Las estafas de Oasis, las batallas de Paul Thomas Anderson, el documental oculto de Michael Jackson...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
A los suscriptores de pago… que no se os pase participar en el regalo de la tier del mes.
Movidas inevitables
Aún no ha pasado ningún pollo gordo entre los Gallagher durante la reunión de Oasis (remarcamos lo de AÚN), pero esto no quiere decir que la gira vaya a transcurrir tranquila. Por el momento, Reino Unido ya está estudiando las leyes que se pueden haber roto durante la venta de entradas.
La autoridad a cargo de Competencia y mercados se encuentra ahora investigado si Ticketmaster ha realizado una estafa con la venta de “entradas platino”, de un valor casi tres veces mayor al de una entrada normal pero sin aparentes beneficios. De hecho, no los hubo de ningún tipo. Al no poder hacer su práctica de “precios dinámicos”, Ticketmaster saco dos tipos de entradas de diferente precio, acabándose comprensiblemente antes las baratas y dejando al resto comprando las de más valor.
“Nos preocupa que los fans de Oasis no hayan recibido la información que necesitaban o que hayan sido engañados para comprar entradas que pensaban que eran mejores de lo que eran” explican autoridades británicas. Ciertamente tendría una perversa gracia que Ticketmaster se saliese con la suya en su estrategia de “a ver cómo de lerda es la peña”, pero ánimos de querer un mundo más justo vamos a esperar que les toque PAGAR.
¡Viva la revolución!
Los cinéfilos están espaldísimas porque vuelve Paul Thomas Anderson. Uno de los grandes cineastas estadounidenses estrenará película este septiembre, con Leonardo DiCaprio de (aparente) protagonista. Una batalla tras otra se presenta como una cinta bélica de guerrilla espectacular y también como una comedia absurda y política marca de la casa, donde Anderson vuelve a adaptar a Thomas Pynchon tras Puro vicio. Ganísimas de esto.
Una canción, una escena #60: 'C.RE.A.M.' en 'Ghost Dog, el camino del samurái'
Una canción, una escena es una sección Hipersónica donde se repasan algunos de los mejores momentos musicales en la historia del cine. O los mejores momentos cinematográficos de nuestras canciones favoritas. Sea lo que sea, es un perfecto cruce de nuestras grandes obsesiones.
La atrocidad que ya no puedes ver
Hace seis años se vivió un momento cataclísmico con el estreno de Leaving Neverland, un documental de HBO en dos partes que exponía los testimonios de dos chicos que habían sido abusado de niños por Michael Jackson. Le siguió un enorme revuelo, caldeado por un #MeToo que todavía estaba pegando, y causando enorme discusión entre defensores del cantante y gente que no podía tragar lo que estaba escuchando.
Más de un lustro después, su director tiene que estrenar su secuela directamente en YouTube, y resignarse a que sea la única muestra pública de la existencia de su obra. El documental original ya no puede verse en Max, la plataforma que tiene todo el contenido de HBO, como parte de un acuerdo extrajudicial de Warner con la familia de Jackson para resolver la disputa legal interpuesta por estos últimos. Las vías legales para verla se han reducido a unas copias en DVD descatalogadas, así que la única manera de preservar estos testimonios grabados es volcarlo en los vertederos de descargas de confianza.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Dejando un tiempo prudencial tras un disco bastante potente, que además fue nuestro número 1 en 2022, Backxwash hace al fin su esperado regreso para seguir deformando los límites del hip hop experimental y el ruido extremo. Only Dust Remains se presenta como un nuevo capítulo tras una saga de discos conectados en inquietudes y sonido, y toca ver qué cosas decide contar en esta ocasión.
Más discos que salen esta semana:
Como cafeteros de una industria inestable, ciclotímica y parodiable como la del cine, una serie como The Studio es casi importación de los mejores montes. Seth Rogen estrena en Apple TV+ una comedia frenética y ácida que viene con críticas estupendas y ciertas conexiones con El juego de Hollywood, así que muchas ganas de verla.
En cines: La furia, Una ballena, A Working Man.
En Amazon Prime Video: Bosch: Legacy (S03)
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Tortoise, nueve años después regresando guay.
👎 Marvel y su turra.
👍 Ramper, llegando cada vez más lejos.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)