Frikexín #21: Anotaciones a lápiz en una conferencia de Johnny Thunders
Una selección de los mejores discos de indie-rock, indie-pop, indie-aledaños y WHATEVER
Frikexín es una sección mensual de Hipersónica que selecciona buenos discos de indie y aledaños. Su nombre está basado en una canción facilísima de identificar. A estas alturas ya deberías haberlo hecho. Se escribe con regularidad gracias a que la gente le da al Botón de las Perras. Eso también deberías haberlo hecho ya:
Hi, personicas:
Nuevo mes, nueva ronda de indie y aledaños.
Star 99 - Gaman (我慢)
Me hace mucha gracia ver en algunas críticas de Gaman (我慢), el segundo disco de Star 99, el concepto Hard Twee. Porque, en realidad, esa zona es la que siempre pisaron, bien acelerados Los Campesinos!. A ellos, por cierto, guiñaban Star 99 en el título de su primer EP, My Year in Lists (2021)
Sin embargo, Star 99, quizás por su herencia californiana, no pueden evitar arrimarse a otros soles, más powerpoperos. Gaman (我慢) es una buena batidora de indie noventero. Puede que a veces si se acerquen a esa zona deliberadamente naif, como en 'Brother', pero como grupo suelen pisar muchísimas más veces el césped de los Dinosaur Jr. más poppies y menos guitar-hero.
Dicen las notas de prensa que Star 99 son cuatro amigos íntimos: Saoirse Alesandro (voz principal), Chris Gough, Jeremy Romero y Thomas Calvo, a quienes se sumó Aidan Delaney para Gaman. Son de San José, y a veces les baña el sol y el surf, y otras veces, bastantes, parecen metidos en el mismo sótano eterno del que siguen saliendo canciones a la izquierda del todo del dial.
Hay mucho ruido pegajoso aquí, ideal para volver a recibir al sol e ir anotando ya las canciones del próximo verano. En 25 minutos, además. Para que siempre quieras darle una y otra vez. Ah, y ‘Pacemaker’ es la mejor canción apócrifa de Lemonheads.
Jetstream Pony - Bowerbird and The Blue Things
(…) Es una zona en la que habéis estado cientos de veces, pero que sólo hace clic cuando el amor por la melodía alegre y triste no se transforma en canciones ramplonas. Oír 'Sit and Wonder', con ese puente de guitarras un tanto lloronas y esos miniarrebatos de optimismo del estribillo, podría recordarte a otras muchas cosas, y aún así dejarte huella.
Que es de lo que se trata: de volver a las laderas recorridas antes por cientos de expedicionistas, pero también de hollar la cumbre, donde no llegan todos. '"Bubblegum Nothingness"', por ejemplo: metadona ahora que la gira de los Pains of Lolailo ya ha pasado (…)
Tal y como vimos en su tier correspondiente.
Lone Striker - Lone Striker
Si os engachastéis al disco de Teenage Tom Petties que citamos en el pasado frikexín, o al de Rural France que citamos en la edición #14 de este boletín de aledaños, sin duda necesitáis saber que Tom Brown se ha inventado un nuevo alias y que, además, viene con cambios importantes.
La mejor manera que a mi cerebro se le ha ocurrido para explicaros lo que pasa aquí es que visualicéis la escena del baile del encantamiento bajo el mar de 'Regreso al futuro' y ahora penséis en un Michael J Fox que, en vez de fliparse con el jevi, se hubiese enganchado a los discos de Sparklehorse y Silver Jews de los 90. Y que decidiese tocárselos a los allí presentes con la misma consigna: "a vuestros hijos les van a flipar".
De eso, y de unas gotas de Neutral Milk Hotel sin charanga, va el estupendo debut de este delantero solitario, con canciones tan apabullantes como 'Never Blown a Kiss', 'Dunno' o 'Pinocchio'. Uno de mis discos del año, sabiendo que sólo estamos en abril.
The Tubs - Cotton Crown
(…) Es imposible desligar la experiencia de oyente de todo lo que va cayendo en las letras, pero siempre supimos, también en Dead Meat, que de esto iban The Tubs: de la vitalidad del jangle acelerado, de su inmensa capacidad para emocionar sin bajar ni un sólo momento la velocidad. Dadme un racaraca descarnado y quedaos con todos vuestros uooooo intensitos.
"So damn easy to cave in, man kills everything" se lamentaban al final de 'Faster' Manic Street Preachers, poco antes de que, efectivamente, el mundo se llevase por delante a Richey. Esa misma canción regresa a Cotton Crown, en 'One More Day', la canción más Sugar de los Tubs. Puede que sea cierto, que el hombre acabe matándolo, destrozándolo todo. Pero no parece que, de momento, nada vaya a poder con The Tubs. Sí, aún les daremos algún que otro día más. Uno. Muchos. (…) Según vimos en la tier correspondiente.
