Los memes de MIKE, monetizar tráilers con IA, DJs con Palestina...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte.
No intentes jugar al ajedrez con MIKE
Se ha vuelto tendencia parodiar la supuesta inteligencia de los fans de determinados grupos con partidas de ajedrez en conciertos que actúan como “moshpits” elevados. Es difícil negar lo gracioso de verlo en un show de Tool, aunque llevarlo a todos lados puede conducir a faltadas involuntarias. Un adolescente italiano lo ha aprendido a las malas.
Queriendo realzar lo elevado de la música de MIKE haciendo un “MIKE moshpit” con un minitablero de ajedrez, el chaval subió su meme a TikTok sin mayor malicia, pero terminó cabreando al propio rapero. Estando en primera fila ya se percató y le molestó las ganas de llamar la atención de la coña, pero no paró ni dijo nada porque “no voy a educar a chavales de 16, eso es trabajo de sus padres”.
Esto generó una ola de reproches que llevaron a este chaval a borrar su vídeo y emitir una disculpa. Porque todos queremos divertirnos en un concierto, pero igual hay maneras de hacerlo que no incomoden al resto o a quien está currándose el bolo.
Primero conquistaremos Manhattan #4: Tricky - Overcome
Desde el mismo momento en que nació, 'Overcome' vivió dos vidas: la más importante, la de ser la primera canción de un debut, y, por tanto, tener que dejar claro cómo y qué iba a ser Tricky, el alias de Adrian Thaws. La segunda, también relevante pero pronto en segundo plano, la de haber existido ya como canción. Antes de ser 'Overcome', y permitidme la cacofonía, Overcome fue Karmacoma.
Así que, antes de que pasase del todo, no es extraño que Tricky concibiese Maxinquaye desde el riesgo absoluto. Ni que su primera canción lo pusiese todo patas arriba, incluido a él mismo y a las canciones que ya había compuesto.
Por qué nadie para los tráilers falsos de IA
Todo el mundo está ahora mismo que no caga con hacer recreaciones de memes al estilo Ghibli (o algo que simula parecerse lo suficiente) aprovechando los saltos que la IA está dando en la creación de estas imágenes. Todo este fervor ayuda a entrenar estos modelos que luego son aprovechados para una industria bastante trucha pero no precisamente pequeña: los canales de YouTube especializados en trailers falsos.
Ya eran una cosa antes de la existencia de la IA, pero la llegada de estos modelos ha acelerado notablemente la producción. Algunos como el indio Nikhil P. Chaudhari los convierten en una maquinaria engrasada, con docenas de editores a cargo de publicar unos 12 vídeos semanales de tráilers falsos a partir de proyectos que están anunciados. Para esquivar ser tumbados, usan fórmulas como “primer” o “nuevo” tráiler y esquivan los “concept” o “oficial” que despertarían alarmas.
El resultado es bastante potente, con casos como Los cuatro fantásticos donde hay un par de vídeos falsos con más visitas que los tráilers oficiales. Sus visitantes son una mezcla de despistados, curiosos y gente que va sólo para odiar en los comentarios. Todo esto termina dándole a gente como Chaudhari millones de dólares por ingresos de publicidad.
¿Y Hollywood no hace nada? Para nada. Pero sus esfuerzos no van a tumbar estos vídeos, sino a aprovecharse de la mina de dinero que son. Warner, Sony o Paramount son algunos de los estudios grandes que han reclamado a YouTube los ingresos publicitarios que se generan de las visitas a estos vídeos en torno a su propiedad intelectual.
Ellos pueden, pero no tanto los actores cuya apariencia es replicada sin filtro en ánimo de hacer cosas que no han autorizado. Incluyendo imágenes más sexualmente explícitas para explotar también al público pajillero.
De todos modos, el ego le pudo a gente como Chaudhari. A raíz del artículo de Deadline comentando el fenómeno YouTube ha decidido cancelar la monetización de este y otro canal importante de tráilers falsos, al menos hasta que añadan algo “personal” a su contenido. Buena suerte pidiendo a esta gente que tenga un poco de mundo interior que compartir con el resto.
Cargamento Electrónico XVIII: ensalada de ambient, IDM y taladros para 2025
Después del Cargamento especial ambiental de 2024, volvemos a dejar el asunto donde quedó pendiente, es decir, en la segunda mitad del año, así que retomamos algunos epés recomendables de esa parte del curso (aproximadamente), y nos metemos de lleno en parte de lo mucho que está dando de sí 2025. Pero poco a poco, sin volvernos locos. Si alguien más quiere hurgar en lo del año pasado, porque nunca es suficiente,
La Boiler se mete en el genocidio
Boiler Room se ha vuelto famosa por ser una gran plataforma de difusión para muchos DJs y otros artistas con pinchadas bastante potentes o eufóricas. En los últimos días varios artistas como Ikonika, Beatrice M., Mia Koden, BasicDisarm o jtamul han anunciado que iban a cancelar sus próximas apariciones a modo de protesta por los últimos cambios que afectan a la empresa.
Anteriormente en propiedad de la ticketera DICE, en enero de este año se formalizó la compra de Boiler Room por la empresa festivalera Superstruct Entertainment. Esta, a su vez, forma parte de una empresa de capital riesgo llamada KKR, que está ligada a la fabricación de armas dedicadas a la ocupación ilegal de los israelíes en la zona de Cisjordania. Los artistas anteriormente mencionados se han desligado de tocar como método de apoyo a Palestina.
Ante el revuelo, la propia Boiler Room ha tenido que salir a la palestra para reafirmar su compromiso con la independencia de Palestina así como de su propia línea editorial. “Ningún inversor, pasado o presente, ha influido nunca en nuestra producción, esto nunca cambiará” comunican al mismo tiempo que resaltan que las inversiones que hacen sus nuevos propietarios “categóricamente no se ajustan a nuestros valores”, remarcando además que la decisión de la venta ha dependido únicamente del grupo directivo impuesto por DICE. La consolidación empresarial no para de sumar estragos.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 Ahora y aparentemente por siempre, Ariel Pink.
👎 También Danzig.
👍 Danny Brown, siempre montando las mejores batallas.
👎 El hip hop cada vez que se cruza con la policía.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)