Los pre-orders en Amazon, Radiohead sigue con Israel, Faenna detenida...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music. En realidad, la de esta semana la debería encabezar ‘Night Gang’ de Tortoise, pero eso sólo ocurrirá si habéis decidido soltar amarras y navegar rumbo a Kiribati, porque los de Chicago han decido que hasta el 11 de noviembre no esté en streaming.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte (también en todas las plataformas).
El verdadero coste del pre-order
Hoy en “Support your local scene”, el dardo de El Genio Equivocado para señalar la situación de las reservas y pre-orders, y como Amazon es otra vez el demonio que devora lo pequeño. Uno que da para abrir más la discusión como hace Naranja y Negro para explicar porque no pueden conseguirte ese disco raro que ya te era imposible conseguir.
Pero vamos, lo importante, no hagáis comparativas de precios con Amazon en la misma puta tienda, so cutres.
Tik Tok Techno
El hiperconsumo lo está devorando todo. Nada nuevo en la oficina. Ya hemos hablado en anteriores ocasiones del branding techno; gente como Kevin Saunderson lo llama Tik Tok Techno, que al caso es lo mismo. También en otras secciones no ruidísticas, y en substacks de lectores y habituales en el discord de esta casa. Mientras que la cooptación de la electrónica en general va superando unas cotas de consumo cada vez más inesperadas (sí, aún más), a veces hasta rozando lo más grotesco, como lo del tech house en Mestalla, o con corporaciones como Inditex aprovechando a Carl Craig para monetizar por el 50 aniversario de Zara (y él también, obvio) (por cierto, tiene documental este año), el techno sigue su camino. Alejado relativamente de los focos y esa realidad más tóxica, los productores que siguen centrados en lo verdaderamente importante de esto, la música, generan movimientos muy interesantes que están abriendo nuevas vías, aparentemente:
En el ojo del huracán
Claro, que maten a palestinos de manera sistemática por las ansias genocidas y territoriales de Israel es terrible, pero… ¿habéis considerado lo terrible que es que te señalen por equidistante en el mejor de los casos y sionista en el peor justo cuando vas a empezar un tour? No, porque no estáis distanciados de la realidad. Radiohead, por otro lado:
Es una expresión de impotencia. Es una prueba de pureza, una caza de brujas a lo Arthur Miller. Respeto totalmente la consternación, pero es muy extraño estar en el extremo receptor.
Terrible, demoledor, catastrófico.
Es la encarnación de la izquierda... La izquierda busca traidores, la derecha conversos y es deprimente que seamos lo más cerca que pueden estar. Y es de locos que me asuste admitirlo. Sin embargo, eso me parece progresista - abuchear en un concierto no me parece valiente ni progresista.
ACAB
Cinco agentes para parar a Faenna. Sí, cero dudas de que es una respuesta sopesada y proporcional.
Como buenos británicos que son, The Rolling Stones no tuvieron muchos remilgos en hacerse con aquellos tesoros extranjeros que a sus ojos estaban colgando y podían ser cogidos por cualquiera que decidiese reclamarlos. Hubo toda una ola británica enamorada del rock and roll americano, pero ellos estaban especialmente interesados en sus predecesores inmediatos. Ese blues rock y ese gospel de artistas negros que interpretaban en su faceta más animal posible:
Todo en su lugar correcto #18: The Rolling Stones - Exile on Main St.
(“Todo en su lugar correcto” es una sección de Hipersónica. Se enfrenta, en cada edición, a uno de los discos elegidos por las empresas y plataformas como “canónicos” para ver cuánto de verdad hay en que estén allí. El funcionamiento es bien sencillo...)
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 Róisín Murphy empeñándose en ser tránsfoba.
(“Valladolid, buenos días“ es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)











Por mi parte se acabó Radiohead y todo lo que le rodea. Demasiadas perras les he dado ya a esa gente.