Valladolid, estamos espaldas...
...muchas noticias con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Sí, we’re back. So back. TAN ESPALDAS.
¿Nos habéis echado de menos? Nosotros a vosotros SÍ1 . Pero ¿al trabajo? No, ni de coña lo hemos echado de menos. Así que mientras nosotros hacemos como el señor del gif, haced como que nuestra tristeza no os importa.
Por cierto, a Substack le ha dado por promocionar Nazis. Esta vez no de forma sutil, ni metafórica, ni como cuando
te dice que esos chavales que sacaron un disco tan majo eran realmente nazis (¿y recuerdas aquellos otros? Pues igual también): No, no, en substack mandaron una notificación promocionando contenido nazi.Mientras buscamos a dónde coño mudarnos OTRA VEZ2, recordad que siempre pensamos Hipersónica como un correo que se envía cada día a vuestro buzón. No necesitáis ni apps ni feeds algorítmicos ni notificaciones ni hostias.
Primero una pregunta:
Misa negra
La idea original de este Valladolid era repasar en cortito y al pie lo que ha pasado en nuestras vacaciones, pero no es posible con la noticia que ha dominado el verano: la muerte de Ozzy Osbourne. El cantante de Black Sabbath falleció después de un masivo concierto de despedida que ahora tiene tanto de funeral como de celebración de legado.
Un legado que no es poco. Su carisma y estética fueron importantes para cimentar la imagen de los Sabbath como banda oscura que desarrollaría completamente el concepto del metal. Siempre se comentaron sus limitaciones como cantante en comparación con los sustitutos que llegaron, aunque para una banda como Black Sabbath tener limitaciones fue clave de su éxito e influencia (imaginad que Tony Iommi no tuviera que cambiar la afinación de su guitarra por su lesión). Su posterior salto estelar en solitario fue una combinación de hits temprano y capacidad de abrazar el meme como “hombre del saco” en un momento de pánico satánico que dio una simpática cinta de culto en la que participó. Como figura representativa de todo un sonido era insustituible.
A escala menos masiva, pero también insustituible para el mundo de metal era Erik Wunder, fallecido de manera sorprendente a los 42 años. Músico de culto donde los haya, exploró como pocos las barreras de la música rural y el metal extremo más fangoso a través de Man’s Gin y los asombrosos Cobalt, con quienes sacó uno de los mejores discos de la última década. Dura pérdida también.
Y en el cine nos ha dejado uno de esos actores imprescindibles del cine anglosajón, capaz de brillar en producciones y roles de cualquier tamaño. Terence Stamp tiene en su haber muchas joyas del cine británico clásico, haber sido un icónico Zod en las primeras películas de Superman y muchos roles que han sacado ventaja de su veteranía como El Halcón Inglés. Se va todo un icono de la profesionalidad.
Una cosa que no vamos a dejar para el final por si el mail se nos corta:
El sube y baja especial del verano
👍 Dan Deacon yendo al béisbol y dejo a la gente picueta:
👎 Las ganas de trabajar de Kanye West.
👍 Los titulares de la prensa musical:

👎 La subasta del Fyre Festival. Billy McFarland ha conseguido sacar 245.300 por la marca. Aún debe 26 millones de dólares.
👍 ¿Os acordáis de Black Rebel Motorcycle Club? El departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sí. Y no le ha hecho gracia al grupo.
👎 Deftones, muy sobre seguro en su primer single para su nuevo disco, private music, que sale el 22 de agosto.
👍 Los Campesinos!, todavía haciendo gala de lo íntegros que son diciéndole a Airbnb que se vayan a pastar.
👎 Jane’s Addiction, demandándose entre ellos por grandes sumas de dinero tras darse de hostias hace un año.
👍 Claramente Coldplay por darnos la historia y el meme del verano con su “kiss cam” que ha puesto en evidencia a un CEO teniendo una aventura con la de RRHH. Las ramificaciones han sido increíbles, incluyendo incluso a Gwyneth Paltrow. Leñe, hasta Chris Martin consigue ser gracioso por una vez.
Pausa para los memes de Coldplay
👎 Spotify gracias a su CEO invirtiendo en armas y provocando salidas en masa. Tras Deerhoof, han sido ahora gente como King Gizzard & The Lizard Wizard o Xiu Xiu los que han decidido salirse de la plataforma más consumida porque en algún momento hay que decir basta.
👍 Tyler, the Creator dándonos un disco así por sorpresa un lunes. Hizo más ligero el verano.
Otro 👎 para Spotify por permitir tanto la subida de canciones con IA que hasta se suben las de artistas muertos.
👍 Massive Attack tomando la iniciativa para que los Bob Vylan y Kneecap de la vida no reciban represalias por hablar en favor de Palestina.
👎 El Late Night en general, porque la cancelación del programa de Stephen Colbert muestra que el formato tiene mal futuro en la tele generalista (tampoco pinta bien la tele generalista). También 👎 Paramount por sumar esto a la ristra de medidas para complacer a Trump para permitirles la venta a Skydance.
Aunque de toda esta movida salió un 👍 y fue para South Park. Relevantes como no habían sido en 20 años gracias a burlarse de Trump desde la misma casa, y también sacando buenas perras en el proceso.
👍 Yves Tumor y NINA de bar italia gracias a este pedazo de single sexy
👎 Bollywood con el uso más pestoso de IA en bastante tiempo cambiando por completo el final de una película de hace una década. Ni su director estaba al corriente.
Y hablando de IA 👍 a saco los deepfakes de Taylor Swift por Grok. ¿Será su próximo disco producto también de Grok?
Pausa de minutos musicales
Sobre todo, porque sin nuevos suscriptores no podemos pagar los precios a los que se ha puesto un hotel mediocre en cualquier ciudad FEA con playa de las costas españolas. Suscribíos, pulsad El Botón de las Perras™ y permitidnos ayudar a la sufrida industria turística española:
Puta internet cerrada que nos ha tocado vivir.