Un Primavera olímpico, la detección facial de Massive Attack, adiós a Claudia Cardinale...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Curados de espanto
Otro año más que el Primavera Sound sigue tirando de legado y estatus para dominar la conversación, porque ya no lo hace tanto por entidad de un cartel que sigue intentando pillar el pulso de las bandas interesantes de futuro y presente mientras the new normal se diluye más que nunca. The Cure es su buen golpe de efecto, así como alternar en los cabezas con vieja guardia como My Bloody Valentine y Massive Attack con las Pinkpantheress y Addison Rae de la vida.
Buena línea electrónica según nuestro experto residente (a tope cositas como Anthony Naples y Gelli Haha), y algunas cosas notables en la segunda línea, como Big Thief, Ethel Cain, caroline, Lambrini Girls, .bd. y Annahstasia.
Vuelve a resultar confuso cuando entran en otros géneros, como ese metal que está representado por cosas muy dispares como Knocked Loose, Agriculture y Kylesa. O un hip hop que sólo parece interesarse en gente blanca como Kneecap y Joey Valence & Brae, o que le pillan cerca como Little Simz.
No te reconozco
Hablando de Massive Attack, los agregadores de redes sociales se han vuelto locos en los últimos días con artículos que señalan a la banda y a sus espectáculos.
En ellos, proyectan una serie de caras que parecen capturadas por cámaras de vigilancia y a las que se asignan etiquetas de una “base de datos”. Las redes sociales se han ido llenando de artículos que denunciaban que la banda estaba empleando reconocimiento facial en sus conciertos para tener sus imágenes. Erróneamente, claro.
La banda ha respondido con el comunicado de más arriba, negando categóricamente que pudieran hacer algo así. Por motivos éticos, pero también logísticos y legales, señalando que sólo autoridades competentes tienen acceso a tecnología y base de datos.
Justo es eso lo que recrean artísticamente por motivos satíricos. Pero, claro, la sátira choca con este mundo de gente y medios necesitados de “Contenido”, y también de ganas de gastar unos minutos en verificar cualquier cosa.
Punto cardinal del cine
El cine acaba de perder a una de sus presencias más icónicas. Catalogada a menudo con ese apelativo tan espinoso como el de “musa”, fue una presencia ineludible en varias de las mejores películas de los mejores autores de este arte. Es un legado increíble el que deja Claudia Cardinale, que ha fallecido a los 87 años.
Sólo por sus colaboraciones con Luchino Visconti tiene su lugar marcado en la historia, siendo un pilar notable en Rocco y sus hermanos y en la épica El gatopardo. Entre medias también fue cautivadora en la 8½ de Federico Fellini y luego demoledora en Hasta que llegó su hora, la obra maestra de Sergio Leone que puede ser perfectamente el mejor western de la historia. Un currículum la mar de envidiable, las cosas como son. No puede ser mera casualidad.
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
Lleva mucho tiempo estando presente en El Disco de otros con los que ha colaborado. ¿Será hoy al fin el momento donde Cate Le Bon nos dé, al fin, El Disco? Michelangelo Dying se presenta con buenas promesas y es posible con unas cuantas realidades detrás.
Más discos que salen esta semana:
Nos santiguamos antes de entrar al templo del cine. Paul Thomas Anderson regresa a las pantallas grandes con posiblemente su película más grande hasta la fecha: Una batalla tras otra. Muchas promesas de película del año, y de experiencia divertidísima además de épica. Mientras no salga otra Puro vicio nos conformamos.
Más estrenos esta semana:
En cines: El vengador tóxico, Maspalomas.
En Movistar+: Poquita fe (S02).
En Apple TV+: Slow Horses (S05).
Pausa de minutos musicales

El sube-baja hipersónico
👍 La siesta, porque vuelve Juana Molina.
👎 Apple, poniéndose cobardes.
(“Valladolid, buenos días“ es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)