Hipersónica

Hipersónica

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Una canción, una escena #52: 'Army of Me' en 'Sucker Punch'
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Una canción, una escena

Una canción, una escena #52: 'Army of Me' en 'Sucker Punch'

Dando la vuelta

Pedro Gallego's avatar
Pedro Gallego
Sep 08, 2024
∙ Paid
4

Share this post

Hipersónica
Hipersónica
Una canción, una escena #52: 'Army of Me' en 'Sucker Punch'
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

Una canción, una escena es una sección Hipersónica donde se repasan algunos de los mejores momentos musicales en la historia del cine. O los mejores momentos cinematográficos de nuestras canciones favoritas. Sea lo que sea, es un perfecto cruce de nuestras grandes obsesiones.


La canción 'Army of Me', de Björk

Motivada por su padrastro, una estrella del rock en Islandia, Björk se mostró interesada desde una tierna edad por componer e interpretar música. Con el apoyo de este, a los 10 años ya había publicado un disco con versiones de grupos y artistas de su agrado. Sin embargo, ese primer contacto con la industria no fue de su agrado, pasando a un retiro donde se siguió formando y fue saltando entre bandas de punk y experimentales, consiguiendo aclamación con The Sugarcubes.

Finalmente su estreno con propiedad en solitario fue en 1993, con un Debut que tuvo culto y éxito internacional para poder hacer una gira. En dicha gira fue dando forma a canciones aún más particulares y desafiantes que darían forma a Post, entre ellas una muy personal 'Army of Me', dedicada a su hermano y sus dificultades para superar determinados problemas personales, animándole a reunir fuerzas para volver a obtener control de su propia vida. Experimentando con una suerte de pop oscuro en medio de guitarras industriales con un objetivo muy claro:

Imagina que estás en un club lleno de gente del heavy metal y del grunge; 'Army Of Me' es como si la abuela de alguien sonara por la megafonía y dijera: '¡Deja de quejarte! ¡Lávate el pelo!'.


La película: 'Sucker Punch', de Zack Snyder

Criado en las artes pictóricas y fotográficas por su madre, que enseñaba ambas disciplinas en un colegio privado de Greenwich, en Connecticut1, Zack Snyder terminó decantándose por el cine. Su músculo se fue desarrollando en el terreno de la publicidad y los videoclips, como muchos directores destacados que le precedieron, teniendo su primera gran oportunidad en un remake de Zombi de George A. Romero, escrito por James Gunn, que causó sensación.

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More