Un Fantasmage recorre Europa, la próxima crisis financiera la provocará tu banda menos favorita...
...y otras noticias con las que ponerse al día.
¡Valladolid, buenos días!
Hoy tenemos millonarios apostando su deuda a la música, gente rechazando cheques de un millón de dólares y a nosotros rechazando tu dinero porque estamos forrados.
No, oye, esto no, que hemos visto una estantería para vinilos de diez mil euros. Por favor, suscribíos y así probertoj puede no pagar a esta redacción y gastarse vuestro dinero en chorradas de supuesto lujo que lucen como unas kallax remodelar el cuarto de invitados:
Cuando menos te lo esperas
Sabíamos que Fantasmage iban a lanzar por fin disco nuevo, pero no esperábamos que el lunes, justo después de cerrar el “Valladolid, Buenos días” nos lo íbamos a encontrar al completo, ya disponible. Un lunes, ¿sabes? Qué bien sienta cuando la gente decide no hacer caso a la idea absurda de que los discos hay que lanzarlos en viernes. O de que hay que sacar tres o cuatro canciones previas, azuzar en redes, colgar mil mensajes motivadores y, nada más lanzarlo, a los tres días, darte cuenta de que pocos lo siguen escuchando.
No salgas más no ha hecho nada de eso y, por supuesto, parece que tampoco haremos nosotros lo último de la anterior frase, que es francamente feo. Recordad que aquel glorioso debut de Fantasmage lo metimos en la lista de mejores discos de aquí de 2012 (qué año). Pero muy abajo para todo lo que después nos ha acompañado, la verdad:
Los 20 mejores discos españoles de 2012
Los mejores discos nacionales de 2012. Los mejores. ¿Os ha quedado claro según quién o explicamos el subtexto? Pues hala, al lío, que son veinte y van del tirón.
Somos los más falibles de los sordos.
Please, don't put your life in the hands of a rock'n'roll band who’ll throw it all away
Amigos, la moda ha cambiado en Wall Street y hay un nuevo producto financiero favorito en los mercados, que se ha dado en llamar “los bonos Bowie”. Se resume rápido: ahora los inversores pueden contraer deuda y respaldarla con los derechos de canciones, un producto que era de nicho pero que está dejando de serlo.
MDMA con anís del mono: Inversores como Blackstone han recaudado al menos 4.400 millones de dólares en deuda respaldada por canciones este año, una cifra récord para los “bonos Bowie” y que parece que va a impulsarlos fuera de su nicho.
Hasta ahora, se les consideraba “raros” para los mercados, nada de negocio serio, pero hemos pasado de no registrar ninguna operación con ellos en 2020 y financiación por valor de 300 millones de dólares en 2021 a 3.300 en 2024 y 4.400 en 2025 hasta hoy. Vamos, como los vinilos.
El auge de los bonos Bowie está ligado a la obsesión de Wall Street por la rentabilidad del último año. Hablamos de un sector que es capaz de llamar a otro de sus productos “deuda estructurada esotérica”, así que tampoco creáis que esto es muy diferente a los que se cambian de corte de pelo cada seis meses.
The man who sold the world: David Bowie fue pionero en este modelo en 1997. Ese año recaudó 55 millones de dólares a cambio de los derechos de autor futuros de su catálogo, y dio un rendimiento del 7,9 %. James Brown y otros le siguieron, pero durante dos décadas estas operaciones fueron una curiosidad.
Empresas como Concord están aprovechando la moda para rentabilizar la compra de catálogos al completo de canciones. Por ejemplos, las de Pink Floyd y Cyndi Lauper son las que sostienen el fondo de pensiones del estado de Michigan, que ya en 2022 vendió 1800 millones de dólares en bonos vinculados a canciones como, ejem, ‘Money’.
El waka-waka subprime: Una financiación de deuda de 372 millones de dólares de Recognition Music, respaldada por derechos vinculados a canciones de Red Hot Chili Peppers, Justin Bieber y Shakira, se valoró en agosto con un rendimiento del 5,6 %, un punto más que un bono corporativo similar. Es decir, que si la próxima gran crisis a lo sub-prime viene por estos productos, podremos decir que lo de Red Hot Chili Peppers se ha devaluado del todo sin ofender a los fans que llevan 20 años sin escuchar de verdad uno de sus discos.
¿Qué LaLaLove You QUÉ?
La de dinero que ya has generado y esperas generar con una sola canción para rechazar el millón de dólares que te dan por ella.
Pausa para minutos musicales
Mirar al sol
¿Qué pasa cuando eres fan de algo? Que lo defiendes sí o sí. De inmediato, sin buscar mucho más. Y que igual luego te encuentras con que, en realidad, puede ser todo más complicado. Es lo que ha pasado con Greg Cipes, el actor que le pone la voz a Chico Bestia (Beast Boy) en la siempre divertidísima y gamberra Teen Titans Go!, de DC.
Estos días ha aparecido una campaña online para reclamar el regreso de Cipes a la serie, tras haber sido despedido.
Los fans, buscando las razones para la salida de Cipes, empezaron a difundir que el actor fue despedido inmediatamente después de revelar que le habían diagnosticado Parkinson.
Por supuesto que es cien por cien verosímil: si algo sabemos de la industria audiovisual es que te exprimen mientras pueden y te dejan tirado después.
Warner Bros. Discovery de Todos los Santos tuvo que salir a defenderse y aseguró que el despido de Greg Cipes era culpa de que “su interpretación de Beast Boy no era lo suficientemente consistente”.
Pero, para añadir más carnaza al asunto, lo que sí sabemos es que Cipes ha estado utilizando a Beast Boy en publicaciones en su Instagram.
¿Y? Bueno, que en ellas, y con el personaje de DC como protagonista, promueve «cristales electromagnéticos», enemas de café, beber su propia orina y mirar al sol como formas de combatir su Parkinson.
Si Warner anda buscando doblador en España, apostamos por Marcos Llorente, otro al que le encanta ponerse cara al sol en lo personal1.
Vamos, tortuguita
Nueve años en silencio, ya les valía. Tortoise acaban de anuncir que lanzan disco el 24 de octubre y ‘Layered Presence’ os va a dar justo lo que queréis que os dé. Eso y un video que uniremos al de Lonely Boy y, ojo, al de Thom Yorke bailando con su sombrero.
McEntire y cía, os queremos.
El sube-baja hipersónico
👍 Que la herida no deje de sangrar.
👍 Subís vosotros si duráis más de 30 segundo en esta versión de Charli XCX perpetrada por Hinds. Por favor, no tratéis de superar el récord estando a solas en la habitación.
👎 Billy McFarland, que no sólo no ha podido sacar el Fyre 2, sino que además tiene que ver cómo Taika Waiki se encargará de su biopic.
👍 Los amantes de las letras guays.
👎 Michael Caine y que salga de su retiro por una secuela de una peli que ni tuvo éxito.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Como lectores avanzados de Hipersónica, ya sabéis qué clase de aclaración va aquí en cuanto habéis visto que había una nota a pie de página. Entonces… ¿tenemos que hacerla? Bueeeno, ok: “En lo personal y en lo político también. Y hasta en el café que vende”.