Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Tier List 13 de mayor: Cosas tontas y otras de EzEzEzcel
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Tier List

Tier List 13 de mayor: Cosas tontas y otras de EzEzEzcel

Los discos de la semana, ordenados en cómodo ranking para que no tengas que pensar

Hipersónica's avatar
Hipersónica
May 13, 2025
∙ Paid
6

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Tier List 13 de mayor: Cosas tontas y otras de EzEzEzcel
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

Hi, personicas:

Nueva semana, nueva tier.


Directo al EXCEL

EZEZEZ - Kabakriba

Género: Sísísí

Aunque lo fundamental pareciese lo contrario, lo relevante del post-postpunk siempre fue el primer "post". No se trataba de volver al género original para hacer exactamente lo mismo, sino de ir más allá, coger lo necesario para echar a volar. Esto se ha ido haciendo cada vez más palpable a medida que más y más grupos volvían a esa influencia fundamental: los que lo entendían, como la chavalada del Windmill, y los que no, convertidos en postpostpostpostpostpunk, regurgitando una y otra vez exactamente lo mismo pero cada vez peor, menos arriesgado, menos post. Como la IA generativa nutriéndose de sus propios textos y degradando más y más lnternet por el camino, el ciempiés humano del slop. Slop-punk (hola, valéncia).

Pero, de repente, alguien lo vuelve a entender y se centra en una cosa, o varias, del post-punk para llevarla más lejos. Para juguetear con ella y, a la vez, construir algo nuevo. EZEZEZ empezaron titubeantes y en inglés y dieron un primer salto identitario con Katuzaldia, y ahora con Kabakriba han conseguido lo que buscaban: un disco lleno de tensión eléctrica y giros que te rompen la cadera, pero también uno que no quiere dejar de sonreír, divertidísimo y que contagia su sentido del humor.

Con una portada que es un espejo en el que te verás reflejado, y producido y grabado por Eneko Ajangiz y Álvaro Olaetxea en dos tandas, Kabakriba cumple la promesa de su título, acrónimo de Katuzaldia Baino Kriatura Bakanagoak: "Criaturas más extraordinarias que Katuzaldia". Vaya que sí es extraordinario: 'puntofinal' lo abre con un sprint imposible, una carrerilla eléctrica en la que brillan esos "Yo soy Nino tu Amélie gure bakardadeari jarriko dotzegu punto final (Yo soy Nino tu Amélie / a nuestra soledad le pondremos punto final)" y "Nire sudurra es muy de vasco diñozte asko y te ha enamorau (Mi nariz es muy de vasco me lo dicen mucho y te ha enamorau)". Van saltando por el euskera y el español como lo harán todo el rato: da igual que canten sobre los despojados del siglo XV ("No se puede quitar lo que no se puede reclamar" en 'Zorozelai', donde claro que acabarás gritando "misil, misil, misil de la rue") o de ir al mercado y no tener qué comprar: el descojono, asombro, contagio infinito de 'No hay pescau', que se cierra con "Ya no hay chipirones y menos marmitako / Patatas en salsa es lo que tenemos hoy / Le tenía que haber hecho caso a la alarma / Levantarse siempre a la hora que manda".

Da igual si se ponen más metálicos en su aproximación funk ('noraezean') o más libérrimos (la aparición del saxo en 'Static Txomin': todo el mundo sabe que la saxoneta es el vehículo al que subirse y ama a los zorros; al menos, todo el mundo correcto). Kabakriba está lleno de canciones repletas de imaginación, de esquivar los tropos normales del postpunk, de tensión acumulada que nunca se libera y de canciones buenísimas que no se quieren parar quietas en un solo punto: 'ez da irirsten' con su aire nirvanero, 'new york' y su calma psicodélica, 'Laberinto Club' y su aire "más normal", que en su primera estrofa ya te ha soltado "Deja que me empache que se vienen baches / Llegaré tarde al bolo de Tatxers / Los piojos de mi tripa piden más piojos / Y a las cuatro de la mañana 19431 yo era Albert Hoffman en bicicleta al revés". O '108.00 FM' saliendo del coche (con quienes comparten ideas), que inaugura una recta final a-co-jo-nan-te.

Hay discos que desde la primera escucha sabes que nunca jamás te van a aburrir. Discos de apariencia directa que contienen luego cientos de detalles inaudibles en primera, segunda, tercera escucha, que te obligan a volver siempre sobre tus pasos. Discos que, por lo que sea, nacen y ya te dicen "voy a ser la hostia de importante en tu colección, de mí no vas a poder pasar". Que te cantan "Babesleku baten babestu / Lagunez inguratu" y el refugio son ellos. (probertoj)

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More