Kneecap contra todos, Tunstile contra ellos mismos, Nathan Fielder contra el streaming nazi...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Esperamos que ayer gritaseis un ABAJO EL TRABAJO bien grande. Nosotros lo hicimos, aunque, aun así, tuvimos tiempo para dejar dos cositas:
La tier de cine y series del mes, para que no tengáis que pensar, pero seáis algo menos amebas que cuando os ponéis delante del menú de Netflix a elegir qué toca ver. Al menos, ahora si elegís una mierda nos podréis echar la culpa a nosotros.
Y, como siempre que toca la tier de cine y series, viene acompañada de OTRA tier sobre alguien que estrena película. En este caso, dedicada al griego que mejor ha hecho el thriller político: Costa-Gavras.
¿Queréis elegir la siguiente tier especial de cine? Pues tenéis que entrar al canal de cine, series y brianeitors del discordcito hipersónico y elegir cuál. A competición salen:
Y la redacción lo tiene claro: VOTA FUTURO. VOTA MUERTE.1
Kneecap aguantan todas las embestidas
Los raperos irlandeses se encuentran ante una tormenta perfecta tras su controvertida actuación en el Coachella, donde apoyaron firmemente a Palestina y cargaron contra Israel y sus colaboradores. Kneecap aseguran encontrarse en “una campaña de desprestigio coordinada”, pero no piensan dar su brazo a torcer.
El grupo se encuentra defendiendo sus posturas, pero aclarando que no apoyan el terrorismo, después de que el gobierno británico les pusiera la lupa por actuaciones pasadas y cuestionasen que reciban apoyo de instituciones públicas. Mientras tanto, también han roto lazos con su agencia de representación, aún poniendo en riesgo la posibilidad de mantener los permisos de visita para seguir tocando en Estados Unidos.
No es el único lugar donde su presencia va a estar en cuestión. Los cinco conciertos que pensaban dar en Alemania han sido oficialmente cancelados, acogiéndose a sus leyes contra los “discursos de odio”. Si no hay desprestigio coordinado, desde luego hay incomodidad generalizada.
A Turnstile les pintaron pajaricos en el aire
Parece que lo nuevo de Turnstile va a traer cola, con el grupo presagiando una dirección bastante diferente que va a dar la razón a los escépticos de su repentino bombazo. El grupo ha presentado dos singles de golpe de cara al lanzamiento de NEVER ENOUGH el próximo 6 de junio.
‘Seein’ Stars’ es directamente un tema popero y de pista de baile casi ochentero, con colaboraciones de Blood Orange y Hayley Williams para enfatizar el efecto, mientras que en ‘Birds’ es zapatilla pura para desplegar el pogo a todo lo que dé. Muchas balas desperdigadas que no dan alas al sosiego.
Nazis For You
Si no has empezado la nueva temporada de Los ensayos, probablemente no debas seguir leyendo, porque esta semana han dado la hora de televisión más calentita. En una de sus habituales y abstractas recreaciones, Nathan Fielder quiere mantener una reunión con los jefes de Paramount+ en Alemania, cuyas oficinas e influencia han sido plasmadas en su último episodio de manera que recuerda a la expansión del nazismo.
Paramount no ha entrado al trapo, pero ha nadie se le ha escapado el intento del creador de tensar la cuerda con la plataforma, que como él mismo explica mantiene relación por una serie que está pendiente de renovación (The Curse). Pero es por la primera obra que le dio a conocer, Nathan For You, por la que se ha desatado este enfrentamiento.
En dicha serie, que se puede ver en streaming en la citada plataforma, Fielder empieza un negocio de ropa para invierno llamada Summit Ice para competir con otra marca más popular que había realizado un tributo a un negacionista del Holocausto. En su intento por retorcer el absurdo, la promoción y la ropa terminaba haciendo réplicas de crímenes nazis así como de su imaginería y métodos de propaganda.
Fue un intento de sátira muy extrema que los algoritmos o los censores de Paramount+ Alemania interpretaron literalmente, y eliminaron dicho capítulo de la plataforma para evitar la ofensa por hacer apología del nazismo. En un movimiento en cascada, el capítulo desapareció de los catálogos europeos y también del estadounidense. Fielder decidió hacer este capítulo como respuesta que le evitaba hacer una confrontación real, señalando en el proceso los caprichosos designios del streaming.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
¿Oís eso? ¿Como el sonido de un coche? Es Willy Toledo viniendo a toda velocidad. Car Seat Headrest nos han inflado bien el hype con los singles de The Scholars, su nuevo disco, y podemos estar ante un regreso a la altura tras dejarnos algo divididos hace un largo tiempo ya. Enséñanos el camino, Will.
Más discos que salen esta semana:
Boldy James & Real Bad Man - Conversational Pieces
El apagón del lunes es la manera más extraña que tenía Netflix para promocionar su nueva serie post-apocalíptica. Fuera coñas, El eternauta es uno de los cómics de ciencia ficción de culto por antonomasia, y parece que la serie va a ser una adaptación ambiciosa, así que habrá que echarle un ojo.
Más estrenos esta semana:
En cines: Thunderbolts*, La buena letra.
En Netflix: Las cuatro estaciones (S01).
En Amazon Prime Video: Otro pequeño favor.
Pausa de minutos musicales
(Sí, es real)
El sube-baja hipersónico
👎 Los cristales de Billy Corgan.
👍 El culo de Lorde, de nuevo en una portada suya (aunque de otra manera).
👎 Natasha Lyonne. Qué narices hace metiéndose a dirigir una película con IA.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Una última cosa: recordad que aún estáis a tiempo de ganar un vinilo sorpresa cuidadosamente seleccionado por nuestro Querido Líder. Las instrucciones, aquí.