Kneecap prohibidos, entradas de conciertos con IA, un nazi perdido por Granada...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Qué perecilla volver a trabajar y pensar que de nuevo es lunes. Pero también… qué de tiempo para ponerse al día en vez de producir:
Todo en su lugar correcto llega a su edición 13, con los Eagles, su Hotel California, y el cisma del agua con gas.
Una nueva edición del cargamento electrónico propone diez EPs para amigos del electro, la IDM y viejos clásicos del taladro.
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte (también en todas las plataformas).
Este lunes, la encabeza Lorena Álvarez, que el 9 de octubre saca disco y tiene un montón de cosas en la cabeza ahora mismo, como todos:
Los pensamientos
Piedras pesadas
A mi cintura amarradas
Que me hunden
En lo profundo del mar
Los pensamientos
Nacen, crecen, florecen
Y muchas veces
Ni siquiera frutos dan
Y mueren
Y desaparecen.
Nadie nos va a calllar
Un recordatorio: mientras otros se están quejando de caza de brujas por obligarles a pronunciarse sobre un genocidio, bandas como Kneecap están siendo activamente perseguidas y/o bloqueadas por emplear su plataforma a favor de Palestina. Canadá es el último país en actuar contra la banda, revocando su entrada al país y conduciendo a cancelar sus conciertos en el país.
Lo ha hecho intentando pintar al grupo de hip hop como glorificadores del terrorismo, ante lo que el trío ha dicho basta. Además de una denuncia en redes sociales, van a tomar acciones legales contra gente como el parlamentario Vince Gasparro que ejerce la difamación hacia ellos. Nadie los va a callar.
Qué cambiada está mi banda favorita
La IA se está volviendo inescapable ya de una manera insoportable. Como burbuja a la que sumarse para tener inversión fácil, ahora empresas ticketeras o similares la están usando de maneras especialmente cutres. Véase el caso de eTickets, sitio de reventas de entradas para eventos como conciertos.
Casos como el que veis más arriba de Water from Your Eyes son solo ejemplos de máxima cochambre, generando cosas random que den la sensación de bandas reales porque pagar por las fotos reales es demasiado siglo pasado. Qué mugriento se nos queda Internet, amics.
Buscando nazis en Granada
¿Qué lleva a un catedrático de culturas románicas de la Universidad de Ratisbona a especializarse en el cine español o rodado en el país? La posibilidad de encontrar nazismo, por supuesto. O algo parecido.
Ralf Junkerjürgen no tiene especial manera de matanazis, pero sí de indagar en el olvidado cine propagandístico de su propio país que ha tenido raíces en el nuestro.
La película Solange du lebst no salió, eso sí, en pleno apogeo de la maquinaria de Goebbels, pero sí está entroncada con sus valores a pesar de intentar venderse como una película humanística “sin ninguna tendencia” política.
Centrada en un piloto de la Legión Cóndor, la película se desarrolla en la ficticia Torralbán, compuesta por diferentes rincones de Granada en los que tuvo lugar el rodaje dirigido por Harald Reinl.
Fue una película sin interés alguno, ni cinematográfico ni tampoco comercial; la ignoró su propio público y no tuvo alcance internacional. En España ni se estrenó porque en aquel momento el Franquismo estaba intentando abrirse y establecer lazos con Estados Unidos. Fue tal su fracaso que se llevó por delante a su productora, Eva Films. Su única supervivencia se ha producido a través de formatos como el DVD, donde formaba parte de recopilatorios como “Joyas de la historia del cine” (las comillas las tenemos que poner aquí).
Aun así, Junkerjürgen y el profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada, Julio Grosso, colaboraron juntos para darle cierta relevancia académica. Concretamente, trataron de crear un mapa de las localizaciones empleadas para crear Torralbán, compartiendo ocasionalmente fotogramas en redes sociales para recibir ayuda de los locales a la hora de reconocer edificios y espacios. Una fascinante historia de arqueología cinematográfica.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 ¿El cine? Christopher Nolan ahora es presidente.
👎 El techno escocés, porque ha muerto JD Twitch.
👍 Panopticon, sacando un EP que recaude fondos para las familias de los deportados por las políticas de Trump.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)