Notamos cosas en el Sónar, otros sonados lo dejan...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Secuencia de acontecimientos
El sabio dijo que “de la petanca no se puede vivir”. También que no se puede vivir sin la petanca.
Don Alva Noto, Actress y cincuenta más
El Sónar 2025 ya ha cerrado su cartel, como anunciaba este viernes. A los nombres que ya conocíamos (Plastikman, Blawan, patten, Barry Can’t Swin, Arca, Daito Manabe, Suzane Cianni, Niño de Elche…) se añaden este jueves algo más de medio centenar más. Una tanda de nombres entre los que como es evidente, y más en esta casa, vamos a destacar dos por encima del resto: don Alva Noto y (también Don) Fennesz homenajeando a Ryuichi Sakamoto con Continuum. Y por supuesto, el otro b2b a destacar es el de Skee Mask (entre nuestros mejores de 2024) con Actress. Ambas cosas pintan antológicas.
A partir de ahí: nombres para no fallar en la noche como Dixon, el fundador de PAN, Bill Kouligas con Forensis, Alizzz, la clásica Ultra Naté con Dee Diggs, People You May Know (Phran e Ylia), Nathy Peluso, Dengue Dengue Denge…
Una tanda con varios sets a cuatro manos muy suculentos, bastante para descubrir y algunos nombres que hace años costaría ver en el Sónar, que en estos últimos años ha ido anotando nombres de raíz más comercial, si bien siempre han apostado por tendencias de todo tipo.
Por qué esta evolución del Sónar, pues un poco en el #2 de Divagando sobre el techno.
Sobre todo el viernes queda un día muy apañado y en general con propuestas muy interesantes, como siempre, en el Sónar Día. Fuera de ahí, pista a tope y nombres de sobra conocidos para la noche.
El ambient triste, un poco más triste
El Sónar habrá presentado algunas alegrías, pero es mal día para los monóculos del mundo. El sello posh isolation anuncian su disolución tras década y media de militancia en su tarea de difundir la música electrónica experimental más estimulante. Nombres como Croatian Amor, Varg o FLORA han editado con ellos, muestra de su entusiasmo por atmósferas ambientales arriesgadas y un pelín tristes. Pero para tristes los ferraias del mundo al leer esto.
La gran fiesta de la jubilación
Ya sabemos que las despedidas y los conciertos finales son algo indefinido cuando puede haber buenas sacas de dinero. Pero dadas las edades avanzadas y múltiples achaques/operaciones, es fácil creer que el concierto anunciado para el 5 de julio en Birmighan pueda ser el último de Black Sabbath y Ozzy Osbourne.
La fiesta de la jubilación de la seminal banda de metal vendrá también repletada de invitados (alguno también más cerca del geriátrico que lejos). Metallica, Slayer, el trampantojo de reunión de Pantera, Mastodon, Billy Corgan, Fred Durst, Slash. Todo un festival de la frescura como veis (alguno rompería una lanza por una banda más joven como Sleep Token, pero ellos también huelen).
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Súbanse todo de nuevo a la pulponeta, nombre que hemos decidido darle al club de fans de Squid porque aquí nadie es biólogo marino ni filólogo inglés. Cowards es su tercer disco y ya está entre nosotros, y dado el historial de dos discos excelentes/magistrales que llevan como para no tener las expectativas por las nubes. Algunos ya afirman que lo han vuelto a hacer.
Quien se ha encargado también de tenernos con altas expectativas ha sido Sharon Van Etten, que con su nueva banda ha ido entregando singles increíbles. Si la abstracta tensión de Squid no te interesa, claramente te tienes que dejar llevar por los emocionantes sonidos de Sharon Van Etten & The Attachment Theory.
Más discos que salen esta semana:
Pablo Larraín regresa a las carteleras con su exploración de la vidas de divas tras hacerlo con Jackie Kennedy, Diana de Gales y el vampiro de Pinochet1. Esta vez se centra en la imponente María Callas con una Angelina Jolie bastante aclamada, haciendo de nuevo uno de esos ejercicios de biopic elusivo y poco convencional.
Más estrenos esta semana:
En cines: La red fantasma, Salvajes.
En Amazon Prime Video: The Order (La hermandad silenciosa).
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Los Wu-Tang, con nuevo disco.
👎 El prog, porque ha muerto Mike Ratledge.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
La broma es de mal gusto, pero peor fue la de la propia peli.