Ginnels - The Picturesque
Una década sin Ginnels era muchísimo. En el fondo, eterna: pensábamos que su ausencia iba a durar siempre. Su A Country Life nos bastaba: obra mayor para un grupo minúsculo de gente, pero mayor después de todo.
Pero The Picturesque existe. Es verdad: Ginnels, Mark Chester ha vuelto. Más triste que antes. Más Johnny Marr también. Se ha ido por completo el chispeo de la electricidad: ahora su jangle suena más a muerto que nunca. Tocan, de nuevo, en tu pueblo. Y tañen por Johnny Thunders también.
The Picturesque tiene algunas de las guitarras más bonitas que va a parir el indiepop este año. Tiene, además, un mensaje para todos vosotros: cómo coño no os va a gustar este disco.
Nuevos Mundos - Nuevos Mundos
(…) 'La levedad' abre el disco para colocarte exactamente donde todo va a estar: el ruido y la calma, a la vez, en la misma canción, incluso en el mismo momento. Un lugar de voces ligeras que miran el panorama desde lejos, de guitarras atmosféricas y bases que Óscar Moreno (Nudozurdo, La Débil) ha producido para que el globo pueda echar a volar. Y vaya si lo hacen: ya sea a base de ruido dulzón noventero ('Atasco M-30'), ya mediante melancolía a chorro ('Biblioteca nacional'). Canciones para tumbarse en el suelo, cerrar los ojos, que te pasen por encima, echarte a flotar. (…) Según vimos en la tier correspondiente.
Fust - Big Ugly
Al final vamos a tener que querer a Carolina del Norte. Porque en torno a Dear Life Records se está montando una gresca sureña que no deja de gustarme. Si primero fueron Wednesday y luego MJ Lenderman, ahora me topo con Fust y... ahí vuelve a haber otra reinterpretación del Sur, y de su música, que me fascina.
En su caso, Big Ugly remite más a los Wilco de la era Being There o a los discos canónicos de Drive-by Truckers que a ese sonido furioso y un tanto destartalado de la saga Wednesday. Fust comenzó como el proyecto personal de Aaron Dowdy, quien grabó varios EP en solitario entre 2017 y 2018 de los que ha borrado el rastro hasta que, poco a poco, fue sumando a gente al proyecto. La banda la forman ahora siete músicos: el propio Dowdy y Avery Sullivan (batería), Frank Meadows (piano), John Wallace (guitarra), Justin Morris (multi-instrumentista), Libby Rodenbough (violín) y Oliver Child-Lanning (bajo).
Big Ugly no es una metáfora: es una zona del sur de Virginia, un lugar que el propio Dowdy señala como "un pequeño mundo (...) un pueblo lleno de imágenes, casi sin belleza, mucha miseria y mucha historia en cada rincón". Y Fust firman un gran disco, que una y otra vez vuelve sobre el pasado para intentar reinterpretar lo que es hoy su zona, un lugar al que odiar y amar a la vez. Uno con el que soñar y, al mismo tiempo, del que soñar escapar: "We can’t stop sleeping, it’s the most dangerous game to do", cantan en 'Sister'. Poco después, entonan en 'Heart Song' un rotundo "I'm blacking out from living", justo nada más preguntarse "How have I been? Have I been okay at living?". Mucha tela aquí dentro: sí, estáis haciendo bien esto de vivir; al menos, la parte de la música.
The Illness - Macrodosed
(…) Macrodosed se acerca más a esa zona alucinada y alucinógena del indie-rock que tan bien representaron los Flaming Lips hasta Zaireeka. Hay guitarras que chirrían al enchufarse, hay re-lecturas de los Sonic Youth poperos, hay sintes rotísimos y voces desquiciadas. Y canciones que parecen una versión de Super Furry Animals pero que en realidad comparten tuétano.
Hay, todo el rato, la sensación de que les salen facílisimo canciones guays y que luego ellos juguetean con ellas como el gato con el insecto al que le quita las alas por pura diversión. The Illness son unos tipos que lo mismo ponen a Pajo a cantar en una canción que podría haber firmado el primer Sparklehorse como parece que se estén descojonando de los U2 de Achtung Baby antes de ponerse a cantar como si fueran Los Campesinos!. O se dan al vocoder, al fuzz, al synthpunk, a TODO.
Están locos. Son maravillosos. Y Macrodosed es encantador en su desquicie. Y es un enganchón de cuidado. (…) Según vimos en la tier correspondiente.