Erykah Badu regresa, un Civic cromado, los Carolina buenos...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
El regreso con alquimia
Los adictos al Rimas a paladas nos despertamos con especial ilusión. Erykah Badu había permanecido al margen de las novedades durante bastante tiempo, al encontrar más placer en interpretar música en vivo que en grabarla. Es algo que hemos notado cuando su último disco es de 200, y entre medias ha caído una mixtape y algunas colaboraciones (más recientemente con Jamie xx).
Pero todo eso va a dar un vuelco porque se ha metido en el estudio para cocinar cosas, y se ha aliado con un productor patanegra como The Alchemist para ello. En el post de Instagram de más arriba ya han dejado una pequeña muestra de lo que se viene, y puede ser bastante grande.
Porridge Radio, disco a disco
"Lo primero que podría hacer cada mañana cuando me despertase es decir "hola, estoy viva". Pero no haré esto. No: saldré dando tumbos de la cama, confusa y hasta las narices de que el mundo exista y yo también". La primera estrofa de la primera vez que escuché un disco de Porridge Radio ya me dejó claro que ésa iba a ser una relación especial. Que esas letras envueltas en la urgencia entristecida pero furiosa del grupo y las voces, casi gritos, de Dana Margoulin iban a ser capaces de transmitir muchísimo.
Lo que hubo antes apenas importa: demos en solitario grabadas en la habitación de Margoulin, varias de ellas volviendo a la vida aquí. Un split, un single, recopilatorios en sellos ultra-indies (los mejores sellos). Así que consideremos esto su debut.
Honda noventero
CIVIC es uno de esos juguetes muy nuestros que nos acaban gustando por su entusiasmo a la hora de llevar grupos que ya tenemos resobados (pero nos encantan, claro, quién pone pegas a algo que suena a los Saints). Su progresión ha ido en ascenso hasta ahora, y veremos si lo pueden revalidar el 30 de mayo, cuando saquen Chrome Dipped.
De momento del single homónimo sacamos algo muy cumplidor, pero también muy… ¿Nirvana? ¿Dave Grohl 90’s? Veremos cómo lo aterrizan cuando salga el disco.
Euforia post-rock
Hablando de juguetes muy nuestros. Tras un debut que nos volvió muy locos en 2022 finalmente sabemos cosas de caroline, otras de esas bandas inglesas que leen a Slint pero también cogieron en la biblioteca un libro sobre los apalaches. El resultado es un post-rock emocional e inquieto que regresa con un toque de la Velvet más heroinómana en ‘Total euphoria’. No sabemos nada todavía de un nuevo disco, pero este avance hace que lo deseemos más.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
No vamos a negar que ha sido un poco desolador estar tanto tiempo estar sin un nuevo disco de Daniel Brandt después de dos de los mejores discos electrónicos de los últimos tiempos. Finalmente tenemos aquí su tercer largo, Without Us, y esperamos de él más de esos ruidicos minimalistas deconstruidos y elevados hacia los lugares más estimulantes.
También regresa otro artista tremendamente querido en esta casa y del que llevábamos lustros sin saber nada: anti (AKA Tito Pintado). En América es sólo un EP, pero nos vale.
Más discos que salen esta semana:
Otro regreso importante que algunos (dos personas) esperábamos mucho es el de Alain Guiraudie, autor de las exploraciones de personajes más complejas, incómodas y ocasionalmente graciosas del cine francés. Misericordia pinta a su mejor película en años, o al menos eso nos chiva Poliptoton.
Más estrenos esta semana:
En cines: Los aitas, La chica de la aguja, Novocaine, The Alto Knights.
Todo lo que he aprendido viendo las películas de Aki Kaurismäki por primera vez
Una vez lo conoces, ya no quieres alejarte de su manera de abordar el mundo, desde el cine hasta las cosas más pequeñas.
Aki Kaurismäki desprende siempre un aura de lo más pura en cada frase que suelta en una entrevista, tan cargada de humor como de reflexión mordaz sobre nuestra desoladora existencia en el capitalismo, como en uno de los fotogramas de sus películas, centrados en observan el alma de personas en los contextos más precarios.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 Apple TV+.
👍 El cine, porque vuelve Paul Thomas Anderson.
👍 Werner Herzog y sus ideas.
👍La incomodidad de Phoebe Bridgers.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)