Arcade Fire en el candelero, la anomalía de Titus Andronicus, mirando al Mira...
... y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día.
¡Valladolid, buenos días!
Repasamos un poco lo que ha traído de sí las acusaciones de abuso sexual a Win Butler para Arcade Fire, y tomamos un poco el pulso a diferentes festivales, desde locales hasta el Mira. También repasamos las últimas canciones y los últimos estrenos en materia de discos, pelis y series.
Repaso rápido de canciones
Es probable que ya os contásemos que una vez Poliptoton le hizo una pregunta a Patrick Stickles por teléfono y su respuesta duró media hora. A Polip seguimos pagándole la terapia desde entonces, pero a Titus Andronicus no podremos pagarle lo suficiente las ganas que nos dan de vivir. 'An Anomaly' es el enésimo ejemplo (una hipérbole de siete minutos de desparrame) y ahora, además, queremos parecernos al propio Stickles en el videoclip de adelanto. Ensayamos los pasos y contamos las horas para el 30 de septiempre. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Gorillaz, con la colaboración de Tame Impala y Bootie Brown, entrega 'New Gold', adelanto del que será su próximo disco, todavía para 2023. Y nosotros prometeríamos entregar la vida de todos nuestros suscriptores si nos asegurasen que no tenemos por qué volver a escucharla.
Seis años sin saber de los suecos Goat, que por fin dan señales de vida con 'Under No Nation', el primer single del que será su cuarto disco de estudio y que llevará por nombre On Death. 'Under No Nation' se introduce tanto en tu cerebro como lo hace la portada de su disco. Un estupendo SÍ tanto para aquellos que ya estaban sediendos de más propuestas de una de las mejores bandas de rock psicodélico de la última década, como para los que todavía ahora se empiecen a enterar de su existencia.
Otros a los que hace años que entregamos incondicionalmente nuestro corazón fueron Frankie Cosmos, que también acercan nuevo disco, Inner World Peace, el 21 de octubre. Esto ya era conocido gracias a la estupenda 'One Year Stand', simplísimo y precioso tema pop, y que cuenta ahora con acompañante de adelantos, una 'Aftershook' levísimamente más acelerada, que continúa atesorando un encanto que parecen llevar tatuado y del que no son capaces de desprenderse. Guitarrasa con más protagonismo en la simplicidad como alarde.
Una semana después llegará otro disco que también se ha dejado esperar (parón por pandemia, you know, momento en el que estaba previsto que viese la luz). Hablamos de And I Have Been, de Benjamin Clementine. 'Genesis' es el primer adelanto de un disco que llevará por nombre Part One, y que tendrá continuación en 2023 con Part Two, porque se ve que no ha habido arrestos para publicar un doble álbum. 'Genesis' juega con ritmos de vals quizás algo más hedonista y desenfadado de lo que su autor acostumbra, más directo, sin demasiados puntos ocultos ni recovecos. Cumple bien su función, despierta cierta curiosidad aunque, cierto es, de momento poco más.
Los restos del (Arcade) Fire
🔥 Seguro que algún que otro temeroso de la cultura de la cancelación quería alzar el puño ante una posible debacle catastrófica de Win Butler tras la revelación de sus múltiples casos de acoso y abuso sexual. Pero oh, sorpresa, nada de verdadero impacto está sucediendo en estos momentos.
¿Sus conciertos? Siguen adelante, además bastante llenos y aclamando al cantante. ¿La industria? Sin ganas de abrir mucho la boca. ¿Los medios? Siguiendo la noticia, pero sin meterse en demasiados fregaos, que Arcade Fire no son apestados como Mark Kozelek o Ryan Adams.
Por el momento, pocos quieren dar realmente el paso y tomar acciones. En casa, de momento, sí se atreven, con algunas radios canadienses negándose a poner música del grupo hasta que la situación se termine de aclarar.
El trago más amargo lo ha dado Feist, telonera para esta gira mundial del grupo, que finalmente ha tomado la decisión de salirse de la misma. A pesar de que no quería tomar una decisión que afectase a su equipo y a sus ingresos, la cantante ha decidido no seguir adelante con el grupo mientras las acusaciones sigan en el ambiente.
Protect your local scene
🤬 Pues el tuit que tenéis lo dice todo. El pequeño festival zaragozano Psych Fest está en situación muy peliaguda, con pocas entradas vendidas y tratando de hacer lo posible por no cancelar el evento por las bandas contratadas y aquellos que ya adquirieron la entrada.
Cabe añadir que hablamos de un festival autogestionado, sin marcas involucradas o el apoyo de las instituciones. Vamos, festi local-local intentando mantener la escena más allá de tropecientos festivales tochos con holdings detrás, para que no sólo Madrid y Barcelona sean los que aguanten los conciertos en España.
