¿Vuelven Porcupine Tree?
Y otras noticias y novedades con las que ponerte al día.
¡Valladolid, buenos días!
Como cada viernes, la agenda de novedades de discos, series y pelis. También noticias relevantes, como el posible regreso de Porcupine Tree, el momento viral de The Mountain Goats, cómo se hizo la obra maestra de Titus Andronicus y más.
La cabra tira al… ¿TikTok?
🐐 Poco podía predecir John Darnielle que una canción de sus Mountain Goats fuera a viralizarse en el año de nuestro señor 2021. Y menos una canción tan SUPER BAJONERA pero MARAVILLOSA como es ‘No Children’, una de las canciones de ruptura más oscuras jamás escrita. La ¿aleatoria? magia de TikTok.
La canción empezó a sonar en algunos vídeos de la plataforma a comienzos de año, y luego de nuevo en verano. Pero el estallido real llegó este mes de octubre, cuando se propagó como la pólvora una publicación donde un chaval de 18 años reaccionaba con incomprensión ante la letra de la canción:
I am drowning / There is no sign of land / You are coming down with me / Hand in unlovable hand / And I hope you die
Por supuesto, cortó la siguiente parte, donde Darnielle completa diciendo “I hope we both die”, completando el ciclo autodestructivo. Pero lo importante fue su reacción a la letra: “esta canción es muy deprimente. Suena a un hombre de mediana edad llorando por una chica que conoció en el instituto. En plan, supéralo, tío”.
Con lo viral de este clip, muchos improvisaron un desafío de baile con el tema (algunos en compañía de sus mascotas). Algunos aprovecharon para hacer una explicación del tema para confundidos y otros hicieron una guía rápida de introducción al grupo (un momento, igual aquí hay una idea). Y otros como Jack Antonoff se sentaron a disfrutar que la banda estuviese teniendo un buen momento.
Desde luego, la canción lo está teniendo. En Spotify ya es la canción más escuchada de The Mountain Goats con unas 27 millones de reproducciones. Podrían subirse al dolar de TikTok como han hecho otros como Fleetwood Mac. Pero Darnielle se niega: “no voy a ser el señor de 54 años que se cuela en la fiesta guay de los chicos. No voy a ser Steve Buscemi con el monopatín”.
Otro interesante dardo de Darnielle: “Tanto la industria cultural como la musical tienen muy presente la idea de que la música de hoy es para los jóvenes, y éstos la comprarán y les darán dinero. Pero si los jóvenes llegan a una canción de Steve Miller Band ydicen: 'Esta es una buena canción, Me gusta'… si encuentran canciones de dominio público, creo que la industria le tiene pavor a eso”.
It's still us against them
🖥 Nos han reprochado (no sin razón) que no nos hayamos percatado antes de que Titus Andronicus han compartido una hora de documental de cómo se hizo The Monitor (mejor disco de la pasada década, ya sabéis) como parte de la reedición especial del décimo aniversario. En realidad, eran fragmentos que ya estaban por Youtube y que ahora los han unido. Así que aquí lo tenéis. De nada.
¿Qué estás tramando Steven?
🦔🌲 De repente, las cuentas en redes sociales de Porcupine Tree se han reactivado y han compartido un extraño teaser que parece ruido balnco (aunque alguno ya le ha dado la vuelta y parece una canción). Más vale que esto no sea para anunciar alguna movida crypto, porque si no va a ser para cagarse en la estampa de Steven Wilson.
Cosas que escuchar y ver este fin de semana
Mucha gente estará emocionada con I Don't Live Here Anymore, el esperado regreso de The War On Drugs y su indie AOR.
Mastodon se volvieron una de las bandas más grandes del metal en la última década, pero reciéntemente han caído en cierta tendencia rutinaria y sietecomacinquista. ¿Podrán romper esa tendencia con su ambicioso Hushed And Grim? Lo esperamos sinceramente.
