libera cada cierto tiempo. Este, doble, con ese dub techno finísimo, marca de la casa, con una base de mucho músculo, pero acompañada de una ligera melodía en el fondo que le da un toque más orgánico de sonido brillante en ‘90009A’. Y la segunda cara, ‘90009B’, ni más ni menos que otra joyita, con unas dos líneas de percusiones superpuestas que te menean sin parar, y con una melodía que va surgiendo, para sacar en el tramo final una ambientación exultante que le da un color tremendo. Maestro.