Galeses celosos, el amor eterno de Ethel Cain, unos directores perseguidos...
...y otras noticias con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
El pasado fin de semana dijimos “hasta luego” a una de las secciones más queridas de Hipersónica, el Mozo Dominguero de
. Y concluyó con el único disco que podía hacerlo:Mozo dominguero #54: Love - Forever Changes
A mediados de 1967 Arthur Lee estaba hundido en una profunda tristeza. El mundo estaba llegando a su fin. Lee parecía el único hombre convencido de ello durante aquel verano, entregado al "amor" en San Francisco y convertido en una inmensa peregrinación del movimiento hippie y de la contracultura que definía por entonces a la juventud estadounidense. Mientras ellos, todos ellos, intercambiaban flores en las amables colinas de Haight-Ahsbury, Lee anticipaba un Apocalipsis.
Y tenía razón.
Trampeando el funcionamiento interno del sistema otra vez
No hay manera de parar a The Bug Club, uno de los grupos de pop borrachuzo más hiperactivos del momento. Siguiendo a ese pildorazo que fue On the Intricate Inner Workings of the System, uno de los mejores de su año, los galeses adelantan su siguiente disco, manteniendo su ritmo de uno por año.
Very Human Features saldrá para alegrarnos el verano, el 13 de junio, y la verdad es que su primer single no podría sonar más fresquito y apropiado. ‘Jealous Boy’ tiene las maneras de unos Deerhunter más agresivos pero increíblemente pop (Monomania), y nos tiene levitando. Ganazas de esto.
Los CEOs respiran tranquilos (de momento)
Cada paso de Ethel Cain por el estudio es un rato menos que pasa en el campo de tiro, lo que significa más tiempo de vida para los CEOs. La artista de folk oscurete-experimental acaba de anunciar su nuevo disco Willoughby Tucker, I’ll Always Love You, aparentemente la continuación de su debut porque sigue insistiéndose que lo de Perverts era un EP de hora y media.
Willoughby Tucker, I’ll Always Love You está también anunciado como una precuela del Preacher’s Daughter, y su lanzamiento será este mes de agosto. Lo presentará en una gira que tendrá paradas en Barcelona y Madrid durante noviembre, por si queréis que os firme la glock tras azotaros con drones.
Nada tiene que hacer el cine contra la impunidad
Las limitaciones del cine para tener un cambio social quedan palpables cuando a un ganador de un Oscar lo puede apresar un ejército genocida y golpearle con extrema violencia. Hamdan Ballal, uno de los directores de la aclamada y genial No Other Land, fue arrestado por un grupo colonizador según su co-director el israelí Yuval Abraham.
Una serie de testigos informó que Ballal fue rodeado y atacado el lunes por unos 15 colonos armados en la aldea palestina de Susiya. Los soldados israelíes acabaron interviniendo y detuvieron a Ballal y otros dos palestinos, aludiendo a un supuesto lanzamiento de piedras contra un colono. Los acusados niegan las acusaciones.
Ballal fue finalmente liberado en Cisjordania en la tarde de martes por las autoridades israelíes, con el activista y cineasta presentando la cara amoratada y su camiseta llena de sangre. No hay nada que muestre más la sensación de impunidad que este hecho.
Pausa de minutos musicales
Enable 3rd party cookies or use another browser
Que no se os olvide repasar la tier de la semana, que además el martes que viene regalamos dos discos y tenéis las instrucciones bien claritas. Que mirad si quedan satisfechos los ganadores:
Si tú también quieres ser feliz como ellos, primero pulsa El Botón de Las Perras™:
El sube-baja hipersónico
👍 Jeff Rosenstock y PUP, juntos.
👎 Disney.
👍 Bond, dentro de lo que cabe.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)