No hemos estado muy pendientes de Ocean To Ocean, lo nuevo de Tori Amos, porque tampoco es que lleve una racha espectacular en los últimos años (¿lustros?). Pero quién sabe, igual esta vez nos convence.
Marissa Nadler vuelve con lo que parece su particular Murder Ballads en The Path Of The Clouds, y con un sonido algo más ambicioso que ese folk etéreo que, siendo sinceros, nos ha encantado siempre. Pero recibimos con los brazos abiertos cualquier cosa que nos ofrezca.
They Might Be Giants y su indie de guasa retorcida vuelven con el disco BOOK, que además también se vende como libro. Una ocurrencia más de las suyas que ya nos da un extra de interés.
Y no perdáis de vista a Maria Rodés y La Estrella de David en su disco conjunto, Contigo.
Después de estar en un extraño limbo, finalmente se estrenó en Amazon Prime Video la ambiciosa El caballero verde, una revisión del mito artúrico con Dev Patel de protagonista y con el siempre interesante David Lowery (A Ghost Story, The Old Man & the Gun) de director. Pintaza.
Otra en extraño limbo. Tras un frustrado en cines, la cinta de terror The Night House se ha estrenado directamente en Disney+. Rebecca Hall protagoniza esta nueva muestra de horror indie de otro nombre interesante como es David Bruckner.
El universo zombie de Zack Snyder en Netflix, iniciado con Ejército de los muertos, se expande con una precuela que entra más de lleno en el género de atracos: El ejército de los ladrones.
Siempre hay cierta cautela cuando se estrena un nuevo film de Ridley Scott, pero la verdad es que tiene pintaza El último duelo. Una especie de Rashomon medieval que va a tener drama adulto y épica y que podremos disfrutar en cines.
No estará en tantos cines Petite maman, lo nuevo de Celine Sciamma tras Retrato de una mujer en llamas, pero si lo tenéis a tiro, dadle una oportunidad. Es una pequeña e íntima preciosidad.
First Man (Damien Chazelle, 2018), versión Disney/Pixar
👨🚀 Tras una maja racha de producciones originales, Pixar vuelve a explorar su IP con uno de sus futuros lanzamientos. El próximo 17 de junio de 2022 estrenarán (esta vez en cines) Lightyear, una película que definitivamente no va sobre el juguete de Toy Story sino sobre el astronauta ficticio que inspiró el juguete y que ha dado pie a uno de los tuits más desternillantes de la historia de Twitter:
Hoy hemos descubierto por primera vez…
…la historia de ‘Rumble’, de Link Wray, la primera canción instrumental en ser censurada por la radio. De la recomendable newsletter de Ted Gioia:
Wray se aficionó a la guitarra gracias a un músico negro de circo, que utilizaba la técnica del cuello de botella del blues, que doblaba las notas y distorsionaba los tonos de forma que anticipaba la posterior revolución del rock. "Le oí tocar esa música de cuello de botella", recordó Wray más tarde sobre esta decisiva visita al circo local, "y supe en ese momento que quería tocar un geetar. Me refiero a que quería tocar música country, música negra, música de cuello de botella; quería tocarlo todo".
Y finalmente lo hizo. Al igual que el músico de cuello de botella que lo inspiró por primera vez, Wray aprendió a dominar una amplia gama de sonidos rudos y distorsionados. Puede que no haya inventado el power chord -esa raíz, quinta y octava, que es más una sacudida para el sistema nervioso central que una auténtica armonía-, pero lo tocó con una rudeza insuperable, y así sentó las bases para tantos guitarristas posteriores de rock, metal y punk.
Repaso rápido de canciones
¿Aún quedan interesados en Kasabian? Si los hay, veremos si aún siguen después de su nuevo single ‘ALYGATYR’.
Hace bastante tiempo que no movemos un poco el cucu en la silla con una canción de Eels. Pero lo hemos hecho con ‘Steam Engine’ y hasta nos han dado de ganas de reescucharla. Así que ahí queda eso.
