Hipersónica

Share this post

Unos Grammy con IA, Apple y la música clásica, las pérdidas de Warner...

www.hipersonica.com

Discover more from Hipersónica

Desde 2006 pensando que la maqueta era mejor. Cada día, todo lo que tienes que saber sobre discos, películas, series y más. Cada martes, las críticas de los discos de la semana, ordenadas en una tier list para que no tengas que pensar.
Over 1,000 subscribers
Continue reading
Sign in
Valladolid, buenos días

Unos Grammy con IA, Apple y la música clásica, las pérdidas de Warner...

...y otras noticias y playlists con las que ponerte al día

Hipersónica
Sep 11, 2023
1
Share this post

Unos Grammy con IA, Apple y la música clásica, las pérdidas de Warner...

www.hipersonica.com
Share

¡Valladolid, buenos días!

Finde completito por aquí:

  • “La culpa colonial que ha atenazado merecidamente a Occidente durante los últimos treinta años ha tenido alguna que otra consecuencia positiva”, asegura

    Andrés P. Mohorte
    a costa de Afrocubism.

  • La acogida de The Seer, de Swans, hace diez años sigue siendo un misterio. Y ‘Avatar’, uno de los jitazos inmortales.


Los jitazos de la semana

Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.

  • A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.


No hay diferencia entre Drake o The Weeknd de una IA

Pequeña movidita en la industria. Mientas las majors intentan buscar maneras de controlar las canciones desarrolladas con Inteligencia Artificial por la gente de a pie (vamos, aquellas de las que no pueden sacar tajada), ha habido amago de drama cuando una canción falsa de Drake y The Weeknd ha sido inscrita para competir en los Grammy.

  • La famosa ‘Heart on My Sleeve’, generada por IA para simular una colaboración de los dos artistas sin que ninguno de los dos esté involucrado, estaba lista para competir en las categorías de mejor canción rap y canción del año. El CEO de la Academia, Harvey Mason Jr., hasta abría la mano en una entrevista: “es absolutamente seleccionable porque fue escrito por un humano”.

    • No dice una falsedad. Ghostwriter, el anónimo detrás de este hit viral, escribió las letras, mientras que las interpretaciones son creaciones generadas por ordenador. Las dos categorías a las que intenta optar premian a los compositores, no a los intérpretes.

    • Pero Mason Jr. tuvo que rectificar poco después y explicar que la canción no era elegible porque no tenía una distribución comercial y por no tener la autorización para usar las voces (aunque sobre todo por lo primero). Todo esto muestra que sigue habiendo mucho nerviosismo en la industria con el tema de la IA e incertidumbre sobre cómo proceder.


Perder mucho para ganar lo justo

Cada poco tiempo reaparece uno de esos gráficos que muestran lo poco que tendrían que invertir los estudios de sus infresos anuales para cumplir con las exigencias de los guionistas y actores en huelga. Para concienciar al público van bien, porque si es para hacer presión a las majors vamos listos. Están dispuestos a perder más que eso.

  • Lo ha evidenciado Warner Bros Discovery con su última reunión de inversores. Le ha intentado dar la vuelta a la noticia haciendo creer que se ahorraban 100 millones de dólares al no tener que seguir rodando, pero la realidad es que sus ingresos anuales han perdido un pellizco importante. Se estima que las pérdidas esperadas van a oscilar entre los 300 y los 500 millones. Mal rollo, Zaslav.

    • Aunque él puede estar tranquilo, la situación no le va a afectar en absoluto. En el pasado mes de marzo, antes de las huelgas, se cambiaron las condiciones para sus bonus anuales, menos ligados a cómo actúan las acciones y más al denominado flujo de caja libre, que valora lo generado tras contabilizar los gastos de capital. Es decir, que cuanto menos se gasta (como en una huelga donde no puedes rodar o cuando reduces huelga), mejor. Sabe poco el perro (no sanxe).


Apple en búsqueda del beneficio clásico

Uno de los movimientos más curiosos de Apple este año ha sido el lanzamiento de una aplicación complementaria a Apple Music especializada en música clásica. Quizá estaban sintiendo una tendencia entre las nuevas generaciones, y por eso también han comprado un sello discográfico sueco especializado en grabaciones de esta clase de música. O, simplemente, es una estratagema mucho más compleja

1
.

  • BIS Records es un sello creado hace 50 años y de muy poca repercusión, que hace en un año lo que una Apple Store en una semana. Si es una apuesta de prestigio, hay otros sellos que podría adquirir. Si es comercial, se puede permitir comprar cualquier majors. Todo apunta a la explicación más sencilla: si posee el sello que graba las composiciones más famosas (que puede favorecer de manera sencilla en búsquedas), no tiene que pagar royalties.

    • Es sólo una de las vías por la que intentan que Apple Music sea rentable tras 8 años de intentos. Priorizar la música que menos te cuesta es una de las maneras más sencillas junto a subir el precio de la suscripción, que es algo que sigue manejándose. No es que Apple esté en apuros, es mera mentalidad de reducir costes y seguir mejorando márgenes de beneficio ad eternum, aunque sea un objetivo delirante. Puro capitalismo tardío.


Pausa de minutos musicales


El sube y baja hipersónico

👎 El Country, el único género popular que puede en un mismo día ser éxito de ventas y ser arrestado por la policía.

👍 Yorgos Lanthimos, triunfador en Venecia con un Frankenstein femenino y sexual.

👍 Cedric de The Mars Volta, ya que al fin ha puesto entre rejas a Danny Masterson. También 👎 mucha otra gente.

👍 Paul’s Boutique, de los Beastie Boys.


("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)

1

Aunque Gioia está últimamente en modo apocalíptico.

1
Share this post

Unos Grammy con IA, Apple y la música clásica, las pérdidas de Warner...

www.hipersonica.com
Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing