Salirse de Spotify, la gira interrumpida de Lola Young, el mejor Def de 1993...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
La era dorada del bienquedismo no es esta
Echad un vistazo a 1993:
Más allá del síndrome “café para todos” de las categorías y de que tengas cuatro o cinco huecos para lo anglosajón y luego una categoría para lo “africano” (bueno, seguimos así), hay que darle todo el crédito del mundo a Jesús Ordovás por conseguir que sus oyentes votasen el magnífico Fantasía de Patrullero Mancuso como disco del año. Eso sí es control mental y no el que ejercemos por aquí con vosotros.
Y también, maravillarse un poco: era 1993 y acceder a todos esos discos era muchísimo más difícil, pero la mayoría de los nombres que aparecen ahí lo hacen justo antes de convertirse en grandes1.
Los cabezas del PS cada vez se esfuman antes
Mala pata para Lola Young, que justo cuando está despegando como artista británica revelación y hasta está bien colocada en el cartel del Primavera Sound, se ve obligada a parar. La cantante sufrió un colapso durante su último show en Nueva York, dejando dudas sobre la viabilidad de una gira crucial.
Finalmente se ha visto en la obligación de cancelar todos sus compromisos profesionales, incluyendo su parada por el festival español, comunicando que lo hace para centrarse en resolver asuntos personales. No ha querido comentar qué problemas de salud están conectados con esta decisión, pero si tenemos que saberlos ya nos acabaremos enterando. Hay que cuidarse, gente.
Me salgo
Spotify está últimamente acribillándonos con novedades y cambios, lo que es normal cuando tienes una imagen pública bastante erosionada y quieres calmar a inversores. Muchos artistas se han marchado de la plataforma, y los motivos no han sido pocos: sus pagos irrisorios, sus prácticas cuestionables con su tipo de payola, que su más reciente CEO invirtiese en armas.
Por qué marcharse es algo que a estas alturas queda bien claro. Cómo marcharse es algo que puede superar a cualquier hijo de vecinos. Pero hay vías, tal y como quiso mostrar Will Anderson de Hotline TNT haciendo todo un evento en streaming para comentar el impacto económico y las vías para salir del agujero que domina Spotify. Karly Hartzman de Wednesday además hizo una presentación de cómo mover la biblioteca musical a otra plataforma.
Y luego está la lectura recomendada de la semana: la guía de Hearing Things para salirse de Spotify. Se puede, se vive guay. Y descubres Kiribati.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Lo juramos por Snoopy, vuestra atención este finde debería estar puesta en un grupo como Snõõper. Majísimo grupo de punk que se hicieron un disco es-tu-pen-dí-si-mo hace unos años y ahora regresan con Worldwide. Palante con ellos.
Ojo también a Anachronistic d’amour, de J’aime. Los adelantos eran gloriosos y Jaime Cristobal lleva tiempo rondando la colección de canciones perfectas. Y para esta ha convencido a Aramburu de que le haga la portada.
Más discos que salen esta semana:
Encima es Bandcamp Friday, así que… palante, a pillar discos.
Que Amazon no haya estrenado una película de acción decente y/o memorable este año debería ser motivo suficiente para no prestar atención a Juego sucio, que además tiene un poster de peli de mentira como el resto. Pero es Shane Black, el genio de la comedia de acción de los últimos treinta años, volviendo a hacer una película años después. Muy “Queremos creer” esta elección.
Más estrenos esta semana:
En cines: The Smashing Machine, Taylor Swift también parece.
En Apple TV+: Laberinto en llamas.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 El bebé de Nevermind, le siguen sin dar bola.
(“Valladolid, buenos días“ es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Ojo: Radiohead aparecen como mejor grupo con su disco malo. Ningún oyente es infalible y todos son contingentes en su sordera. Menos vosotros, amigos de Hipersónica. Vosotros sois necesarios: