Tool abucheados, Oasis filtrados, Los Campesinos a deber…
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Muchas herramientas, poco abanico
De algún modo la poca productividad a la hora de sacar discos se tenía que volver en contra de Tool. La banda ha organizado en la República Dominicana su propio festival, donde gente como Mastodon y Primus han tocado también, prometiendo además que harían dos shows que serían ostensiblemente distintos. Cosa que no cumplieron realmente, los setlists acabaron compartiendo bastantes temas.
Esto ha terminado cabreando a los asistentes que esperaban algo más que lo mismo que habían visto previamente, considerando además que la combinación de entradas de festival (completo, no se podían adquirir para un día), vuelos y hospedaje se podía ir a más de 10.000 dólares. Cuando su segundo set era ostensiblemente más corto, y con temas repetidos, los fans respondieron con rabia, insultos y abucheos. Por si fuera poco, ahora también se juegan una demanda colectiva por lo sucedido. Ni jugando en casa.
Quién es el topo
El tour de Oasis sigue generando expectación, además de curiosidad por si los Gallagher van a aguantar sin darse de hostias públicas para cuando lleguen las fechas. Había también curiosidad por quién va a tocar con ellos, algo que se ha encargado de filtrar NME al revelar el regreso de varios veteranos y un nuevo batería: Gem Archer y Paul “Bonehead” Arthurs a las guitarras, Andy Bell de bajista y Joey Waronker como cara “nueva” (tocó con Liam Gallagher el año pasado).
No es algo especialmente llamativo, pero sí que ha provocado un nuevo exabrupto en Twitter de Liam, al que no le ha hecho ninguna gracia que una “fuente cercana” haya desvelado al medio algo que quería compartir él. Por eso el cantante ha ofrecido una entrevista exclusiva a NME si le dice el nombre del topo. ¿Habrá sido Iker Casillas en un momento de no tirar la caña a mujeres en Instagram?
Más de 2.000 euros por tocar en Dublín
Montar conciertos es una actividad cada vez más delicada y complicada, con los costes de la inflación complicándolo todo. Suma el ser una banda independiente, donde debes hacer tú el esfuerzo para organizar mientras tienes tu trabajo diario aparte, y la cosa muy pocas veces sale a cuenta. Los Campesinos! lo relatan en un post de su web para contar lo que realmente les cuesta irse a tocar fuera de sitios medio seguros como Reino Unido o Estados Unidos.
Tocando en Dublín, en un recinto de aproximadamente 500 personas, con cada entrada por un valor de 26 euros aproximados sin tasas, a la banda galesa tuvo un bolo que hizo lleno y les salió prácticamente a deber alrededor de 2028 euros. Sus ingresos, limitados por permitir que al concierto asistiesen menores pero aupados por no tener que gastar marketing al hacer sold out pronto, quedaron sobrepasados por los costes de hacer viajar, hospedar y dar de comer a 7 músicos (+3 técnicos, que además tienen que cobrar por trabajar, como corresponde).
Es todo un encaje de bolillos muy complicado, además de particular, pero también representativo de las dificultades para sacar adelante esta pasión. Por si os estáis preguntando por qué vuestra banda favorita no se mueve mucho de un determinado sitio para tocar.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
La carrera en solitario de Steven Wilson sigue mostrando la inquietud y arrojo que, por desgracia, no obtuvimos con el regreso de Porcupine Tree. Falta que lo confirme nuevamente con The Overview, su nuevo disco que se ha encargado de mantener relativamente a cubierto pero que sigue siendo un pequeño acontecimiento para cualquiera que haya tenido mínimo interés en lo progresivo.
Más discos que salen esta semana:
Salida de una plataforma de presencia bastante marginal (y en España especialmente marginal), finalmente podemos disfrutar a través de Filmin de la última miniserie de un purasangre como Scott Frank. Junto a Tom Fontana entrega Monsieur Spade, que rescata en su faceta más frágil y mortal a un clásico personaje de noir que conocemos especialmente gracias a Humphrey Bogart en El halcón maltés. Seis episodios de misterio con bastante clase.
Más estrenos esta semana:
En cines: Morlaix.
En Netflix: Estado eléctrico.
En Amazon Prime Video: La rueda del tiempo (S03).
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 El 11, porque vuelve Spinal Tap.
👎 Billy Corgan intentando ser el siguiente Roger Waters. Bastante es que ya tenemos uno.
👍 billy woods, con un nuevo disco cargado de colaboraciones guapas-guapas.
👎 The Mars Volta, intentando hacer como que tienen que sacar un disco ya filtrado.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)