No nos engañemos, cosas como lo de Miel de Moscas con el Canela Party son encomiables, pero un Oasis en el desierto. No todos se pueden permitir apoyar la música tan intensamente. Protect your local scene.
Ojo a lo del Mira
🎛️ Uno de los festivales que más gustan por aquí (ejem, Ferraia) volvía a la carga este verano con las primeras confirmaciones mientras andábamos de vacaciones, y este jueves cerraba el cartel a lo grande. Se trata del Mira Festival de Barcelona.
A un cartel que vuelve ya a recordar a las ediciones de prepandemia, a los grandes nombres de Michael Rother por el 50 aniversario de NEU!, Alva Noto, Caterina Barbieri, Clark, Blawan, Voices From the Lake, Squarepusher o muchos otros de los que os hemos hablado estos meses, como la colaboración entre Aho Ssan & KMRU, ayer llegaba la guinda.
Entre los artistas para cerrar el cartel, los clasicazos Orbital, ahora con un recopilatorio de sus clásicos remezclados por el 30 aniversario; Special Request, Dj Danifox y Dj Mell G.
Y además de ello, el festival barcelonés tendrá lugar en Fira Barcelona (Montjuïc), el lugar conocido por todos porque se celebra el Sonar Dia. Un cambio importante, dejando atrás Fabra i Coats y apostando por un lugar más amplio, con zonas al aire libre y salas cerradas con auditorio más grandes y limpias (ya recordarás seguro los pilares de Fabra i Coats en medio de los lives!).
Por último, amplían los horarios y llegarán hasta las 5.30 de la madrugada. Tradicionalmente solían cerrar en el espacio sobre las 01:00. Así pues, el Mira crece y lo hace a lo grande. Ojo al cartel este año, obligatorio para fans electrónicos por su combinación de clásicos y nuevos talentos.
Cosas que escuchar y ver este fin de semana
Podríamos casi declarar este día nulo por la falta de lanzamientos interesantes. Pero nos hemos fijado en que tenemos nuevo disco de Lake Haze tras ese interesante trabajo del año pasado que se ganó nuestro SÍ. Ahora estrena Henosis, donde esperamos que Gonçalo Salgado siga desarrollando un deep house interesante y acidorro que nos vuelva a cautivar.
No vamos a mirar mucho más allá porque da ganas de llorar. Lo más gordo que sale es un nuevo disco de Two Door Cinema Club. No podemos más con esto.
Nuevo tema de Archers of Loaf con Reason to Decline (Merge, 2022), primer largo después de White Trash Heroes de 1998, su trabajo de despedida. En el sencillo de adelanto, nuevo corte, ‘Screaming Undercover’, donde se les ve en buena forma, con un inicio muy a lo Titus Andronicus, y con la actitud de siempre: guitarreros y con el pistón a tope. Veremos qué tal el disco.
Más gente que saca disco:
Ya podemos ver en cines al genio de George Miller. No es sólo referencia a su brillante mente, sino a que va a meterse en el género fantástico de los genios con Tres mil años esperándote, su primera película tras el demencial torbellino de Mad Max: Furia en la carretera. Esto parece más modesto que su monumental blockbuster, pero ya veis por el tráiler que sigue igual de putoloco visual.
Pero no vamos a pretender que el estreno más comentado de esta semana es El señor de los anillos: Los anillos de poder. Amazon se mete de lleno en la Tierra Media de Tolkien para hacer una de las series de fantasía más ambiciosas y comentadas de la temporada. No lo tendrá fácil con los dragoncitos de HBO, pero el increíble acabado visual que tiene puede ser la diferencia.
Otros estrenos recientes:
42 segundos (cines)
Buena suerte, Leo Grande (cines y alquiler)
Pasaba por aquí (Netflix)
El diablo en Ohio (Netflix)
Rick y Morty, T6 (HBO Max)
Pausa de minutos musicales:
Ronda de emojis y breves
😅 Tres. TRES. Tres discos sacarán King Gizzard & The Lizard Wizard en octubre. LMQLP.
💿 Un poco antes tenemos disco de Björk. La islandesa sacará Fossora el 30 de septiembre con señor portadón.
🐉 Revuelo en la Casa del Dragón. El director Miguel Sapochnik se sale como co-showrunner del spin-off de Juego de Tronos para desarrollar otros proyectos para HBO.
🤨 Tremenda reliquia. Una tienda australiana de antigüedades revela un Sylvester Stallone de atrezzo creado para la peli Demolition Man.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)