Otros discos de 2024 que nadie incluyó en sus listas (y nosotros tampoco)
Casi una docena de discos de ruidos, guitarras e incluso flautas para sacar jugo
Decía el otro día probertoj en el último frikexín que descubrir discos nunca es algo atado a la actualidad aunque nos empeñemos en ello. Hipersónica siempre ha defendido firmemente que lo importante es llegar. También nosotros, así que por aquí va una última hornada de algunos discos que se quedaron en el tintero en 2024, tras el atropello de la realidad, las listas de final de año y la vida en general o aquella canción en FAV en Tidal cuyo disco jamás se exploró.
Así que de los creadores del ambient guay que quedaba del curso pasado que no escuchaste o de Los mejores discos de 2024 que otros medios sí incluyeron en sus listas y nosotros no, llega ahora ‘otros discos guapos de 2024 que nadie incluyó en sus listas. Y nosotros tampoco’. Un compendio de ruidos, guitarras y flautitas, y ya cerremos el ejercicio (o no).
Oneida - Expensive Air
género: psicoroca ruidosa desde USA
Un clásico borrador interno de “me cojo este disco” y sorpresa, nunca ocurre. Pasó con Oneida, veteranos ya de guerra de mediados de los 90 que aún siguen en pie con una robusta combinación de psicodelia que te agarra sin soltarte en temas como ‘Spill’ y que después te noquea con el noise de ‘La Plage’ y con regalos de indie rock clasicón de ese que sonaba a horquilla entre 80s - 90s en ‘Here it Comes’. Con estribillo ganador y atmósfera de distorsión que recuerda a pequeños clásicos como Eleventh Dream Day. En definitiva un álbum rocoso, potente, con bolas de ruido de ocho minutos de las de pegarte una buena sacudida.
Neutrals - New Town Dream
género: pequeñas joyitas de indie y post-punk
Pequeñas canciones de indie pop, aroma a post-punk sin aderezos, ni el pelmazo de hace unos años cortavenista ni el complejo de los arties de hoy. Pequeños barridos, un sonido bastante inglés aunque venga desde EEUU, y alguna joyita que es para enmarcar. Y a pesar de todo, en su segundo disco, los Neutrals empiezan con un ritmo reggae para despistar, pero después tiran de guitarras de cierta nostalgia, superpuestas; de esas que podían configurar esa humildes y eficientes pequeñas letras del Primavera Sound de antaño. Lo de Neutrals no tiene ningún misterio, demuestran que no hace falta hacer el más denso o complejo todavía, basta con tener gusto, sentido de la melodía y coros que funcionan. ‘Travel Agent’s Windows’, ‘Steven Proctor, Bus Conductor’, algún homenaje a Pink Floyd y joyazas directas a la patata como ‘The Iron That Never Swung’. Atrévete a soltarla.
Innode - Grain
género: ruidos postindustriales
Desde Austria y Mego, escudería que siempre garantiza sonidos innovadores o como mínimo singulares, Innode publicaban su tercer álbum. Incardinado en sonidos postindustriales, facturaban un trabajo potente, maquinal, de los que suenan mecánicos y muy físicos. La definición de pasar por tus oídos por una cadena de montaje en una gran fábrica. Un LP de solo siete cortes, pero en los que cada uno tiene sus propios esquemas, partiendo de ese eje vertebral de atmósferas agresivas y percusiones profundas. De ahí salen ‘Circulations’, tema que recuerda en parte al glitch por ese constante cortocircuitado y ritmos rotos; el ritmo secuencial y obsesivo de ‘Splitter’, con cantidad de capas contraponiéndose; o ‘Transmut’ y esas baterías que se solapan para ir construyendo un sonido cada vez más estruendoso. Un disco de concepción experimental que también cuenta con sus capítulos de drone para los fans de la erosión.
Fields of Mist - Biospore Farmers
género: dub techno muy bien hecho
Mientras que hace unos días decíamos del nuevo trabajo de Yagya que estaba correcto, pero con ese pecado mortal del dub techno de caer en el sonido canónico y dejar el automático puesto, no en el otro polo opuesto, pero sí en otras coordenadas, estaba el segundo largo de Fields of Mist. Publicado en febrero del año pasado, en Ilian Tape, es un álbum que crece y da mucho más con simples aderezos que dan mucho. Mantiene ese carácter orgánico, pegajoso, del género, pero con texturas que complementan muy bien esa base, como se ve en ‘Harnessing Solar Wind’ u ‘Orbital Mist’, con un sonido tremendamente cerebral. Tremendamente alemán. Sencillo pero muy elegante. Con distorsiones muy juguetonas y funkies como las que encontrar en ‘Cloud Minnows’. En definitiva, cómo construir un disco más interesante y rico, pero como siempre, llevándolo a los límites con otros subgéneros como el ambient techno.
Delone - Romanticismo siempre
género: genuino sonido Border Community desde Madrid
Relativamente tapado, el autor de uno de los mejores discos del año 2021 en España, Reset All To Default (Riverette, 2021), el madrileño Delone publicaba en abril otra joyita. Otro álbum facturado que mira por el retrovisor todo el sonido clásico de Border Community, y que fiel a su estilo, apuesta por una ornamentación analógica que a veces quita el hipo cuando resuenan las melodías elocuentes como en ‘Campos de Soria’. Un disco trufado de sintetizadores en el que el fundador de Riverette se recrea en esas pistas que van reproduciéndose y multiplicando los sonidos como en un caleidoscopio. Romanticismo siempre muestra varias caras, deformando esas polirritmias para crear temas a veces más introspectivos, a veces de inspiración cósmica, frente a un debut más centrado en ese engranaje vitalista y más eléctrico. Un álbum igualmente notable en el que quedarse atrapado y disfrutar de todas esas aristas.