Pues Spoon vuelven con nuevo trabajo (Lucifer on the Sofa, para el 11 de febrero), que adelantan con ‘The Hardest Cut’ y… Bien. O igual es morriña de zona de confort, quién sabe.
Otra pieza del nuevo trabajo de Portrayal of Guilt. En ‘Sadist’ se vuelven aún más locos con riffs abrasivos, cambios de rimo que golpean muy fuerte y hasta cierto groove hipnótico inesperado. Buen zarpazo.
Ahora un poco de doom metal, pero sin metal. Aunque esta vez 40 Watt Sun se hacen más slowcore que nunca con ‘The Spaces in Between’, diez minutos de adelanto de su nuevo álbum, que saldrá el 21 de enero.
Carolina Durante ligan Halloween con su próximo disco. Su nuevo single ‘La Planta Que Muere En La Esquina’, y especialmente su vídeo, se impregna del espíritu macabro de la fiesta. Ya es más personalidad que sus anteriores temas, aunque se sigue quedando escasita.
Muy maja ‘Oxygen’, lo nuevo de los indierockers Beach Bunny. Pelín power pop, también algo noventera, pero ante todo muy simpática.
¿A quién le encargas el himno para el Mundial de fútbol femenino de 2023? A Kelly Lee Owens, por supuesto. En ‘Unity’ hace su tema más eufórico, con los coros añadidos para dar más épica, pero con el buen gusto por capas ambientales marca de la casa.
Nos ha llegado esta movida y si nosotros la hemos tenido que escuchar, vosotros también.
QUÉ PASA PEOPLE, QUÉ PASA
Ronda de emojis y breves
🚨 El FIB 2022 se celebrará entre el 14 y el 17 de julio de 2022, ya tiene primeros artistas confirmados: Kasabian, Steve Aoki, The Hunna, Tom Grennan y Joel Corry en la parte internacional y como representantes nacionales Izal, Viva Suecia y La La Love You.
🌍 Después de estrenar ‘La flor de la manzana’ la pasada semana, Nacho Vegas confirma que su nuevo disco se titulará Mundos inmóviles derrumbándose y que se estrenará en enero. Le seguirá una gira por España a lo largo del primer semestre de 2022.
😢 Ha fallecido Benjamin Vallé, guitarrista de los Viagra Boys, a los 47 años.
🔫 Más detrás de la producción de Rust: la armera encargada de manejar el arma de atrezzo ya tuvo un episodio de imprudencia e inexperiencia en su anterior película, el western The Old Way con Nicolas Cage. El actor llegó a pedir su despido.
🐅 Si no tuviste bastante con Tiger King, prepárate para Tiger King 2. Netflix estrena tráiler de una nueva tanda de episodios de la popular docuserie que se estrenará el 17 de noviembre.
🦑 Squid han subido a Bandcamp un par de remixes de temas de su Bright Green Field. ¡Bien!
🚀 Rammstein estrenan una nueva canción… en exclusiva para un astronauta francés en la Estación Espacial Internacional.
🧟 Zack Snyder irá a lo grande en la secuela de Ejército de los muertos. Al menos, eso parece según el título que acaba de revelar: Planeta de los muertos.
🤦 ¡Nooooooooooo! David Lynch colabora con Interpol para hacer una serie de movidas audiovisuales que venderán como NFTs. ¡Ya vale con los NFTs! ¡No son buenos!
🎸 No deis la turra tocando vuestro instrumento. Un hombre dispara a su hijo por estar demasiado tiempo con la guitarrita. Mala idea tocar aquel solo de guitarra de Dream Theater.
Y por último, cositas que os perdéis los que no sois premium: seguimos a tope con Halloween, de la que hemos repasado la saga y hemos comentado películas conectadas con la original, y ahora le hemos hecho un especial comentando también algo de la historia de Blue Öyster Cult:
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)