Jitazos inmortales S04E07: 'Quem Tem Medo De Brincar De Amor', de Os Mutantes
Esperpento y sexo frente a los militares
Ni en Detroit ni en Reino Unido, el verdadero punk nació en Latinoamérica. Al menos eso dicen a menudo varios para poder hablar de Los Saicos y su irrupción. Pero igual el verdadero punk no está tan ligado a los sonidos ásperos y rápidos, sino en una deliciosa subversión del folklore local empleado como arma contra la represión política. Igual, el verdadero punk previo a lo anglosajón lo lanzaron los Gilberto Gil, Gal Costa y Caetano Veloso, padres del maravilloso movimiento del tropicalismo.
Os Mutantes también estaban ahí, pero eran distintos en cierto modo. Para empezar, no venían del norteño esto de Bahía, eran de la metropolitana São Paulo y su background era de clase media. Por último, su variedad venía de una disciplina multinstrumental que les permitía experimentar con los sonidos psicodélicos y experimentales procedentes del mundo anglosajón. Aunque siguen siendo parte importante del movimiento, porque estaban comprometidos con la revolución ante la represión de la dictadura militar y porque su contacto con Gilberto les llevó a cruzar el tropicalismo con su vanguardia ruidosa.
Sus primeros discos y temazos como 'A Minha Menina' suenan tan seminales para nosotros como polémicos para el Brasil de entonces, que rechazaba su ruido guitarrero y sus extraño sentido del humor para sorpresa de gente como Caetano. Sin embargo, para 1970 eran casi los únicos que quedaban. Veloso y Gil estaban exiliados en Londres, Costa estaba distanciándose sonoramente de todo y aun se estaba esperando la obra maestra de Chico Buarque. Os Mutantes decidieron que era momento de liarse más la manta a la cabeza, desoyendo a sus críticos.
Aunque el primer disco es el flechazo que no se supera, su tercer disco A Divina Comédia ou Ando Meio Desligado es realmente el disco más puramente Os Mutantes de su carrera, ya tan sólo porque es casi todo material original suyo. Ahondan más aún en su faceta de rock psicodélico y ácido, experimentan más con efectos y referencias a la cultura pop que aligeran un tono general más oscuro. Todo con objetivo de hacer esperpento en un momento de atmósfera más cruda por la dictadura militar y la censura que tenían que sortear.
No hay mejor muestra de cómo se condensa todo que 'Quem tem medo de brincar de amor' (algo así como "quién teme jugar al amor", que fue su alternativa al "quien tiene miedo de hacer el amor" que sin duda iba a ser censurado). Con referencias muy sutiles al contexto dictatorial, Os Mutantes desatan una festival explosión de soul y psicodelia pop que clama por el fervor sexual. Teclados encendidos, guitarras feroces, efectos sonoros disparatados tan cachondos como picantones, pasión en las voces dobladas de Rita Lee (recientemente fallecida). Un buen sainete como órdago a un país apresado por los militares. Leñe, esto realmente es El Punk.
(Jitazos inmortales es una serie sin final con las mejores canciones de la Historia según Hipersónica. Tiene su playlist. También en Apple Music)
(Y si te mola la sección, siempre puedes apoyarnos a seguir haciéndola por solo unos euricos):