Comunicado Urgente de Hipersónica: no hay nada urgente hoy...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Todo sigue sonando genial
¿Es posible la redención? ¿Siempre se puede edificar algo a partir de las cenizas y la tierra quemada? Billy McFarland está haciendo un grandísimo esfuerzo para demostrar que NO se puede a través de un Fyre Festival 2 que sigue dando todas las alarmas posibles. Aunque él insista por todos los medios que va a pasar, que no es una estafa.
McFarland quiere dar sensación de que esta vez está haciendo las cosas bien, confirmando que el festival de “lujo” tendrá lugar en la mexicana Isla Mujeres y poniendo a la venta entradas para este mes de mayo. Sin embargo, el gobierno local discrepa respetuosamente. En un comunicado la consejería de Turismo ha afirmado que no tenían conocimiento de que el evento fuera a tener lugar en Isla Mujeres ya que “ninguna persona o empresa ha solicitado permisos para celebrar ningún evento”.
De verdad, coged palomitas.
El futuro que ni Zemeckis querría
Mientras algunas producciones independientes están tanteando con la Inteligencia Artificial y causando controversia, las grandes producciones de Hollywood que MUY probablemente la estén usando también consiguen librarse del escrutinio. Ahora faltaba el siguiente nivel: un estudio especializado únicamente en hacer contenido exclusivamente con IA, incluyendo cine, juegos y televisión.
Para mostrar todo su potencial han pasado un tráiler con los primeros minutos de una “película” llamada Divergent. Con diseños originales de un antiguo ejecutivo de Pixar y voces de actores profesionales, el ánimo es generar todo lo demás con IA y mantener los costes por debajo de medio millón de dólares. El resultado hace que ver Polar Express o algunas de las mierdas visuales de Robert Zemeckis luzca como Avatar.
Ya lamentamos las pesadillas que os producirá ver el tráiler, pero pensad en la pobre gente que pensará que igual ni tan mal ponerse esto de fondo mientras ve el móvil. LOS HABRÁ.
Spotify rompiéndose a sí misma
Muchos han querido sortear el dilema ético de usar Spotify a base de piratearlo a través de las múltiples modificaciones con APK que permiten disfrutar de una cuenta gratuita como si fuera premium. La compañía de streaming ha decidido perseguirlo, causando un revuelo importante pero también un peligroso daño colateral.
En los últimos días muchos usuarios legales que pagaba el premium habían estado experimentando aquello que estaban deseando evitar: escuchar anuncios. Gente a la que le cuentan las virtudes de suscribirse al plan de pago mientras están en él. Por si fuera poco, las soluciones están siendo “apagar y volver a encender” o, peor aún, pagar más. Tremendo desastre propio de Tebas.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Con el disco de Ex-Vöid bastante en rotación durante este inicio de año, cómo no tener todas las ganas de volver a escuchar a Owen Williams con The Tubs. Especialmente con singles tan estupendos y variados que muestran pocas ganas de hacer más de lo mismo con respecto a su excelente debut. Todas las ganas de escuchar Cotton Crown.
Sale también hoy mismo el debut homónimo de Nuevos Mundos, del que probertoj decía en la tier de esta semana:
“Hay canciones de sobra para sostener la incursión en un territorio donde muchos nos sentimos a gusto, pero tampoco aceptamos a cualquiera. Esa zona en la que habitan los Yisus que ya no ponían el taladro de feedback en primer plano. Ese lugar en el que el noise-pop endulza pero se expande. Los mundos de Jason Pierce (con o sin Sonic Boom). Los de Los Planetas antes del advenimiento del flamenco, de esas canciones que habitaban entre los hits pop. Los de, ay, Acetone: el grupo que más triunfó en el corazón de menos gente.”
Más discos que salen esta semana:
Dejando atrás los Oscars, es momento de volver a más cine con mayúsculas. Al fin regresa a las pantallas Bong Joon-ho, esta vez con una gran producción americana de ciencia ficción con Robert Pattinson titulada Mickey 17. Es un gran momento para todos aquellos deseosos de un poco de cine original, raro, inesperadamente payaso y políticamente comprometido.
Más estrenos esta semana:
En cines: Presence, Tardes de soledad, Grand Tour.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 ¿La cerámica?
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)