Adiós a Gene Hackman, Little Simz y su flor, más leña al Canela...
...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
El padre de los padres
Ayer perdimos a un símbolo del cine, especialmente de uno tan adorado por aquí como el cine para padres. Nadie ha hecho tanto por esos thrillers crudos y complejos moralmente, o esos westerns imponentes, como Gene Hackman. Una de las estrellas más increíbles del cine que ha fallecido a los 95 años junto a su mujer y su perro, aún por causas desconocidas.
Hackman era claramente un actor de raza que ya no se puede replicar en un Hollywood desentendido de intérpretes que no sean ultraguapos y películas orientadas a adultos. Ligado al Nuevo Hollywood de los 70, el actor era estrella de impresionantes espectáculos con protagonistas complicados, incluyendo The French Connection, La conversación o La noche se mueve.
Su poderío se mantuvo mientras extendía su rango. Se arriesgó aceptando ser Lex Luthor en la primera Superman, pero consiguió hacer un villano icónico. Lideró una película deportiva de referencia como Hoosiers: Más que ídolos. Y elevaba el thriller más duro a la categoría de prestigio, como en Arde Mississippi, o manteniendo lazos con cineastas de categoría como Clint Eastwood en Sin perdón.
Su estela se mantuvo en los 90 gracias a una estrategia muy inteligente: emparejarse con nuevas estrellas emergentes que, sí tenían lo que había que tener, iban a sostenerle el duelo del carisma. Una tarea bastante intensa, pero que propulsaba joyas como Marea roja, La tapadera o Enemigo público. También espoleo a Wes Anderson con Los Tenenbaums. Una familia de genios, lo cuál muestra cómo de complicado es también su legado.
Sumando y sumando
El Canela Party sigue sumando de cara a su próxima edición. Nombres del momento como MJ Lenderman (aquí acompañado de su banda The Wind) o Lambrini Girls se unen a gente establecida como Biznaga y gente emergente como Somos la herencia o El diablo de Sanghai. Nombres más que sólidos para la que puede ser la consolidación del festival como una de las fiestas anuales ineludibles.
Pequeña flor de loto
Estábamos esperando ya novedades por parte de Little Simz tras un 2021 que trajó el glorioso Sometimes I Might Be Introvert y su álbum sorpresa NO THANK YOU, sacando entre medias un estimable EP. La rapera regresa con un totémico pelotazo llamado ‘Flood’ para recordarnos porque sigue siendo una de las artistas más estimulantes del momento.
Como habréis deducido, este es el primer single de su próximo disco, que se titula Lotus. Aunque todavía se guarda cartas en temas de tracklist, si ha confirmado que el álbum se estrenará el 9 de mayo. Por supuesto pasa a ser ya de los discos más esperados de este año:
Cosas que ver y escuchar este fin de semana
¿Volvemos a creer a estas alturas? Los últimos singles de The Men han mostrado una banda despierta y que se ha quitado de encima telarañas o indecisiones sobre su rumbo, volviendo a mostrar que son una de las bandas garageras más sensacionales. Veremos si Buyer Beware es el regreso a lo grande que necesitan.
Mientras tanto, el regreso de Pumuky es triunfal sin necesidad de reponerse de ningún bajón, siempre consiguen cautivar de manera sólida. Su No sueltes lo efímero fue un Excel bastante claro para Chou, y eso es muy celebrable.
Más discos que salen esta semana:
Un biopic musical oscarizable sobre Bob Dylan y con Timothée Chalamet suena a la mayor definición de pereza posible. Pero cuando tienes a un señor padre como James Mangold en la dirección uno quiere confiar en que, al menos, va a ser una aproximación sólida y confortable que va a lucir bien además de sonar espectacular. Confiamos en el último artesano fiable de Hollywood.
Más estrenos esta semana:
En cines: Mi única familia, Amenaza en el aire.
En Amazon Prime Video: Nickel Boys.
En Disney+: Colegio Abbott (S04).
En Filmin: Banda sonora para un golpe de estado.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👍 Backxwash, con nuevo disco confirmado para mayo. Y single nuevo.
👍 HBO, porque vuelve Nathan Fielder.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)